
Almoradí, evento: Degustación de menús en la XV Muestra Gastronómica de la Alcachofa con cinco restaurantes, dentro de los actos del 10º Congreso Nacional de la Alcachofa organizados por la Concejalía de Turismo
Localización: Restaurante ‘El buey’ de Almoradí (calle La Reina, 94)
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Almoradí, con la colaboración de la Asociación de la Alcachofa Vega Baja del Segura, organiza la décima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura, desde el sábado 8 hasta el domingo 9 de marzo, con más de una treintena actividades, como exhibiciones, exposiciones, talleres, desfiles, ponencias, ‘show-cooking’, degustaciones, actuaciones y ‘torrá’ popular, en el recinto ferial de 10.000 metros cuadrados de la plaza de la Constitución.
(El programa completo se puede ver más abajo)
Además, la Asociación de Restaurantes de Almoradí organiza del lunes 10 al viernes 14 de marzo la Muestra Gastronómica en 5 restaurantes y los actos previos se desarrollarán el jueves 6 de marzo, con la Olimpiada escolar de la alcachofa.
Este evento gastronómico y festivo declarado de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana, bajo el lema ‘Que no te lo cuenten’, dado que es un evento más que consolidado, pero cada vez más solicitado, la Concejalía de Turismo ha previsto una décima edición con novedades para dar cabida a todos los públicos y hacer de esta cita una experiencia única.
El programa de actividades es el siguiente:
Del lunes 10 a viernes 14 de marzo: XV Muestra Gastronómica de la Alcachofa con cinco restaurantes que ofrecerán menús con cinco platos, postre, bebidas y café.
Organizada por la Asociación de Restaurantes de Almoradí, la gran cita con la gastronomía de la Vega Baja y, más concretamente, con la alcachofa tratada por manos de chefs de reconocido prestigio, que en Almoradí ya han logrado alcanzar el reconocimiento, sobre todo, en la temporada alta de esta hortaliza. La alcachofa les permite dar valor a sus cocinas con este elemento diferenciador y característico, y así convertirles en embajadores de la gastronomía con esta hortaliza a nivel nacional.
La combinación entre un gran producto y grandes cocineros con tradición en el tratamiento de la alcachofa han dado como resultado la consolidación de una cita muy esperada, que situó a Almoradí desde sus inicios a la vanguardia de la gastronomía.
Un año más esta asociación ha sabido innovar y crecer en sus recetas, haciendo de esta localidad un auténtico referente turístico gastronómico.
El precio de los menús será de 55 euros (IVA incluido).
– Jueves 13 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El buey’ (calle La Reina, 94).
Platos: Ravioli de alcachofas y foie con crema de patata trufada; Alcachofas en salsa de caldero; Ensalada de alcachofas y salazones; Albóndigas de pavo con alcachofas; Bacalao con crema de ajos tiernos y alcachofas; y Milhoja crujiente con crema de limón.
Reservas: tfno. 966 78 15 93
– Jueves 13 de marzo, de 10 a 13,15 horas: V Olimpiada Escolar de la Alcachofa, con una decena de pruebas deportivas, de música, de ocio, de destreza y conocimiento relacionadas con la Joya de la Huerta, la alcachofa, en el estadio Sadrián de la localidad almoradidense.
Las nueve pruebas son 7 x 100 alcachofa (carrera de relevos); lanzamiento de alcachofa (emulando los lanzamientos de jabalina); el rap de la alcachofa; carrera de pelar alcachofas; la redacción de una receta de alcachofas; un problema de matemáticas relacionado con el sector; el juego de la alcachofa gigante; una prueba de slalom y sortear las cajas de alcachofas que se llama ‘Confía en mí’, el test de verdadero y falso sobre el cultivo de la alcachofa y encesta en el gol (el recipiente que utilizan los agricultores para echar las alcachofas cuando las cortan).
Además, desde el pasado año se disputa una partida al juego de la alcachofa sobre un tablero gigante de 4 x 3 metros.
Organizada por la asociación ‘Alcachofa Vega Baja’, en colaboración con el Ayuntamiento de Almoradí, esta competición con más de 50 escolares de quinto de Primaria la realizarán los cinco colegios de Almoradí (CEIP Las Heredades, CEIP Pascual Andreu, CEIP Canales y Martínez, CEIP Manuel de Torres y Centro Santa María de la Huerta), junto a los colegios de Orihuela, el Francisco Girona de Arneva; de Callosa de Segura, el Primo de Rivera; y de Cox, el Virgen de las Virtudes.
La cantina del campo de fútbol estará abierta a partir de las 9 horas.
– Hasta el sábado 31 de mayo, de lunes a sábado, de 10 a 13,30 horas: Exposición con el título ‘El museo del pueblo’, del artista visual de los medios, activista y teórico del arte español, Daniel García Andújar, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí.
– Viernes 14 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El cruce’ (Camino de Catral, 156).
Platos: Parmentier de alcachofa con carrillera ibérica; Alcachofa rellena El cruce; Ensalada de tomate raff, alcachofa cruda y bonito en salazón; Pelota de pava borracha; Bacalao con alcachofas y salsa de papada ibérica; y Lingote de dulce de leche.
Reservas: tfno. 965 70 03 56