Compartir
Twitear
Enviar
En la primera velada de competición ha sido presentado el cartel del Certamen de 2025, que evoca la multiculturalidad del concurso coral torrevejense, rodeado de elementos propios de la cultura habanera
Coros de tres continentes abren la competición en el Certamen del 70º aniversario
Coral Faces-ULA de Venezuela. /TCVB

El 70º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ha celebrado en la noche de este martes, 23 de julio, la primera velada de la fase de competición. Lo ha hecho con tres agrupaciones internacionales, procedentes de otros tantos continentes, que han sido las primeras en interpretar en concurso ‘Con un beso‘, composición de los torrevejenses José Antonio Quesada -actual vicepresidente del Patronato de Habaneras- y Aurelio Martínez, que preside la Comisión Técnica, y que este año es la obra de obligada interpretación por todas las agrupaciones que se disputan el palmarés del Certamen, junto con dos habaneras y dos polifonías libres.

El arranque del concurso ha traído también el inicio de la actividad de los cinco miembros del jurado encargados de fallar esta edición. Reputadas personalidades del panorama musical nacional e internacional bajo la presidencia de Alina Orraca, acompañada por Andrea Angelini, José Herrero, Virginia Bono y Gloria Fabuel.

La primera agrupación en subir al escenario del Teatro Municipal ha sido el ‘Choir State Capella Of Ukranie Trembita (Lviv-Ucrania)’ y seguidamente, la ‘Coral Faces – ULA (Mérida-Venezuela)’ y ‘Beijing Wuzi Riparian Choir (Pekín-China)’.

Coros de tres continentes abren la competición en el Certamen del 70º aniversario
Presentación del cartel del Certamen 2025. /TCVB

Esta noche ha sido presentado el cartel anunciador de la 71ª edición, que tendrá lugar el próximo año 2025 del 20 al 26 de julio, cartel que pretende evocar la multiculturalidad del Certamen coral torrevejense, rodeado de elementos propios de la cultura habanera.

A esta velada ha asistido el conseller de Agricultura, Agua, Pesca y Ganadería, Miguel Barrachina, en su primera visita oficial como titular de la Consellería. Acompañado por el alcalde Eduardo Dolón, ha elogiado la “promoción de la lengua que nos une, el español, a través del canto coral al mundo entero, ahora cuando en la Comunidad Valenciana los padres pueden elegir en libertad la lengua en la que quieren que sus hijos reciban la educación”.

Segunda velada de competición este miércoles

Este miércoles, el Certamen continúa la competición con cuatro agrupaciones de procedencia internacional: Voskresinnia Chamber Choir (Ivano Frankivsk-Ucrania), el ⁠Coro Polifónico Univ. Pontificia Bolivariana (Bucaramanga-Colombia), Raniza Girl’s Choir (Minsk-Bielorrusia) y ⁠Telkom University Choir (Bandung-Indonesia).

Tardes de Habaneras

Este 23 de julio han continuado las ‘Tardes de Habaneras‘ en la confluencia de las calles Concepción con Fotógrafos Darblade, como actividad paralela al Certamen. Lo ha hecho con la actuación de la orquesta de pulso y púa ‘Cecilio Gallego’. Para este miércoles será el turno, a las 20 horas y en el mismo lugar, para el montaje que viene presentado bajo el título ‘El Conservatorio en Habaneras‘.

Coros de tres continentes abren la competición en el Certamen del 70º aniversario
Choir State Capella de Ucrania. /TCVB

 

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad