
Almoradí, evento cultural: Exposición ‘Vilató, 100 obras para un centenario’, del artista Javier Vilató, con motivo del centenario de su nacimiento, organizada por el Ayuntamiento
Localización: Planta baja del Ayuntamiento de Almoradí
El Ayuntamiento de Almoradí abrirá el viernes 12 de noviembre, a partir de las 9 horas, en la planta baja del Consistorio una nueva sala de exposiciones con el inicio de la muestra de prestigio internacional que lleva por título ‘Vilató, 100 obras para un centenario’, del artista barcelonés Javier Vilató, sobrino de Pablo Picasso y afincado en la localidad almoradidense desde 1970, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Esta muestra, que se podrá visitar hasta el sábado 26 de febrero de 2022 de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, y los sábados, de 10 a 13 horas, se expondrá en el Museo Casa Natal Picasso y Centre Pompidou de Málaga, Museo del Grabado Español Contemporáneo en Marbella y el Museu Picasso de Barcelona, aunque su obra está presente en las principales colecciones y museos del mundo, tales como el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, el Centre Georges Pompidou de París, el Museum of Modern Art de Nueva York o los museos de Jerusalén y Johannesburg.
La exposición que rinde homenaje a Vilató va a estar comisariada por el también artista Francisco Sánchez Soria y cuenta con casi una treintena de obras cedidas por la familia del pintor y coleccionistas privados, que ponen a disposición de todos los visitantes auténticas obras de arte, algunas desconocidas. Se trata de la primera exposición de un artista de esta talla internacional que hace referencia a la Vega Baja.
Vilató, cuya familia aún conserva la vivienda que adquirió, pasó largas temporadas en sus últimos casi 30 años de vida, hasta el verano de 1999, casi hasta su fallecimiento en marzo de 2000 en París, en dicha casa al sur del término municipal de Almoradí, en la finca ‘Mompean’, por lo que en su obra se contemplan paisajes del entorno, impregnada por la luz de esta tierra en esa última etapa de su vida. Ahí dispone de casa y taller.
El artista, nacido en Barcelona el 11 de noviembre de 1921, realizó una vasta obra con raíces cubistas, que abarca el óleo, grabado, dibujo, relieve y cerámica, entre otras técnicas. En su pintura cabe destacar el influjo de su tío Pablo Picasso, con el que durante los años cuarenta mantuvo una gran relación.
Además, desde las redes sociales del Ayuntamiento se comunicará el calendario de visitas guiadas y la apertura en horarios excepcionales.