Y si en la madrugada del domingo conocíamos la identidad de nuevo embajador cristiano, en la noche del lunes pasado, la Comparsa Moros Viejos de Abén-Mohor anunciaba a su embajador 2018, Enrique Riquelme.
Galería de fotos: Pinchad aquí
Un vídeo, contando la historia musulmana de Orihuela dio paso a unos trazos, en los que se fue dibujando poco a poco la cara del que representará al bando moro en 2018, Enrique Riquelme Terrés. Así se daba a conocer al embajador de los Moros Viejos de Abén-Mohor.
Muy emocionado ante sus compañeros de comparsa, autoridades, cargos festeros y festeros en general, agradeció a la junta directiva la confianza depositada en él a la vez que tuvo unas emotivas palabras para su mujer e hijas y con las que compartirá «todo».
En su presentación también se felicitó al próximo embajador del bando cristiano, Isidro Hernández Lozano, de la Comparsa Caballeros de Tadmir, así como a todas las comparsas de ambos bandos por las excelentes fiestas.
Riquelme lleva más de 20 años en la comparsa aunque su participación en ellas de remonta al año de fundación de estas celebraciones.
Es empresario y padre de dos hijas y pertenece a una familia de festeros integrados en distintas comparsas de la ciudad.
Riquelme se convierte en el quinto embajador de la comparsa, tras José Rocamora Pérez, en 1978; Aurelio Torres Ortuño, en 1988; Andrés María Asensio Ripoll en 1998; y Nazario Gómez Martínez en 2008.
«Todos los moros siempre tenemos la ilusión de trabajar y, sobre todo, disfrutar con la gente de estos momentos»
TCVB: Se te nota muy alegre, contento… ¿te esperabas el cargo?
Enrique Riquelme: Realmente no me lo esperaba aunque en el fondo sí porque todos los moros siempre tenemos esa ilusión de trabajar y, sobre todo, de disfrutar con la gente de estos momentos. Estoy muy feliz.
TCVB: En el escenario te has emocionado, a pesar de que ya sabías que el nombramiento era tuyo. Es difícil contenerse, ¿verdad?
E. R.: Sí, es difícil pero muy bonito porque, además, miras hacia abajo y todas las caras que ves son familiares, que las quieres y eso es muy emocionante. Es difícil de llevar, la verdad.
TCVB.: ¿Te imaginas ya encima del balcón del ayuntamiento?
E. R.: Es una de las cosas que más ilusión me hace. He visto desde arriba ver al pueblo de Orihuela como realmente vitorea a la insignia del Oriol. Ver su alegría en el día de la Reconquista, para mí, es uno de los momentos que creo que más ilusión me va a hacer.
TCVB.: Le comentaba al embajador cristiano que está en una comparsa grande, pero los Moros Viejos no se queda atrás. Vaya dos embajadas para el año que viene.
E. R.: La verdad que sí. Son dos comparsas que tienen muchas cosas en común, son familiares pero, a la vez, son comparsas muy grandes, en las que hay familias desde hace mucho tiempo, en las que se vive muchísimo la fiesta, y creo que lo vamos a hacer bien, vamos a pelear por hacer unas grandes embajadas, sobre todo, por representar al bando moro, en mi caso, y el cristiano, en el suyo.
TCVB.: ¿Batalla dura?
E. R.: Durísima. Se lo vamos a poner muy difícil (risas).
TCVB.: A partir de ahora me imagino que la cabeza ya no va a parar, no hay tregua, aunque se hayan acabado las fiestas.
E. R.: Sí. La semana que viene tenemos que empezar ya a preparar las próximas fiestas. Como ha dicho Pepe Vegara -presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina-, se terminan unas y al minuto siguiente empiezan las otras.
TCVB.: Felicidades por el nombramiento y a vivirlas.
E. R.: Muchas gracias a vosotros.
Galería de fotos: Pinchad aquí