El domingo 13 de noviembre la Asociación Cultural ‘Ars Creatio’ y la UMH organizan nuevas Actividades de Ciencia Divertida
En respuesta a la gran demanda del público y de los centros educativos, la Asociación Cultural ‘Ars Creatio‘ ha logrado abrir de nuevo el Museo de Historia Natural de Torrevieja, esta vez desde el miércoles 2 de noviembre hasta el 17 de diciembre, para que sea visitado por escolares de centros educativos, familias y público general.

Las visitas se incluyen en el programa de la XIV Semana de la Ciencia ’25 años UMH‘, organizada por ‘Ars Creatio’ con la financiación de la Universidad Miguel Hernández, y la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja.
La Asociación torrevejense ‘Ars Creatio’ logró abrirlo de forma puntual en septiembre de este año y del año pasado con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, y tras las numerosas peticiones recibidas por parte de la población, los responsables del colectivo cultural han conseguido que sea reabierto de nuevo, esta vez con 50 visitas guiadas gratuitas programadas entre los meses de noviembre y diciembre.
La inscripción se puede realizar a través del código QR del cartel o en el enlace https://bit.ly/3z9R6ay
Se admitirá un máximo de 30 personas en cada grupo para visitar las instalaciones del Museo de Historia Natural, ubicado en Avenida Estación s/n, de Torrevieja.
Actividades de Ciencia Divertida de la XIV Semana de la Ciencia

El domingo 13 de noviembre, de 11 a 13 h, en el Centro Cultural ‘Virgen del Carmen’ de Torrevieja, la Asociación Cultural ‘Ars Creatio’ y la UMH organizan nuevas Actividades de Ciencia Divertida.
Son actividades formativas con experimentos multidisciplinares preparados por personal docente e investigador de la Universidad Miguel Hernández de Elche y dirigidos a un público de todas las edades, desde 4 años hasta adultos, y para realizar solo o en familia.
Se realizarán talleres de 50 minutos de duración en dos turnos (a las 11 h y a las 12 h), y se admitirá un máximo de 20 alumnos de cada taller en cada turno.
Para realizar la inscripción, pincha en el código QR del cartel o en el siguiente enlace https://bit.ly/3SQp37h
Talleres para niños desde 4 años hasta adultos
Taller 1: Practicando la Dieta Mediterránea
En este taller se impulsa mediante juegos una mejora en los hábitos alimentarios de los niños hacia una dieta mediterránea, y se educará nutricionalmente desmitificado ritos sobre algunos alimentos, como los que se darán a probar.
Taller 2: Mind the lab
Experimentos variados de física, química, matemáticas y biología.
Talleres para niños desde 9 años hasta adultos
Taller 3: Sentidos y Análisis Sensorial
Taller sobre los sentidos humanos y su implicación a la hora de comer alimentos (ciencia de análisis sensorial). Los asistentes se familiarizarán con la detección e identificación de sabores básicos, aromas, texturas, sonidos y cómo la visión interviene a la hora de analizar y, en definitiva, comer los alimentos.
Taller 4: Arte y Matemáticas
Este taller acercará la geometría clásica y la geometría fractal a través del arte.
Taller 5: Puentes y cúpulas autoportantes de Leonardo da Vinci
El taller consiste en la construcción colectiva de una o más cúpulas de 4 a 5 m. de diámetro y aproximadamente 1 m. de altura. Una vez construida, los pequeños o todo el grupo de alumnos pueden entrar en el interior de la cúpula. La cúpula se acaba desmontando como un castillo de naipes.
Es una actividad incluida en la XIV Semana de la Ciencia ’25 años UMH‘ organizada por la Asociación Cultural ‘Ars Creatio‘ y la Universidad Miguel Hernández de Elche.