Compartir
Twitear
Enviar

Mucha expectación había entre el público para la velada de ayer, jueves 20 de julio, y la noche ha cumplido las previsiones. La tercera velada de competición de esta 63ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ha tenido como protagonistas indiscutibles a Gli Appasionati (Vigo, España), Youth Choir Kamer (Letonia) y Paduan Suara Mahasiswa Universitas Indonesia Paragita (Indonesia). Tres formaciones que han destacado por su sonoridad, musicalidad y expresión.

Todas han interpretado la habanera obligada ‘Son tus ojos’, de Andrés Moreno y Ricardo Lafuente, además de dos habaneras libres y dos obras polifónicas.

La formación gallega Gli Appassionati ha sido la primera representación nacional en esta edición del certamen. La coral, con una sólida carrera y con varios premios a sus espaldas, ha interpretado brillantemente bajo la dirección de Nuria Lorenzo López en el repertorio de habaneras libres: ‘Cantando en la orilla’, de Ángel Barja, una preciosa habanera dedicada a Torrevieja, y ‘A tu lado’, con letra de Matías Antón y música de Javier Busto. En su actuación han destacado por proyectar un sonido compacto, de calidad y con una gran fuerza vocal.

 En el apartado de polifonía, la formación he realizado un espectáculo que ha fascinado al público por la belleza de su puesta en escena con dos obras que evocan la música folclórica gallega, y que han interpretado con trajes típicos y ‘zuecas’. Han elegido ‘Trébole’, de Julio Domínguez y ‘Cantiga e Muñeira Rebelde’, con letra de Francisco Añón y Celso Emilio Ferreiro, y música de Carlos M.Cambeiro.

 

Armonías diferentes

La segunda actuación de la noche ha sido la de Youth Choir Kamer de Letonia. La formación, fundada en 1990 y con una amplia trayectoria musical, ha destacado por su calidad interpretativa y de sus ‘fraseos’, y la frescura de sus voces. Como habaneras libres han elegido ‘Aurora’, con letra de Cayo Luis Vega y música de Luis de Aramburu, y ‘La voz de mi estrella’, una habanera ‘atrevida’ de José María García Bastida, que utiliza una forma musical y armonías diferentes a las habaneras más tradicionales.

En la actuación polifónica, la formación ha brillado al interpretar dos obras de una dificultad inmensa: ‘Neviens Putnis ta neputa’, una pieza tradicional de Letonia con música de Gabriel Jackson, que además de presentar grandes matices musicales, realiza un despliegue vocal de 12 voces diferentes. La formación la ha interpretado con un juego exquisito de efectos sonoros.  

En esta categoría, también han interpretado ‘Leonardo dreams of his flying machine’, de Charles Anthony Silvestri y Eric Whitacre, una obra que, a pesar de su gran dificultad rítmica y musical por las subdivisiones que realiza hasta mantener al coro con tres voces diferentes por cuerda, han interpretado con una afinación que ha rozado la perfección. 

 

Ejecución suave y fiel

En último lugar, ha actuado la coral Paduan Suara Mahasiswa Universitas Indonesia Paragita (Indonesia). En su actuación han destacado especialmente en la interpretación de las habaneras, al ejecutarlas de una manera suave y fiel a la partitura, respetando toda la expresión escrita. Han elegido como habaneras libres: ‘Melodías antillanas’, de Mª Paz Andreu y Armando Bernabeu, y ‘Renaces tú’, una delicadísima obra de Arturo Dúo Vital que fue premio de composición en 1958.

Entre las obras polifónicas, han interpretado ‘Ov’ve lass’il bel viso’, una obra del compositor Morten Lauridsen inspirada en los madrigales renacentistas de Monteverdi, y ‘Taradigadingdando’, una divertida obra que ha entretenido al público con la utilización de onomatopeyas y patrones muy rítmicos.  

Hoy, viernes 21 de julio, se celebra la última noche de competición, que concluirá con las actuaciones del Coro Gaos de A Coruña (España), Cantoría de la Merced (Argentina) y Kammerchor Manila (Filipinas).

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad