Compartir
Twitear
Enviar
Torrevejenses y vecinos de distintas poblaciones de la Vega Baja y diferentes nacionalidades han conocido la historia del seismo que asoló esta comarca
Crece el interés por las rutas teatralizadas de Ars Creatio para conmemorar el aniversario del terremoto de 1829
La ruta ha recorrido varios puntos de la ciudad. /TCVB

Este sábado 22 y domingo 23 de marzo se han llevado a cabo, con una numerosa asistencia, las rutas teatralizas de la asociación cultural Ars Creatio con el nombre de ‘1829, Torrevieja tiembla‘, dedicadas a conocer la historia en torno al terremoto de 1829, que asoló la Vega Baja del Segura en la primera mitad del siglo XIX.

El éxito de las rutas ha quedado plasmado en el gran interés mostrado por los asistentes procedentes de Orihuela, Elche, Albatera, Rafal, Redován, Dolores, Cox y San Javier (Murcia), además de turistas que han aprovechado su estancia en la comarca para conocer la historia torrevejense procedentes de Hellín, Logroño, Segovia y Madrid, junto a los propios torrevejenses.

 

Actores por orden de aparición:

El ciego Morales (vecino de la villa): Javier Nieto Roca
Josefa Vidal, la Muñosa (vecina y viuda de la villa): Ana Meléndez Zomeño
Segunda Onofre (vecina y viuda de la villa): Marisol Cos Delgado
Simón Cánovas Manzanares (médico cirujano): José Miguel Toro Carrasco
José Agustín de Larramendi y Muguruza (ingeniero): Juan Antonio López Jordán
Rafael Lázaro Torrijos (administrador de las salinas): Andrés Iglesias Castelao
José Eusebio Emigdio Galiana Tarancón (alcalde): Antonio Sala Buades
Samuel Edward Cooke (capitán de navío y científico inglés): Paul Lister
Félix Herrero Valverde (obispo de Orihuela): Federico Alarcón Martínez

Crece el interés por las rutas teatralizadas de Ars Creatiio para conmemorar el aniversario del terremoto de 1829
Asistentes y actores participantes en la ruta. /TCVB

Adaptación de vestuario: Emma Pérez Beviá y Paqui Delgado Cano
Regidor: Eliseo Pérez Gracia
Guion: Ana Meléndez Zomeño y Eliseo Pérez Gracia
Ayudante de dirección: Josefina Nieto Gómez
Documentación y dirección: Ana Meléndez Zomeño
Colaboración especial: Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad