
Almoradí, evento: Ponencia ‘Maridaje, vino y alcachofas’, a cargo de Hilarión Pedauyé, de ‘Sonrojos’, dentro de los actos de 7º Congreso Nacional de la Alcachofa organizado por la Concejalía de Turismo
Localización: Plaza de la Constitución de Almoradí
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de la Asociación de la Alcachofa Vega Baja del Segura, organiza la séptima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa, desde el sábado 26 al domingo 27 de marzo, con más de 25 actividades, como exhibiciones, exposiciones, talleres, desfiles, ponencias, ‘show-cooking’, degustaciones, actuaciones y ‘torrá’ popular, en el recinto ferial de 10.000 metros cuadrados de la plaza de la Constitución, mientras que la Asociación de Restaurantes de Almoradí organiza del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril la Muestra Gastronómica en 5 restaurantes.
Este evento, bajo el lema ‘Que no te lo cuenten’, se pretende consolidar a nivel nacional y convertirlo en gran atractivo turístico con degustaciones ofrecidas por los más prestigiosos bares y restaurantes de Almoradí, ofreciendo tapas y platos con alcachofa a precios populares.
El equipo de gobierno ha logrado poner en valor el tesón de los agricultores y la calidad de la gastronomía local, siendo el mejor reclamo turístico de la localidad.
Para la jornada inaugural del sábado 26 de marzo están previstas las siguientes actividades:
– 8 a 14 horas: Mercado semanal alrededor de la plaza de la Constitución, declarado evento de Interés Turístico Provincial, con amplia zona de productos de proximidad y alcachofas de la Vega Baja.
– 10 a 13,30 h.: Exposición con el título ‘Almoradí, Señorío de la Huerta y Joyero de la Alcachofa’ en la sala polivalente del Ayuntamiento.
En esta muestra los visitantes conocerán en detalle la historia de la alcachofa y por qué significa tanto en el municipio.
– 10,30 h.: Degustaciones y demostraciones, a cargo de la Peña Huerta ‘Los Santicos de la Piedra’, en la plaza de la Constitución.
– 10,30 h.: Ruta ‘Tapea con alcachofa’ con 13 bares y restaurantes al precio de 4 euros por tapa y caña en las carpas de la plaza de la Constitución.
Los 13 locales participantes son Restaurante ‘Los infantes’ (calle Dinamarca, 32), Restaurante ‘El buey’ (calle La Reina, 94), Restaurante Silvino (avenida Príncipe de España, 8), Restaurante Angelín (camino de Catral), Restaurante ‘El cruce’ (camino de Catral, 169), Bar Kurruncho-La Mandarina (plaza Almoradí Ciudad y Servicios), C & J Vinoteca (calle Cervantes, 9), Restaurante ‘La alcachofa’ (camino de Catral, 87), Embutidos ‘El parres’ (calle Perpetuo Socorro), Bar Murciano (avenida de Orihuela, 15), El Kiosko La Plaza Almoradí (plaza de la Constitución), Panadería ‘La roja’ (calle Ramón y Cajal, 10) y Gastro & Blue Moon (calle San José, 52).
– IV Encuentro de autocaravanas, con la colaboración de la Asociación Cultural Autocaravanistas Valenciana (ACAV).
Los vehículos venidos de otras regiones y países se concentrarán en el CEIP Canales y Martínez y en el aparcamiento junto al Polideportivo Municipal ‘Venancio Costa’.
– 10,30 h.: ‘Showcooking’ con alcachofa de la Vega Baja por los alumnos del Centro de Turismo (CdT) de Torrevieja en la plaza de la Constitución.
– 11 h.: Ponencia con el título ‘Maridaje, vino y alcachofas’, a cargo de Hilarión Pedauyé, de ‘Sonrojos’, en la plaza de la Constitución.
– 11 h.: Visita guiada al Ecomuseo.
Inscripción previa: email turismo@almoradi.es
– 11,30 h.: Actuación de la cantante Bea Gil y su canción de promoción del congreso titulada ‘Volver’ en la plaza de la Constitución.
– 11,30 h.: Inauguración oficial del congreso a cargo de la alcaldesa María Gómez y recibimiento de autoridades en la plaza de la Constitución.
– 12,30 h.: ‘Showcooking’ del concursante del programa de televisión ‘Masterchef abuelos-2’, el callosino Filomeno Adsuar, en la plaza de la Constitución.
– 13,15 h.: ‘Showcooking’ de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Alicante (ACYRA) con Luis Martín Fernández de ‘En tu cocina o en la mía’ en la plaza de la Constitución.
– 14 h.: V Alcachofa Fest Vega Baja organizada por Rotary Club Almoradí en la plaza de la Constitución.
Inscripción previa: Tfno. 665 91 69 41
– 15 h.: Actuación en directo, con tardeo, del grupo de rock ‘Ciudad Canalla’ en la plaza de la Constitución.
– 17 h.: Preparativos del laminado de alcachofa y encendido de brasas para la ‘Torrá popular’, con la Peña Huertana y Alcachofa Vega Baja, en la plaza de la Constitución.
– 17,30 h.: Taller infantil de especias ‘Carmencita’ con Carlos Corredor, de la Guía Gastronómica de Alicante, para niños de 5 a 11 años en la plaza de la Constitución.
Inscripción previa: Email turismo@almoradi.es con nombre, edad, tfno. de padre/madre/tutor
– 18,30 h.: Macro-taller infantil de cocina con alcachofas para un centenar de niños de 5 a 11 años dl Congreso de Niños a cargo del CdT de Torrevieja, en la plaza de la Constitución.
Inscripción previa: Email turismo@almoradi.es con nombre, edad, tfno. de padre/madre/tutor
– 20 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘El aguafiestas’, con Josema Yuste, dentro de la XXVII Muestra Nacional de Teatro, en el Teatro Cortés.
Más información de la obra: Pinchad aquí
– 20,30 h.: Degustación gratuita de más de 1.000 kilos de alcachofas en la ‘Torrá popular’, organizada en colaboración con la marca de calidad ‘Alcachofa Vega Baja del Segura’.
– 21,30 h.: Concierto del grupo de rock ‘Ciudad Canalla’ .
– 10 a 12 horas: Evento deportivo con la denominación ‘Almoradí Arcasil Cycling Experience’, con el dj local Javi Boss, la visita de ‘Chofi’ y la participación de Lola Diego, Marga, Luis de Frutos y Esther Amor, en la plaza Ciudad de Servicios.
Organizado por ‘Almoradí sportnature’ con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Almoradí, el acto, adelantado con motivo de unirlo al congreso, tiene como objetivo unir turismo y deporte.
El número de plazas está limitado a 180. El precio de la inscripción es de 7 euros.
Inscripciones: Centro deportivo ISN (viernes 18 de marzo, 8,30 horas, hasta complerar las plazas)
– 10 h.: 2º Motoencuentro gastronómico-cultural, por la moto peña ‘Los Arcasiles’, con el encuentro solidario en el punto de recogida de medicinas y alimentos no perecederos a favor del pueblo de Ucrania, en la plaza de la Constitución.
– 10 a 15 h.: Exposición con el título ‘Almoradí, Señorío de la Huerta y Joyero de la Alcachofa’ en la sala polivalente del Ayuntamiento.
En esta muestra los visitantes conocerán en detalle la historia de la alcachofa y por qué significa tanto en el municipio.
– Desde las 10 h.: 2º Motoencuentro gastronómico-cultural organizado por la moto-peña ‘Los arcasiles’, con la colaboración del Ayuntamiento de Almoradí, con un acto solidario a favor de Ucrania, en la plaza de la Constitución.
– 10,30 h.: Ruta ‘Tapea con alcachofa’ con 13 bares y restaurantes al precio de 4 euros por tapa y caña en las carpas de la plaza de la Constitución.
Los 13 locales participantes son Restaurante ‘Los infantes’ (calle Dinamarca, 32), Restaurante ‘El buey’ (calle La Reina, 94), Restaurante Silvino (avenida Príncipe de España, 8), Restaurante Angelín (camino de Catral), Restaurante ‘El cruce’ (camino de Catral, 169), Bar Kurruncho-La Mandarina (plaza Almoradí Ciudad y Servicios), C & J Vinoteca (calle Cervantes, 9), Restaurante ‘La alcachofa’ (camino de Catral, 87), Embutidos ‘El parres’ (calle Perpetuo Socorro), Bar Murciano (avenida de Orihuela, 15), El Kiosko La Plaza Almoradí (plaza de la Constitución), Panadería ‘La roja’ (calle Ramón y Cajal, 10) y Gastro & Blue Moon (calle San José, 52).
– 11 h.: Desfile de entrada al recinto ferial de la plaza de la Constitución, con la Sociedad Unión Musical de Almoradí, que realizará el pasacalles, la moto-peña ‘Los Arcasiles’, Abuela Club, Agrupación Huertana del Bajo Segura y Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’.
– 11,30 h.: Exhibición de las peñas participantes en la plaza de la Constitución.
– 11,30 h.: ‘Showcooking’ por la ganadora del World Paella Day Cup 2021, la chef Noelia Pascual, del Restaurante ‘Cachito’, de Elche, en la plaza de la Constitución.
– 12,15 h.: ‘Showcooking’ a cargo del chef José Antonio López, de ‘Pipi’s Dream’, de Orihuela, en la plaza de la Constitución.
– 13 h.: ‘Showcooking’ a cargo del chef Alfonso Mira, del Restaurante ‘Alfonso Mira’, de Aspe, en la plaza de la Constitución.
– 13,30h.: ‘Showcooking’ y clausura con los ganadores de ‘Estrella Michelín’, Cristina Figueira y Francisco Cano, del Resturante ‘El Xato de La Nucía’, en la plaza de la Constitución.
– 15 h.: Actuación en directo, con tardeo, del grupo ‘Blacknight’ en la plaza de la Constitución.
– 20,30 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Una noche con ella’, con Loles León, dentro de la XXVII Muestra Nacional de Teatro, en el Teatro Cortés.
Más información de la obra: Pinchad aquí
Del lunes 28 de marzo al viernes 1 de abril: XII Muestra Gastronómica de la Alcachofa con cinco restaurantes que ofrecerán menús con cinco platos, postre, bebidas y café al precio de 45 euros.
Organizada por la Asociación de Restaurantes de Almoradí, la gran cita con la gastronomía de la Vega Baja y, más concretamente, con la alcachofa tratada por manos de chefs de reconocido prestigio, que en Almoradí ya han logrado alcanzar el reconocimiento, sobre todo, en la temporada alta de esta hortaliza. La alcachofa les permite dar valor a sus cocinas con este elemento diferenciador y característico, y así convertirles en embajadores de la gastronomía con esta hortaliza a nivel nacional.
La combinación entre un gran producto y grandes cocineros con tradición en el tratamiento de la alcachofa han dado como resultado la consolidación de una cita muy esperada, que situó a Almoradí desde sus inicios a la vanguardia de la gastronomía.
Un año más esta asociación ha sabido innovar y crecer en sus recetas, haciendo de esta localidad un auténtico referente turístico gastronómico.
– Lunes 28 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante Silvino (avenida Príncipe de España, 8).
Reservas: tfno. 966 78 05 23
– Martes 29 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante Angelín (Camino de Catral, 55).
Reservas: tfno. 965 70 08 78
– Miércoles 30 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘Los infantes’ (calle Dinamarca, 32, del polígono Las Maromas).
Reservas: tfno. 965 70 06 17
– Jueves 31 de marzo: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El buey’ (calle La Reina, 94).
Reservas: tfno. 966 78 15 93
– Viernes 1 de abril: Degustación con menús para probar la alcachofa en sus diferentes versiones en el Restaurante ‘El cruce’ (Camino de Catral, 156).
Reservas: tfno. 965 70 03 56
En la presentación de esta séptima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, que estuvo acompañada por el edil de Turismo, José Antonio Latorre, lo ha dicho todo con una palabea «¡Volvemos!, volvemos de nuevo con el Congreso Nacional de la Alcachofa». También ha señalado que, después de dos años del último, «teníamos mucha ilusión y ganas de volverlo a celebrar». Durante años «nuestra intención -ha comentado– es abrirlo», no sólo a «a nuestra provincia, sino a la comunidad autónoma limítrofe, como es la Región de Murcia». Por tanto, «nuestra idea es que participe cuanta más gente mejor y cada año lo vamos consiguiendo».
Aparte de tener más actividades que en otras ocasiones, «tiene la implicación de muchas más entidades de la comarca y de la provincia de Alicante», como «la Universidad de Alicante y más colegios que van a participar en las Olimpiadas de la alcachofa, no sólo de Almoradí, sino también de la comarca». Además, «tenemos una simbiosis con actividades deportivas que se incorporan a este congreso, actividades musicales, pasacalles, asociaciones de coches, motos y bicicletas antiguas y, por supuesto, de caravanas, que vienen participando varios años y llenan un colegio y el aparcamiento de caravanas con mucho gusto y una alta participación».
Para finalizar ha manifestado Gómez que «nuestra intención es que todas las edades, todas las asociaciones de la comarca y, en general, todos los ciudadanos en general y entidades colaboren con nosotros y vayamos haciendo cada vez más grande esta fiesta de la alcachofa» con muchas actividades de todo tipo, musicales, deportivas, culturales, entre otras. De igual forma, ha agradecido a todas las personas que se han implicado, ya que «sin todos los que van a a colaborar este fin de semana no sería posible celebrar este congreso».
Por su parte, Latorre ha desgranado las más de una veintena de actividades durante los dos días, con los 13 establecimientos hosteleros participantes en el ‘Tapeo de la Alcachofa’, todas las asociaciones que forman parte de este congreso, así como el centenar de niños que estarán en el macro-taller infantil de cocina con alcachofas.
También ha destacado el edil la presencia de los «grandes chefs de importancia nacional» con los que se contarán en el escenario central del recinto de 10.000 metros cuadrados, como los ganadores de Estrella Michelín y el participante de la segunda edición de ‘Masterchef’ de abuelos, entre otros. No hay que olvidar «la espectacular exposición con un lema muy utilizado en los años 60 y 70, ‘Almoradí, Señorío de la Huerta y Joyero de la Alcachofa’, que hemos querido recuperar para mostrar todo lo relacionado con la alcachofa y nuestra huerta», así como los actos culturales con los conciertos de música en el recinto ferial y con las representaciones de obras de alto nivel en el Teatro Cortés y la prueba deportiva del domingo en la plaza ‘Ciudad y servicios’, «como complemento a este congreso». Por tanto, «no es sólo el congreso en la plaza central con las actividades, sino que alrededor va a haber cultura y deporte» añadiendo a la música.