Compartir
Twitear
Enviar
Coincidiendo con el Día de las Ciudades Educadoras, este martes se va a realizar una gala en el Auditorio Municipal donde se reconocerá al Consejo de Niños y Niñas de Almoradí y se realizará un homenaje 'in memoriam' a Victoriano Pineda González

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Almoradí, dentro de las actividades de ‘Almoradí Ciudad Educadora‘ y del proyecto ‘Amar Almoradí‘, invita a todo el alumnado y familias a participar en una experiencia lúdica, educativa y cultural para realizar en familia, grupos de jóvenes o para cualquier persona de Almoradí, visitante o turista.

El Ayuntamiento de Almoradí organiza dos rutas tipo 'escape room' con fines educativos y turísticos
Almoradí apuesta por esta experiencia innovadora. /GM

Susana Miralles, concejala de Educación, acompañada de Alejandro de la Vega, diseñador del proyecto han destacado que se trata de usar el pueblo de Almoradí como un recurso educativo. «El alumnado aprenderá de la historia de Almoradí divirtiéndose en una misión en la que tendrán que superar pruebas, retos, desafíos y pasar niveles, mientras recorren distintos recursos de la localidad. Para lo más pequeños y los mayores, con los profes o las familias. En sus propias manos y con sus dispositivos móviles», ha indicado el diseñador de los dos ‘escape room’.

Las rutas se siguen con un dispositivo móvil a través de una app de uso libre y gratuito llamada izi.TRAVEL. Son rutas auto guiadas y con audio guía. Es decir, la app facilita con mapa interactivo la posición y la ruta a seguir; y, además, en cada parada un audio contará la historia y propondrá la prueba a superar. Según se vayan superando pruebas, se irán abriendo niveles y partes del mapa para continuar y, además, la app irá asignando puntos, según se vayan superando las pruebas. Los recorridos se centran tanto en los principales recursos de la localidad como en eventos de gran importancia en Almoradí, como fue el terremoto de 1829, las DANAS que ha sufrido la localidad, la historia de Almoradí asociada al regadío y la agricultura y muchas más cosas de interés local.

Según han explicado, el mensaje que se quiere trasladar es sobre los valores humanos que se han puesto en juego en Almoradí a lo largo de la historia, como la resiliencia, la fortaleza y la generosidad de todos los almoradidenses que han luchado y se han esforzado para crear una ciudad fuerte y consolidada, y también sobre cómo seguir adelante a pesar de las calamidades.

Este proyecto nace con la vocación de desarrollar nuevas formas y métodos educativos. Principalmente, usar la ciudad como recurso educativo, el aprendizaje a través del juego y la exploración y aprovechar la tecnología para el aprendizaje.

 

Gamificación, TIC e innovación educativa

·Explorando Almoradí con el payaso Cugatti (actividad para alumnado de Primaria y ESO, familia o turistas)
Acompaña a Valentina, Enrique y Coco junto al gran payaso Cugatti en un recorrido en el que se tendrá que superar pruebas, retos y desafíos en una divertida partida de juego tipo ‘escape room’, mientras se pasan por los mejores recursos de Almoradí. El tablero de juego es la ciudad de Almoradí y se va a aprender y descubrir muchas cosas de la ciudad, jugando y pasándolo bien. Elegirán el día y la hora vosotros. Es un nivel ideal para niños de Primaria y ESO acompañados por adultos y/o sus familias. (2,7 km / 2 horas).

El Ayuntamiento de Almoradí organiza dos rutas tipo 'escape room' con fines educativos y turísticos·Martina y el apasionante viaje por la historia de Almoradí (actividad para alumnado de Bachillerato o turistas)
Martina, estudiante de Bachillerato de un instituto de Almoradí tiene una propuesta que no puede rechazar. Su profesor le quita el examen de historia, si realiza este recorrido por el que tendrá que superar pruebas, retos y desafíos en una divertida partida de juego tipo ‘escape room’ y mientras recorre los mejores recursos de Almoradí. Ayudarán a Martina en su reto, el tablero de juego es la ciudad de Almoradí. Van a aprender jugando y divirtiéndose. Eligen el día y la hora y a disfrutar. Nivel ideal para alumnos de Bachillerato. Se recomienda hacer en grupos de 4 y de forma autónoma. (2,4 km/2 horas). Descargan la app y seguirán las instrucciones con mapa y audioguía.

 

‘Flyers’ y paneles informativos para todos los públicos

Dado que estas dos rutas son auto guiadas y con audio guía y que pueden hacerse con el propio teléfono móvil, para que cualquier habitante de la ciudad o visitante pueda también tener acceso a estos dos recorridos, se han instalado dos grandes paneles con información y códigos QR en la plaza de la Constitución y en la plaza de San Andrés una vez finalicen las obras. De esta forma, cualquier persona podrá ver la información de las rutas, escanear los QR, descargar la app en unos segundos y disfrutar de las rutas.

En palabras de la propia concejala de Educación, «este proyecto dirigido a todo el alumnado y sus familias facilita que todos los ciudadanos de Almoradí conozcamos más acerca de nuestra historia y de cómo la fortaleza y solidaridad de su ciudadanía es la que a lo largo de la historia ha hecho de Almoradí una ciudad fuerte y que no ha parado de crecer y mejorar. Este proyecto busca que los almoradidenses aumentemos nuestro sentido de pertenencia a nuestra tierra y sigamos entre todos mejorando nuestra ciudad, nuestro entorno y nuestra convivencia”.

El Ayuntamiento de Almoradí organiza dos rutas tipo 'escape room' con fines educativos y turísticosPara Miralles, impulsora del proyecto, «formar parte de la Red de Ciudades Educadoras supone apostar por la ciudad como recurso educativo, y estos dos recorridos se basan en eso». Se trata de dejar por un momento las aulas y los libros y entender que el aprendizaje puede ser un poco más experiencial y usando otros recursos y métodos. La gamificación y usar el juego como método educativo es una buena forma y estos recorridos siguen esta línea. Se ha usado un relato divertido, con personajes como el payaso Cugatti de Almoradí que guía a los personajes infantiles Enrique, Valentina y la perrita Coco en su recorrido por Almoradí y con los que los más pequeños se identificarán. Y se han desarrollado unas pruebas que, junto a sus familias, puedan resolver, mientras recorren Almoradí y van a prendiendo de su historia.

Por otra marte, «Martina es el personaje elegido para los adolescentes, una chica alumna de un IES de Almoradí que tiene el reto de hacer ese recorrido como alternativa a un examen de historia». La concejala además ha hecho hincapié en los 2.000 ‘flyers’ informativos que se van a repartir por todos los centros educativos para que todas las familias puedan tener la información detallada para poder realizar estos recorridos.

 

Actos del Día de las Ciudades Educadoras

Además, la concejala de Educación ha manifestado que esta presentación se realiza coincidiendo con el Día de las Ciudades Educadoras, que tiene lugar este martes 10 de diciembre, en el que además de poner en marcha este proyecto educativo y turístico, se va a realizar una gala a las 18 horas en el Auditorio Municipal, en la que se homenajeará al alumnado que ha obtenido Premio Extraordinario al Rendimiento Académico en Primaria y Secundaria, también se reconocerá al Consejo de Niños y Niñas de Almoradí y se realizará un homenaje ‘in memoriam’ al almoradidense Victoriano Pineda González.

Por último, Miralles también ha presentado el álbum de ‘Amar Almoradí‘, por el que todos los escolares podrán pegar sus cromos y conocer más sobre distintos aspectos de la localidad, siempre y cuando sean usuarios de la biblioteca municipal donde se regalará este material.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad