
Éxito en la jornada inaugural del 10º Congreso Nacional de la Alcachofa con miles de visitantes, “lo que nace de un trabajo común y del esfuerzo de todos los precursores de este evento está dando sus frutos como se puede apreciar en este importante aniversario de nuestro Congreso Nacional de la Alcachofa, la joya de la huerta que tanto y tan bueno nos trae en cada edición, recibiendo a miles de personas en nuestra Plaza de la Constitución”. Estas han sido las palabras de la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, quien acompañada del concejal de Turismo, José Antonio Latorre; la delegada del Consell, Agustina Esteve; la
directora general del Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo; el diputado provincial de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, así como diputados, alcaldes y concejales de la comarca, han dado la bienvenida al décimo aniversario de esta cita clave para Almoradí.
La alcaldesa ha destacado que el éxito del congreso «radica en la combinación de la producción agrícola tradicional, con importantes cultivos de alcachofa, y una gastronomía de alta calidad”, agradeciendo la participación de asociaciones, restaurantes, bares, artesanos, colaboradores, y al personal del Ayuntamiento de Almoradí, así como a las administraciones implicadas, ya que gracias a todos ellos seguimos celebrando este congreso con la misma ilusión que en sus inicios”.

‘El frutero’ ya es ‘Joyero de la alcachofa’
Durante esta primera jornada, los visitantes han podido disfrutar del pregón ofrecido por el humorista y actor Santi Rodríguez “el Frutero”, quien se ha declarado fan de esta localidad y de la alcachofa, haciendo reír al numeroso público que lo ha escuchado atentamente, y a quien María Gómez ha reconocido como ‘Joyero de la Alcachofa. También se ha cocinado en directo, con la participación de reconocidos chefs que han elaborado platos con la hortaliza reina, así como la presentación del vino ‘Alcachofo’, en una Plaza de la Constitución con más de 30 stands, con tapas y mercado artesanal, así como venta de alcachofa y promoción por parte de las empresas de la Marca Alcachofa Vega Baja, sumándole las degustaciones y demostraciones de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’.
Otro de los eventos destacados en esta cita ha sido la apertura de la exposición del artista almoradidense más internacional Daniel García Andújar, ‘El Museo del Pueblo’ en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, así como el showcooking a cargo de la almoradidense Constancia Cañizares, joven participante en la última edición del conocido concurso de cocina de TVE, atractivo para todos los públicos, pero también para el más infantil, para quien también se ha previsto el Macro Taller Infantil del CDT.
Esta primera jornada de Congreso no se olvida de su carácter festivo contando con el artista de freestyle Martín en un Show de Improvisación, además del concierto de los grupos Ciudad Canalla y La Hornet y la gran y tradicional Torrá Popular gratuita de alcachofa de la Vega Baja.

Un pueblo ligado a la Joya de la Huerta
El Congreso Nacional de la Alcachofa de Almoradí celebra este décimo aniversario destacando la importancia de la producción de alcachofas en la comarca. Desde hace más de un siglo, Almoradí ha sido un importante exportador de alcachofas y, tras la desaparición del cáñamo, se convirtió en líder en la producción y exportación de esta hortaliza.
En los años 60 se celebró la Semana de la Alcachofa, y en las décadas de los 80 y 90 la restauración en Almoradí ganó relevancia. En el año 2000, la Asociación de Restaurantes comenzó a realizar degustaciones y pequeños eventos, destacando la alcachofa como producto identitario. En 2011 se lanzó la marca de calidad Alcachofa Vega Baja y en 2012 se inició el Congreso Nacional de la Alcachofa, con demostraciones culinarias en directo. Esta fiesta gastronómica se ha consolidado como una de las más importantes de la Comunidad Valenciana, obteniendo la declaración de Interés Turístico Autonómico.
Un domingo con la alcachofa
En la jornada del domingo se podrá disfrutar de toda la oferta gastronómica, sumando nuevas exhibiciones, showcookings de la mano de grandes chefs como Jorge Amorós, Estrella Carrillo y Esperanza Cano, así como un momento muy especial a las 11,45 horas cuando se celebrará el desfile de la Diosa Cynara, con el traslado de las obras de ‘El Museo del Pueblo‘, de Daniel G. Andújar, acompañados por la Unión Musical de Almoradí, como colofón a su gran performance artística en la localidad, teniendo como final del Congreso Nacional de la Alcachofa el concierto del grupo Black Night.