Compartir
Twitear
Enviar
Los participantes descubrirán que la cianotipia fue una de las primeras técnicas de impresión fotográfica que no utilizó plata en su proceso fotoquímico

 El Museo de Ciencias de la UMH organiza el taller ‘Cianotipia: Fotografía con el Sol’ este domingoCianotipia: Fotografía con el Sol’ es el título del taller que ha organizado el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC) ‘Jesús Carnicer’, ubicado en el campus de Orihuela-Desamparados de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La actividad se celebrará el domingo, 5 de noviembre, de 10.30 a 13.30 horas, en el campus de Orihuela-Desamparados de la UMH.

Durante el taller, los participantes descubrirán que la cianotipia fue una de las primeras técnicas de impresión fotográfica (negativo – positivo) que no utilizó plata en su proceso fotoquímico. Además, aprenderán otros datos, como que la botánica Anna Atkins fue la primera persona en publicar un libro con imágenes utilizando este método. Asimismo, las personas asistentes diseñarán gracias a la cianotipia un marca páginas que se podrán llevar a casa. Por último, habrá una visita guiada por las tres salas del Museo.

Para asistir al evento, se deberá abonar una tasa de 3 euros. Reservas para asistir 

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad