
Almoradí, evento: Entrega de trofeos de los torneos de tenis ‘Feria y fiestas Almoradí 2024’, dentro de los actos de la Feria y Fiestas patronales de los Santicos de la Piedra, San Abdón y Senén 2024
Localización: Club de Tenis de Almoradí
La feria y fiestas patronales en honor a los Santicos de la Piedra, San Abdón y Senén, de Almoradí se celebrarán entre el lunes 15 y el miércoles 31 de julio en diferentes lugares de la localidad, como la plaza de la Constitución y el pabellón Venancio Costa, entre otros, mientras que las fiestas de Moros y Cristianos serán del jueves 1 al domingo 4 de agosto.
El programa de fiestas ha sido diseñado para que la diversión llegue a todos los sectores de edad de la población y para que atraiga a visitantes que lleguen a disfrutar de las más de 40 citas con la fiesta, la música, la tradición, el baile y la convivencia.
El programa de actos de la feria es el siguiente:
– 9 a 20,30 horas: XXVII Torneo de Petanca ‘Feria y Fiestas 2024’, organizado por el Club Petanca Almoradí, en su sede.
– 10 h.: Final de caliche y birles en el XXII Memorial ‘José Aguilar López’ en la plaza de la Constitución.
– 12,30 h.: Recepción a los deportistas con mejores éxitos deportivos 2024 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Almoradí.
– 18 h.: IV Torneo de Baloncesto 3×3 ‘Villa de Almoradí de la Feria y fiestas 2024’ en el pabellón ‘Mayte Andreu’.
– 18 h.: Finales de los torneos de tenis ‘Feria y fiestas Almoradí 2024’ en el Club de Tenis Almoradí.
– 18 a 21 h.: Torneo de fútbol sala ‘Feria y fiestas 2024’ en el pabellón ‘Venancio Costa’.
– 20 h.: Entrega de trofeos del XXVII Torneo de Petanca ‘Feria y Fiestas 2024’ en la sede del Club Petanca Almoradí.
– 20,30 h.: Entrega de trofeos de los torneos de tenis ‘Feria y fiestas Almoradí 2024’ en el Club de Tenis Almoradí.
– 21,30 h.: Desfile del bando huertano a cargo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ con salida en la calle Comunidad Valenciana.
El recorrido seguirá por la calle Tomás Capdepón hasta la plaza de la Constitución.
Al final del desfile, se procederá a la lectura del Bando de la Huerta en la plaza de la Constitución.
A continuación, será la apertura del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 23 h.: Actuación de la cantante Merche en su gira del 20º aniversario en la plaza de la Constitución.
– 0 h.: Verbena popular con la orquesta ‘La Mundial’ en el pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
– 2 h.: Castillo de fuegos artificiales en los aledaños del pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
– 9 horas: Trofeo ciclista de cadetes 2024 en Almoradí.
– 10 h.: XXV Trofeo Ciclista ‘Villa de Almoradí’ Interclubes ‘Vega Baja’.
– 12 a 14 horas: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 18 a 21 h.: Torneo de fútbol sala ‘Feria y fiestas 2024’ en el pabellón ‘Venancio Costa’.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 22 h.: Festival titulado ‘Almoradí Sound’ con la actuación de ‘Lady Ma Belle’, Merino y ‘Elefantes’ en su 30º aniversario en el pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
La entrada es gratuita.
– 23 h.: Concierto de ‘Rock On Band’, junto a la Unión Musical de Almoradí, en la plaza de la Constitución.
– 10 a 12 horas: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
– 12 a 14 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 18 a 20 h.: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 22 h.: Actuación de la academia de danza ‘Manoli García’ en la plaza de la Constitución.
– 22 h.: Fiesta titulada ‘Almoradí Color Fest 0,0 Alcohol’, con Sergio Salinas y Pablo Músico, en el pabellón ‘Venancio Costa.
Martes 30 de julio
– 10 a 12 horas: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
– 12 a 14 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 18 a 20 h.: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
19,30 h.: Espectáculo participativo y visual con el título ‘Aventura pirata’ en la plaza de la Constitución.
– 20 h.: Celebración de la misa en honor a los santicos de la piedra ‘San Abdón y San Senén’.
– 21 h.: Procesión en honor a los santicos de la piedra ‘San Abdón y San Senén’.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 28 al martes 30 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 22 h.: Actuación de la academia de baile ‘Joseta’ en la plaza de la Constitución.
– 22 h.: Fiesta titulada ‘ The Kraken Monster Party’ en el pabellón ‘Venancio Costa.
– 23,30 h.: Actuación de la academia Agustín y Amanda ‘A-mambo’ en la plaza de la Constitución.
Miércoles 31 de julio
– 10 a 12 horas: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
– 18 a 20 h.: Zona VIP infantil, zona lúdica para niños, con juegos de agua, animaciones y espectáculo al final de la jornada, en la plaza Ciudad de Servicios.
– 19 h.: Juegos tradicionales, como carrera de sacos, cintas, carrera de cucharas y huevos, entre otros, a cargo de la ‘Agrupación Huertana del Bajo Segura’, en la plaza de la Constitución.
– 22,15 h.: Retreta a cargo de las comparsas de moros y cristianos con inicio en la calle Valencia hasta el Teatro Cortés.
– 0 h.: Actuación de ‘La Hornet Covers’ en el pabellón ‘Venancio Costa.
El programa de actos de las fiestas de moros y cristianos es el siguiente:
Jueves 1 de agosto
– 19,45 horas: Concentración de todas las banderas del bando cristiano en el cuartelillo de los Caballeros de Eslava.
– 19,45 h.: Concentración de todas las banderas del bando moro en la kábila de los Moros Mohamed Ben-Alí.
– 20 h.: Salida de todas las banderas cristianas para recoger a la Capitanía y Abanderada de la Junta Central Festera.
– 20 h.: Salida de las banderas moras para recoger a la Sultanía.
– 20,15 h.: Concentración de todas las comparsas en el cruce de las calle Mayor y Valencia para el inicio del mini desfile por la calle Mayor hasta la plaza de la Constitución.
– 21,30 h.: Concentración de autoridades en la puerta del Ayuntamiento.
– 21,45 h.: Presentación de los cargos festeros 2024 en la plaza de la Constitución y pregón a cargo de Manuel Martínez López.
– 22,45 h.: Embajada del bando moro y toma del castillo.
– 23,30 h.: Inauguración de las kabilas y cuartelillos, primero la de la comparsa Caballeros de Eslava y, a continuación, la de la comparsa Moros Mohamed Ben-Alí.
Una vez finalizada la apertura, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Viernes 2 de agosto
– 8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano con concentración en las puertas del castillo.
– 20,30 h.: Entrada de bandas de música participantes en el desfile, que lo harán en el sentido contrario al del desfile, desde el Teatro Cortés hasta la calle Valencia.
– 21,30 h.: Desfile de la entrada mora con concentración en la calle Valencia.
Una vez finalizado el desfile, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Sábado 3 de agosto
– 8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano con concentración en las puertas del castillo.
– 20,30 h.: Entrada de bandas de música participantes en el desfile, que lo harán en el sentido contrario al del desfile, desde el Teatro Cortés hasta la calle Valencia.
– 21,30 h.: Desfile de la entrada cristiana con concentración en la calle Valencia.
Una vez finalizado el desfile, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Domingo 4 de agosto
– 8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano con concentración en las puertas del castillo.
– 12,30 h.: Concentración de las banderas y cargos del bando moro en la ‘kábila’ de Mohamed Ben-Alí y de las banderas y cargos del bando cristiano en el cuartelillo de los Caballeros de Eslava.
Tras recoger a unos y otros se dirigirán juntos a la plaza de la Constitución.
– 13 h.: Embajada del barril en la plaza de la Constitución.
– 21 h.: Concentración de todas las banderas del bando moro en la ‘kabila’ de los Moros Mohamed Ben-Alí.
– 21,10 h.: Salida de las banderas moras para recoger a la Sultanía de los Moros Mohamed Ben-Alí.
– 21,30 h.: Concentración de todos los cargos en el cruce de las calles Tomás Capdepón con Comunidad Valenciana (Teatro Cortés).
– 21,45 h.: Salida hacia la plaza de la Constitución.
– 22 h.: Embajada del bando cristiano y toma del castillo.
Una vez finalizada la embajada todas las banderas acompañarán a la Capitanía y a la Sultanía a su cuartelillo y ‘kábila’.