Compartir
Twitear
Enviar
El presidente del Patronato, Eduardo Dolón, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, abren esta edición en el Teatro Municipal con la confianza de que su celebración en él “sea un paréntesis” para volver pronto a las Eras de la Sal

El Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, declarado de Interés Turístico Internacional y Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana, ya ha comenzado la andadura de su setenta edición con una gala extraordinaria en la que ha subido al escenario del Teatro Municipal lo mejor de la cantera musical torrevejense, como es el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, bajo la dirección de la maestra cubana Selena Cancino Escobar. La gala inaugural se ha completado con la actuación de la cantante Ruth Lorenzo, invitada por el Patronato del certamen para abrir esta edición y que ha llegado a unir su voz con el coro Sinfonía para interpretar ‘Alfonsina y el mar’ y la habanera ‘La Almadraba’, compuesta por la propia artista.

El 70º Certamen Internacional de Habaneras arranca con una gala extraordinaria protagonizada por el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y la cantante Ruth Lorenzo
La cantante Ruth Lorenzo une su voz con el coro Sinfonía para interpretar la habanera ‘La Almadraba’, compuesta por la artista./TCVB

Lorenzo ha destacado que el de Torrevieja es el certamen más importante que existe en su género, a la vez que ha relatado cómo su madre -natural de Orihuela- ya le hablaba siendo niña de las habaneras de Torrevieja. Por último, la artista ha asegurado que la música tradicional tiene futuro.

En la gala la banda de la Unión Musical Torrevejense, con la participación del solista Alberto Ballesta, ha sido la encargada de interpretar con gran brillantez los himnos que inauguran el certamen.

La presentadora, Cristina Pampín, periodista del canal 24h de TVE que debutaba ayer en el certamen ha agradecido la oportunidad que se le ha brindado, siendo consciente de la trascendencia internacional que tiene este evento en el panorama cultural y musical.

 

Apoyo de la Diputación

Esta primera velada ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha elogiado la trayectoria del certamen de Torrevieja para el que ha comprometido el apoyo de la institución provincial, tanto en su proyección turística, a través del Patronato Provincial de Turismo ‘Costa Blanca’, como en materia de infraestructuras. Junto al alcalde de Torrevieja y presidente del Patronato Municipal, Eduardo Dolón, se han mostrado confiado en que el certamen en el Teatro Municipal «sea un paréntesis» para volver pronto a las Eras de la Sal, cuya primera fase de la remodelación -el edificio de la Fábrica de Hielo- contará con financiación de la institución provincial a través del plan ‘Planifica’.

El 70º Certamen Internacional de Habaneras arranca con una gala extraordinaria protagonizada por el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y la cantante Ruth Lorenzo
La Unión Musical Torrevejense y el solista Alberto Ballesta interpretan los himnos al inicio de la gala./TCVB

El primer edil, al alcanzar este 70 aniversario, ha tenido palabras de agradecimiento a las sucesivas generaciones que han mantenido vivo el «principal referente de lo que fuimos como pueblo y lo que somos como ciudad: la habanera» y ha felicitado a la comisión técnica y al Patronato por haber impulsado el certamen hasta las «altísimas cotas de calidad que se han acreditado en las últimas ediciones y que, estoy convencido, volverá a darse en esta edición tan especial». El presidente del Patronato ha anunciado que, en justo homenaje, las habaneras obligadas de las ediciones de 2025 y 2026 del Certamen serán de Mario Bustillo y Manuel Martínez Guirao, respectivamente, ambos fallecidos en el último año.

Este lunes tendrá lugar una nueva gala de exhibición, de marcado sabor torrevejense, con la participación del coro y orquesta ‘Maestro Ricardo Lafuente’, la masa coral ‘José Hódar’, el Orfeón de Torrevieja, la agrupación coral ‘Manuel Barberá’, el coro ‘Maestro Casanovas’ y la coral torrevejense ‘Francisco Vallejos’. Será a las 22,30 horas en el Teatro Municipal.

Antes, a las 20 horas, la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade acogerá el concierto de habaneras en la calle a cargo de la Escuela Coral Municipal, dentro de programa de actividades paralelas al certamen.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad