Ya ha sido hecho público el fallo del XV Certamen Escolar ‘Las Abarcas Desiertas’, convocado por la Concejalía de Educación, la Cátedra Miguel Hernández de la UMH y la Fundación Cultural Miguel Hernández.
En esta nueva edición han participado alumnos de diferentes centros escolares del municipio, como son el CEIP San Bartolomé, CEIP Rincón de Bonanza, CC Oleza, CC Jesús María San Isidro, CEIP Ntra. Sra. del Pilar, CEIP Virgen de la Puerta, CRA Azahar, CEIP Miguel Hernández, CD Oratorio Festivo, CEIP Virgen de los Desamparados, CEIP Manuel Riquelme, CC Ntra. Sra. del Carmen y CC Jesús María San Agustín.
En total han sido presentados 806 trabajos (710 en 2023, 686 en 2022, 669 en 2021, 671 en 2020, 445 trabajos en 2019 y 403 en 2018) de los 13 centros escolares que han participado en esta edición, lo cual supone la consolidación del certamen.
De todos los participantes, el jurado ha fallado que los diseños ganadores de esta XV edición son:
1.- Nicolás Rodríguez Pardo, de tres años y alumno del CEIP Virgen de los Desamparados
2.- Raúl Ródenas Moreno, de cuatro años y alumno del CEIP Ntra. Sra. del Pilar (La Campaneta)
3.- Diego Gómez, de cinco años y alumno del CEIP Miguel Hernández.
Por otra parte, el jurado también ha estimado reconocer los trabajos presentados por lo siguientes participantes:
1.- Antonio García-Molina García, de EI4, CC Ntra. Sra. del Carmen
2.- Antonia Navarro García, de EI5, CEIP Virgen de la Puerta
3.- Emma Villalba Rojas, de EI5, CC Oleza
4.- Julia Ruiz Lorente, de EI5, CC Jesús María San Agustín
5.- Mariam El Akhal, de EI4, CEIP Rincón de Bonanza
6.- Izan Martínez Gybys, de EI5, CEIP San Bartolomé
7.- Rijaj Latifi, de EI5, CEIP Manuel Riquelme (Hurchillo)
8.- Lucas Marcos Mateo, de EI5, CRA Azahar
9.- Olivia Gómez Izquierdo, de EI4, CD Oratorio Festivo de San Miguel
10.- Martina Marmulla Montesinos, de EI5, CC Jesús María San Isidro
Tras el fallo, el concejal de Educación, Vicente Pina, ha destacado la colaboración de los centros participantes, «pero sobre todo, la imaginación y disposición del alumnado en formar parte de este proyecto educativo en el que se acerca la figura de Miguel Hernández a los más pequeños, llenando esas abarcas que quedaron desiertas cada 5 de enero”.