Este sábado, 1 de abril, a las 11.30 de la mañana tendrá lugar la inauguración del Museo de Historia y Cultura de Bigastro, según ha anunciado la alcaldesa de la localidad, Teresa Belmonte, acompañada por la edil de Cultura, Alejandra Moya, el concejal de Urbanismo, Antonio Meseguer, y las dos personas que han colaborado en este proyecto, como son el Cronista Oficial de Bigastro, Pascual Segura, y Efrén Pamies, Policía Local e investigador de la historia bigastrense.
La alcaldesa ha destacado que se trata de un espacio para la historia y la cultura del municipio, “tan importante para todas las generaciones que lo visiten”, donde se exponen piezas de gran valor histórico y paleontológico, artesanía local y piezas de hasta 3.000 años de antigüedad. “Un espacio único para descubrir y poner en valor nuestro patrimonio cultural y nuestras señas de identidad”, como ha señalado la edil de Cultura.
En la calle Murillo, detrás del Ayuntamiento, está ubicado este nuevo museo, que como ha comentado el edil de Urbanismo “es un espacio que ha ido precedido de unas obras dentro del Plan Planifica de la Diputación Provincial, y que formará parte de la Red de Museos Nacionales; una sala de unos 35 metros cuadrados que se constituye como el primer paso para recoger todas las piezas históricas que dan identidad a Bigastro, para seguir creciendo en este sentido”.
El Museo de Historia y Cultura de Bigastro es ya una realidad gracias a la ilusión y al trabajo del Ayuntamiento de Bigastro y de sus trabajadores, así como a la colaboración ciudadana en la cesión de piezas de gran valor histórico para el municipio.
Según el Cronista de Bigastro “el espacio museístico se ha desarrollado a través de un proyecto museográfico que procura abarcar la historia, cultura y tradiciones de Bigastro, así como el paisaje de su entorno como elemento vertebrador de las numerosas y diversas civilizaciones que poblaron el municipio. Por otro lado, se ha empleado un guión museológico sencillo, gracias al cual los visitantes podrán recorrer la sala siguiendo un recorrido cronológico”.
“Un museo que es un homenaje a nuestros antepasados, un espacio en el que las generaciones presentes se puedan ver reflejadas, y un motivo más para transmitir el orgullo de pertenencia de las generaciones futuras” ha concluido Pascual Segura.