Compartir
Twitear
Enviar

El Teatro Circo 'Atanasio Díe' de Orihuela se llenará de música con los cinco conciertos de la ULO programados por Cultura en los primeros seis meses de 2018La música de la Unión Liríca Orcelitana (ULO) con cinco conciertos gratuitos de diferentes temáticas, programados por la Concejalía de Cultura, llenará el Teatro Circo ‘Atanasio Díe’ de Orihuela durante el primer semestre del año 2018. La edil del área, Mar Ezcurra, junto con el director de la banda, Rafael González, presentó el miércoles 10 de enero estos eventos que comenzarán el domingo 4 de febrero a las 19 horas, como todos ellos, y finalizarán el 3 de junio.

De esta manera, la concejala manifestó que con estos conciertos, «además de ofrecer una programación cultural de primer nivel,» se trata de «una apuesta clara y contundente por la música,» así como «una apuesta firme, como no podría ser de otro modo, en el apoyo a los músicos oriolanos«. Estas cinco citas «nos dan la oportunidad a todos nosotros de disfrutar de un espectáculo único y de disfrutar del talento y del buen hacer de esta maravillosa escuela de música Mariano Rogel, que tan buenos músicos está formando y que realiza una labor impagable».

Por tanto, en el primero de los conciertos programados «la Unión Lírica Orcelitana nos trasladará -explicó Ezcurra– a los Carnavales más famosos del mundo y llenará el Teatro Circo de ritmos cubanos y africanos«. Así, «podremos ver un concierto atípico, en el que los músicos participarán en esta pequeña fiesta disfrazándose e involucrándose en estos ritmos latinos antes de celebrar nuestra cuaresma». La ULO, que interpretará arreglos de los compositores el japonés Naohiro Iwai, el puertorriqueño Rafael Hernández y el cubano Pérez Prado, entre otros, demostrará que «es capaz de hacer todo tipo de música y, además, de hacerlo a la perfección» en lo que será «una diversión garantizada«. Con el título ‘Un carnaval inolvidable al son del ritmo’, como anunció el director de la ULO, la banda, que «rompe con los estereotipos normales de un concierto, ya que no la podréis ver vestida de traje», ofrecerá «la obra ‘Second Suite’ y sus cuatro movimientos, del norteamericano Alfred Reed, que alrededor de ella girarán otras muchas obras, como el famoso ‘Comanchero’, el ‘Monbojambo’ y ‘La coca del fuego’, y acabaremos haciendo un pequeño guiño a los videojuegos con Mario Bros».

 

Amor, magia y alegría

Más adelante y 14 días después de la primera cita, el domingo 18 de febrero, esta banda musical dedicará el segundo de los conciertos «a todos los enamorados por la festividad de San Valentín«, afirmó la edil de Cultura, quien dijo que «no hay mejor manera de celebrar esta fecha que con un concierto dedicado a todos aquellos que expresan su amor, cariño y amistad día a día«. Así, para ello «la ULO ofrecerá aires llenos de amor, magia y alegría» con obras de compositores, como el estadounidense Frank Ticheli, el gaditano Manuel de Falla y otros muchos. Será un recital «único que ningún amante de la música y de esta celebración se debe perder». Por su parte, González comentó que con este concierto «pretendemos que cuando uno venga a escuchar, pretenda encontrar su media naranja«, por lo que «nos centraremos en París, como ciudad de la luz y del amor«.

En el tercero de los conciertos que interpretará la Unión Lírica Orcelitana se unirán el domingo 8 de abril la pintura, la literatura y la música, artes que se darán cita, como explicó la concejala, «para ayudarnos a divulgar un poquito más la cultura en Orihuela«. De esta manera, aprovechando la celebración del Día del Libro, la ULO ofrecerá «dos obras dedicadas a Miguel Hernández, nuestro poeta universal, en este concierto en el que la pintura y la poesía se convertirán en música» y en el que «se mostrarán los cuadros y pinturas más famosos que han sido inspiración de grandes compositores, como el holandés Jan Bosveld y el suizo Franco Cesarini».

 

Danzas del mundo

Con motivo de la inauguración de la primavera, el próximo concierto, el domingo 20 de mayo, tendrá como tema las diferentes danzas y músicas populares de la tierra. Por tanto, la ULO lo dedicará «a conocer las diferentes culturas del mundo a través de las danzas griegas, húngaras, judías y latino-americanas«. Se trata de «una manera de acercarnos y dar a conocer todas las músicas del mundo sin movernos de nuestra butaca del Teatro Circo». Como dijo el director de la banda «se pretende educar al público y a los músicos«, ya que «no hay mejor forma de conocer otras culturas que con las danzas».

Por último, y como colofón a esta programación musical de la ULO de estos primeros seis meses del año, para el domingo 3 de junio está previsto el concierto dedicado al famoso musical del grupo sueco ABBA, ‘Mamma Mía’. Será un recital de una hora de duración «lleno de vitalidad y energía, en el que los más pequeños de la escuela de la Unión Lírica Orcelitana darán vida a este musical, cantando y bailando al ritmo en directo de la ULO».

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad