
Almoradí, evento: Recogida de Reinas y Damas salientes 2022 y Reinas y Damas entrantes 2023 con la Unión Musical de Almoradí, dentro de los actos del programa de la Feria y Fiestas patronales de los Santicos de la Piedra, San Abdón y Senén 2023, organizada por el Ayuntamiento
Localización: Diferentes calles de Almoradí
La feria y fiestas patronales en honor a los Santicos de la Piedra, San Abdón y Senén, de Almoradí se celebrarán entre el lunes 17 y el miércoles 26 de julio en diferentes lugares de la localidad, como la plaza de la Constitución y la Barraca Popular, situado en el pabellón Venancio Costa, mientras que las fiestas de Moros y Cristianos serán del jueves 27 al domingo 30 de julio.
El programa de fiestas ha sido diseñado para que la diversión llegue a todos los sectores de edad de la población y para que atraiga a visitantes que lleguen a disfrutar de las más de 40 citas con la fiesta, la música, la tradición, el baile y la convivencia.
El programa de actos de la feria es el siguiente:
– 20 h.: Recogida de Reinas y Damas salientes 2022 y Reinas y Damas entrantes 2023, por autoridades, comisión de fiestas y Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’, acompañados por la Unión Musical de Almoradí.
– 21 h.: Recepción de autoridades en el Ayuntamiento de Almoradí.
– 21,30 h.: Proclamación e imposición de bandas a las Reinas y Damas de Honor 2023 y pregón de la Feria y Fiestas 2023, a cargo de Manuel Joaquín Rodríguez Clemente.
– 23 h.: Apertura de la Barraca Popular en el pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
– 23 h.: II edición del ‘Almoradí Love Remember’, con Javi Boss, Chumi, Ismael Lora, Skudero, dj Dani y dj Román, en el pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
También contará con las actuaciones de ‘Just Luis’, ‘Wintermute’ y dj ‘Sylvan Versus’.
– 23 h.: Actuación de la cantante Tamara Jerez en homenaje a Rocío Jurado en la plaza de la Constitución.
– 9 a 20,30 horas: XVI Torneo de Petanca ‘Feria y Fiestas’, organizado por el Club Petanca Almoradí, en su sede.
– 10 h.: Final de caliche y birles en el XXI Memorial ‘José Aguilar’ en la plaza de la Constitución.
– 18 h.: III Torneo de Baloncesto 3×3 ‘Villa de Almoradí de la Feria y fiestas 2023’ en el pabellón ‘Mayte Andreu’.
– 18 h.: Finales de los torneos de tenis ‘Feria y fiestas Almoradí 2023’ en el Club de Tenis Almoradí.
– 20 h.: Entrega de trofeos del XVI Torneo de Petanca ‘Feria y Fiestas’ en la sede del Club Petanca Almoradí.
– 20,30 h.: Entrega de los torneos de tenis ‘Feria y fiestas Almoradí 2023’ en el Club de Tenis Almoradí.
– 20,30 h.: Inauguración de la exposición con el título ‘Luz y color’, del artista Manuel Lucas, en el Casino de Almoradí.
– 21,30 h.: Desfile del bando huertano a cargo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’, con salida en la calle Comunidad Valenciana.
El recorrido seguirá por la calle Tomás Capdepón y plaza de la Constitución.
Al final del desfile, se procederá a la lectura del Bando de la Huerta en la plaza de la Constitución.
A continuación, será la apertura del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 23 h.: Actuación de la cantante Shakira Martínez en la plaza de la Constitución.
– 24 h.: Verbena popular con la orquesta ‘La mundial’ en el pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
– 00,30 h.: Actuación del cantante David Civera en la plaza de la Constitución.
– 2 h.: Castillo de fuegos artificiales en los aledaños del pabellón municipal ‘Venancio Costa’.
– 12 a 14 horas: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 23 h.: Concierto del cantante Serafín Zubiri, junto a la Unión Musical de Almoradí, en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo, en la plaza de la Constitución.
Lunes 24 de julio
– 12 a 14 horas: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 20,30 horas: Espectáculo musical con el título ‘¡A bailar!’ en la plaza de la Constitución.
– 21,30 h.: Inauguración de la Barraca de la Tercera Edad con invitación a almojábanas y sidra y con la actuación del grupo ‘Inmensos’ en la plaza San Andrés.
Habrá baile hasta el cuerpo aguante con el artista Pascual.
– 22 h.: Actuación de la academia de danza ‘Joseta’ en la plaza de la Constitución.
– 23 h.: Tributón festival con Jesús Manuel y ‘Simétrica’ en el pabellón ‘Venancio Costa.
Martes 25 de julio
– 12 a 14 horas: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 19,30 h.: Espectáculo participativo y visual con el título ‘Aventura pirata’ en la plaza de la Constitución.
– 20 a 23 h.: Visita del Museo de la Peña Huertana ‘Los Santicos de la Piedra’ en la calle La Reina (antigua sede de la Unión Musical).
Las visitas se podrán realizar del domingo 23 al martes 25 de julio en horario de 12 a 14 horas y de 20 a 23 horas.
– 21 h.: Cena de sobaquillo e invitación a bebida y tentempié por el Ayuntamiento, actuación de la Asociación de Auroros de Almoradí y fin de fiesta con la actuación del dúo ‘Tívoli’ en la Barraca de la Tercera Edad de la plaza San Andrés.
– 22 h.: Actuación de la academia de baile ‘Manoli García’ en la plaza de la Constitución.
– 22 h.: Fiesta ‘Kraken Color Fest’ en el pabellón ‘Venancio Costa.
Miércoles 26 de julio
– 19 horas: Juegos tradicionales, como carrera de sacos, cintas, carrera de cucharas y huevos, entre otros, a cargo de la ‘Agrupación Huertana del Bajo Segura’, en la plaza de la Constitución.
– 21,30 h.: Actuación de la academia Agustín y Amanda ‘A-mambo’ en la plaza de la Constitución.
– 22,15 h.: Retreta a cargo de las comparsas de moros y cristianos con inicio en la calle Valencia hasta el Teatro Cortés.
– 24 h.: Festival con el título ‘La edad de hora del pop español’ en el pabellón ‘Venancio Costa.
El programa de actos de las fiestas de moros y cristianos es el siguiente:
Jueves 27 de julio
– 20 horas: Concentración de todas las banderas del bando moro en la kábila de los Moros Almorávides ‘Los Pacos’.
– 20 h.: Concentración de todas las banderas del bando cristiano en el cuartelillo de los Aragoneses.
– 20,05 h.: Salida de las banderas moras para recoger a la abanderada de la Junta Central Festera en la calle Mayor nº 57.
– 20,05 h.: Salida de todas las banderas cristianas para recoger a la Capitanía en la calle Santander nº 3 y posterior marcha a calle Valencia esquina con calle Mayor para inicio del mini desfile.
– 20,20 h.: Salida de todas las banderas moras y bandera de la Junta Central Festera para recoger a la Sultanía en la calle Juan XXIII nº 6 y marcha a la calle Valencia esquina con calle Mayor para inicio del mini desfile.
– 20,45 h.: Mini desfile por la calle Mayor hasta la plaza de la Constitución.
– 21,30 h.: Concentración de autoridades en la puerta del Ayuntamiento.
– 21,45 h.: Presentación de los cargos festeros 2023 en la plaza de la Constitución y pregón a cargo de Isabel María Martínez Ponce.
– 22,45 h.: Embajada del bando moro y toma del castillo.
– 23,45 h.: Inauguración de las kabilas y cuartelillos, primero la de la comparsa Aragoneses y, a continuación, la de la comparsa ‘Los Pacos’.
Una vez finalizada la apertura, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Viernes 28 de julio
– 8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano y concentración en las puertas del castillo.
– 20,30 h.: Entrada de bandas de música participantes en el desfile, que lo harán en el sentido contrario al desfile, desde el Teatro Cortés hasta la calle Valencia.
– 21,30 h.: Desfile de la entrada mora y concentración en la calle Valencia.
Una vez finalizado el desfile, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Sábado 29 de julio
–8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano y concentración en las puertas del castillo.
– De 9 a 14 h.: Ronda final provincial clasificatoria del campeonato de España de dominó.
– 20,30 h.: Entrada de bandas de música participantes en el desfile, que lo harán en el sentido contrario al desfile, desde el Teatro Cortés hasta la calle Valencia.
– 21,30 h.: Desfile de la entrada cristiana y concentración en la calle Valencia.
Una vez finalizado el desfile, habrá baile en ‘kábilas’ y cuartelillos.
Domingo 30 de julio
– 8 horas: Despertá a cargo de los bandos moro y cristiano y concentración en las puertas del castillo.
– 12,30 h.: Concentración de las banderas y cargos del bando cristiano en el cuartelillo de los Aragoneses y de las banderas y cargos del bando moro en la ‘kábila’ de ‘Los Pacos’.
Tras recoger a unos y otros se dirigirán juntos a la plaza de la Constitución.
– 13 h.: Embajada del barril en la plaza de la Constitución.
– 20 h.: Celebración de la misa en honor a los santicos de la piedra ‘San Abdón y San Senén’.
– 21 h.: Procesión en honor a los santicos de la piedra ‘San Abdón y San Senén’.
– 21 h.: Concentración de todas las banderas del bando moro en la ‘kabila’ de los Moros Almorávides ‘Los Pacos’.
– 21 h.: Concentración de todas las banderas del bando cristiano en el cuartelillo de los Aragoneses.
– 21,10 h.: Salida de las banderas moras para recoger a la abanderada de la Junta Central Festera en la calle Mayor nº 57.
– 21,10 h.: Salida de todas las banderas cristianas para recoger a la Capitanía Aragoneses en la calle Santander nº 3 y marcha a la calle Valencia esquina con calle Mayor para inicio del mini desfile.
– 21,20 h.: Salida de todas las banderas moras y bandera de la Junta Central Festera para recoger a la Sultanía en la calle Juan XXIII nº 6 y marcha a la calle Valencia esquina con calle Mayor para inicio del mini desfile.
– 21,45 h.: Salida de la plaza de la Constitución después de recoger a los cargos.
– 22 h.: Embajada del bando cristiano y toma del castillo.
Una vez finalizada la embajada todas las banderas acompañarán a la Capitanía y a la Sultanía a su cuartelillo y ‘kábila’.