Compartir
Twitear
Enviar
Cambiemos Orihuela iniciará su campaña con un acto este domingo 14 de mayo a las 19.30 en la Glorieta Gabriel Miró

Cambiemos Orihuela ha comenzado a desgranar algunas medidas más específicas de su proyecto para gobernar. Tal y como dijeron, muchas han sido ya propuestas estos años desde la oposición y ahora las quieren materializar desde el gobierno. En este caso, han explicado algunas de las referentes a la protección y promoción de la salud mental desde el Ayuntamiento.

La formación plantea, entre otras cosas, aumentar personal público municipal para la atención psicológica y que, según los convenios de colaboración con la sanidad pública, puedan ofertar desde intervenciones terapéuticas hasta asesoramiento para buscar otros recursos. También proponen líneas de subvención y/o apoyo económico a personas con rentas medias y bajas que se enfrentan a una grave carencia de atención pública para problemas de salud mental y no pueden costear terapia privada. «Esta medida puede ser muy útil, se controlaría que financiara terapia basada en la evidencia científica, que haya informes de derivación públicos que acrediten insuficiencia de medios y siempre entendida como un mecanismo transitorio mientras logramos el aumento de profesionales de la psicología en el sector público» explica Carlos Bernabé, candidato a la alcaldía.

'Sumar para avanzar' es el lema del programa electoral con el que Cambiemos disputará la alcaldía de Orihuela este 28M
Bernabé, Sandoval y Pertegal durante la presentación del programa. /TCVB

Cambiemos también insiste en que no basta con aumentar recursos especializados, sino que es fundamental fortalecer la prevención sociocomunitaria. Por eso, plantean que el Ayuntamiento debe promover dinámicas de conciliación, también de coordinación con centros educativos así como aumentar y diversificar ofertas de ocio, cultura y cuidados para prevenir ciertos sufrimientos. De igual modo, señalan que aumentar el empleo digno y las posibilidades de acceso a la vivienda serán claves para proteger la salud mental en Orihuela.

«Ha habido un gran avance en España al visibilizar la salud mental y las causas sociales y económicas de muchos sufrimientos en ese ámbito, pero ahora es el paso de aumentar recursos para la atención y prevención desde todas las administraciones y ámbitos, también desde el municipalismo y los Ayuntamientos».

De igual modo, dentro de ese ámbito consideran fundamental que el Ayuntamiento colabore con otras administraciones, especialmente en el ámbito educativo y laboral, para que una parte de esas medidas se centre en la prevención específica de la conducta suicida. Desde las políticas de comunicación sobre estos sucesos, hasta la sensibilización de todos los agentes sociales, señalan que hay muchas medidas que deben desplegarse. «Insistimos, es fundamental que haya más atención especializada, pero estas problemáticas no podrán abordarse de manera efectiva si no entendemos que toda la comunidad y todas las instituciones tenemos que actuar como factor de protección y no de riesgo».

Cambiemos Orihuela iniciará formalmente su campaña con un acto este domingo 14 de mayo a las 19.30 en la Glorieta Gabriel Miró.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad