La Asociación Cultural Ars Creatio dejó su particular sello en uno de los últimos actos de la Feria del Libro 2023 de Torrevieja con un recital de poesía que tuvo lugar a las 19.00 horas de este domingo 9 de abril en la carpa dispuesta al efecto en el paseo Vista Alegre.
En atención al lugar en que iba a celebrarse, el guionista y director de este recital, José Miguel Toro, seleccionó poemas variados, desde cómicos a satíricos, otros con marcado acento andaluz, hasta los dramáticos y solemnes. Los ocho recitadores declamaron alternativamente los poemas, si bien varios de ellos, para hacerlos más dinámicos y divertidos, tuvieron voz para los diferentes personajes.

La treintena de asientos dispuestos en la carpa fueron ocupados en su totalidad, y transeúntes de todas las edades se detenían para escuchar mejor. Llegaron así hasta ellos versos que han pasado al lenguaje popular, sonrisas, risas, pensamientos y emociones; unos escritos hace más tiempo, otros menos, pero todos actuales. También hubo momentos para la reflexión en la época que acabamos de conmemorar, la Semana Santa.
Terminó el recital con las palabras de la presidenta de Ars Creatio, Josefina Nieto, quien subrayó el trabajo de los actuantes para abstraerse de la conocida música de algunos de los poemas seleccionados, que de esta manera quedan más realzados por su texto. José Miguel Toro animó a los concurrentes a asistir al siguiente recital programado por la asociación, que con el título de ‘Poemas del mar’ tendrá lugar a las 20.30 horas del próximo jueves día 13, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’. La entrada será libre y las invitaciones ya pueden recogerse en el citado centro.
Recital poético ‘Feria del Libro’ (Torrevieja, 9 de abril de 2023)
- El preso y su maja (Manuel Bretón de los Herrero), Marisol Cos Delgado y Antonio Berna Ortigosa
- Soleá del amor desprendío (Manuel Benítez Carrasco), Primi Gómez García
- Retrato (Antonio Machado), José Miguel Toro Carrasco
- Dicen que no hablan las plantas (Rosalía de Castro), Carmen García Nieto
- La cena jocosa (Baltasar del Alcázar), Andrés Iglesias Castelao
- La profecía (Rafael de León), Marisol Cos Delgado
- Novia del campo, amapola (Juan Ramón Jiménez), Paco Oliveros Giménez
- Si sabrá la primavera (Sor Lucía de Antequera), Amparo Moreno Viudes
- Las siete y media, fragmento de La venganza de don Mendo (Pedro Muñoz Seca), Antonio Berna Ortigosa
- El conde del Atanor (José Ortega Algar), Andrés Iglesias Castelao, Paco Oliveros Giménez, Amparo Moreno Viudes y José Miguel Toro Carrasco
- Ojos verdes (Rafael de León), Primi Gómez García
- Glosa a la soleá (Rafael de León), José Miguel Toro Carrasco
- Epigramas (Juan Martínez Villergas), Amparo Moreno Viudes
- Romance del vampiro cañí (Jorge Llopis), Paco Oliveros Giménez
- Una rosa es una rosa (Mecano), Antonio Berna Ortigosa
- El conde Sisebuto (Joaquín Abati Díaz), José Miguel Toro Carrasco, Andrés Iglesias Castelao, Carmen García Nieto y Paco Oliveros Giménez
- Cantares (Antonio Machado), Carmen García Nieto
- La saeta (Antonio Machado), Marisol Cos Delgado
- Soneto a Cristo crucificado (¿San Juan de la Cruz?), Andrés Iglesias Castelao
Dirección y selección de poemas: José Miguel Toro Carrasco