
El objetivo es que se convierta en un referente en yacimientos musealizados de la provincia y sureste peninsular. La reconstrucción de murallas, terrazas y viviendas ponen de manifiesto este importante asentamiento y mostrará en breves fechas el modo de vida y sociedad de estos callosinos de hace más de 4.000 años.
Se ha realizado visita técnica al yacimiento arqueológico y por parte del Ayuntamiento han asistido el concejal de Museos y Patrimonio Cultural, Antonio Ballester, acompañado por el técnico de Museos y Patrimonio Cultural, Miguel Martínez, responsable del contrato y supervisor de esta actuación. Por parte de la empresa han asistido su gerente, Juan García, el jefe de obra y los responsables de actuaciones arqueológicas y de restauración de la empresa Construcciones Galán e Hijos. Por parte de la dirección facultativa ha asistido el arquitecto y autor del proyecto, Ángel Rocamora y Adela Sánchez de Rocamora, Diseño & Arquitectura.
Se ha revisado toda la obra y comprobado con satisfacción como se ha conseguido rehabilitar este yacimiento con una inversión total de 500.000 euros, subvencionado al 90 % por la Diputación de Alicante a través del Departamento de Arquitectura.
