Compartir
Twitear
Enviar
Este viernes el Certamen dará por finalizada la fase de competición recibiendo a tres coros españoles y el único asiático que compite en esta edición
El 69º Certamen de Habaneras supera su ecuador con mezcla de coros internacionales procedentes de Europa y América
Coro mixto Kaunas Kamertonas de Lituania. /TCVB

El 69º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ha superado su ecuador recibiendo sobre el escenario del Teatro Municipal a cuatro agrupaciones en la fase de concurso: las dos únicas europeas internacionales que van a competir este año y dos más procedentes de Sudamérica. Se trata del coro mixto Kaunas Kamertonas de Lituania; el Ensamble Vocal Macondo de Medellín (Colombia); el Coro Concordia de Warsaw (Polonia) y el coro de cámara de Copiapó (Chile).

Todas ellas interpretaron en primer lugar “Sal de mi vida”, de Víctor Daniel Lozada, habanera de obligada interpretación por todas las agrupaciones que se disputan el palmarés del Certamen, junto con dos habaneras y dos polifonías libres. De todo ello estuvo muy pendiente el jurado presidido por Nuria Fernández y con Julia Foruria, Filipa Palhares y Robert Sellés como vocales. David Colado actúa como secretario.

El 69º Certamen de Habaneras supera su ecuador con mezcla de coros internacionales procedentes de Europa y América
Coro de cámara de Copiapó (Chile). /TCVB

En esta velada ha comparecido ante los medios de comunicación el prestigioso director de escena Emilio Sagi quien ha puesto el énfasis en el reconocimiento y prestigio internacional que tiene el Certamen de Habaneras de Torrevieja. Sagi ha manifestado que las Eras de la Sal son un entorno idílico, junto al mar, para el desarrollo de este evento declarado de Interés Turístico Internacional y espera que el nuevo proyecto combine la modernidad del año 2023 con la esencia de un lugar tan emblemático. También ha asistido el compositor torrevejense Jorge López, destacando la importancia del arraigo del género de la habanera para la consolidación del Certamen, algo que ha vivido en primera persona. López, que es miembro de ADDA·Simfònica (Orquesta Sinfónica de la Diputación de Alicante) y preparador vocal del ADDA, ha señalado también el gran nivel coral que año tras año presenta el concurso y se ha mostrado orgulloso de ser embajador de Torrevieja y la provincia de Alicante a través de la música.

El 69º Certamen de Habaneras supera su ecuador con mezcla de coros internacionales procedentes de Europa y América
Elena Sánchez, la presentadora del Certamen, saluda al público en el Paseo Vistalegre. /TCVB

ACABA LA COMPETICIÓN

Este viernes, el Certamen dará por finalizada la fase de competición recibiendo a tres coros españoles y el único asiático que compite en esta 69ª edición. Se trata del coro de cámara de Extremadura (Badajoz), el ‘Nubah’ de Granada y el coro joven ‘Las Veredas’ de Colmenarejo, así como Kammerchor Manila de Filipinas.

TARDES DE HABANERAS

Este jueves, 27 de julio, las “Tardes de Habaneras” en la confluencia de las calles comerciales Concepción con Fotógrafos Darblade, han contado con la exhibición del coro polifónico ‘Adelis Freitez’ de Venezuela, que compitió en el Certamen en la velada del miércoles.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad