
Callosa de Segura, evento: Procesión penitencial de la Hermandad de los Nazarenos de Cristo, dentro de los actos organizados por la Junta Central de Semana Santa
Salida: Iglesia parroquial de San José de Callosa de Segura hasta la iglesia Arciprestal de San Martín
La Junta Central de Semana Santa de Callosa de Segura, declarada de Interés Turístico Provincial, organiza desde el miércoles 5 de marzo hasta el domingo 20 de abril, Domingo de resurrección, las actividades y actos durante la Cuaresma (del miércoles 5 de marzo al sábado 5 de abril), Semana de Pasión (del domingo 6 al domingo 13 de abril) y la Semana Santa (del lunes 14 al domingo 20 de abril) de la localidad.
El programa de actos es el siguiente:
– 20,30 horas: Traslado del Cristo de la Expiración de la Cofradía de las Siete Palabras con salida en la capilla de las Hermanas Carmelitas hasta la iglesia Arciprestal de San Martín.
– 22 h.: Procesión penitencial de la Hermandad de los Nazarenos de Cristo con salida en la iglesia parroquial de San José hasta la iglesia Arciprestal de San Martín.
– Miércoles Santo 16 de abril, 21 horas: Procesión de la Pasión, con la participación de la Hermandad del Silencio y Oración en el Huerto, Cofradía del Ecce-Homo, Flagelación y Cristo Resucitado; Cofradía de Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Amargura, Cofradía de las Siete Palabras, Hermandad de los Moraos con su paso de La Verónica y Cofradía de la Santa Cruz con el Cristo de la Agonía y la Virgen de las Angustias, desde la plaza de la Iglesia.
El recorrido seguirá por la plaza Reina Sofía, calles Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo, Convento, Antonio Calvo, Constitución y Virgen de los Desamparados y Alameda y finalizará en el Paseo.
Jueves Santo 17 de abril
– 21,15 horas: Procesión de la Macarena por la Cofradía de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena con salida en la plaza de España o iglesia Arciprestal de San Martín.
– 22,30 h.: Acto de meditación de la Hermandad del Silencio y Oración en el Huerto en el interior de la iglesia Arciprestal de San Martín.
– 23 h.: Procesión del Cristo del Silencio con salida en el interior de la iglesia Arciprestal de San Martín.
Viernes 18 de abril
– 7 horas: Salida del Via Crucis por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús desde la capilla de la OFS.
– 7 h.: Salida de la Procesión de Subida al Calvario, con la Cofradía de las Santas Marías, Cofradía de Santa María Magdalena, Cofradía de San Juan y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, desde su ermita hacia el Encuentro en el Calvario.
– 8 h.: Encuentro del Calvario y Procesión de Bajada desde la plaza del Calvario hasta la iglesia Arciprestal de San Martín.
– 11 h.: Representación del auto sacramental titulado ‘La Pasión’ de Callosa de Segura, por el Patronato de ‘La pasión’ de Callosa de Segura, en el salón de actos de la Casa de Cultura ‘Reina Sofía’ de la localidad callosina.
A lo largo de las trece escenas y diez entre-actos del auto sacramental con versos escritos por el autor valenciano Juan Bautista Pons en 1924, se representa la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth. Esta gran historia recobra vida cada cuaresma en la ciudad de Callosa.
La entrada es gratuita numerada.
Reservas: Tfno. 623 30 73 37
– 11 h.: Acto conmemorativo de la Santa Expiración del Señor, con el sermón de las 7 palabras y con el Cristo de la Expiración de la Cofradía de las Siete Palabras, en la plaza de España.
Al finalizar, comenzará la Procesión de Traslado del Cristo con salida de la iglesia Arciprestal de San Martín hasta la capilla de las hermanas Carmelitas.
– 19 h.: Procesión de Camino del Calvario con ocho cofradías y hermandades con salida en la plaza de España.
En el recorrido participarán la Hermandad del Silencio y Oración en el Huerto, Cofradía de Santa María Magdalena y Jesús del Perdón, Cofradía de las Santas Marías y Madre del Amor Hermoso, Cofradía de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena; Cofradía del Ecce-Homo, Flagelación y Cristo Resucitado; Cofradía de Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Amargura, Hermandad de los Nazarenos de Cristo y Hermandad de los Moraos con su paso del Calvario.
El itinerario seguirá por la plaza Reina Sofia, calles Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo, Convento, Antonio Calvo, Constitución y Virgen de los Desamparados y Alameda y finalizará en el Paseo.
– Sábado Santo 19 de abril, 19 horas: Procesión del Santo Entierro, con el Caballero Portaestandarte, José Cuenca Gandía, representaciones de todas las cofradías, hermandades y Junta Mayor.
Está organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Cofradía de la Soledad.
Domingo de Resurrección 20 de abril
– 8,30 horas: Procesión del Encuentro, con representación y estandartes de todas las cofradías y hermandades, desde la capilla de la OFS hasta la plaza Reina Sofía.
– 8,45 h.: Procesión del Santísimo desde la iglesia Arciprestal de San Martín hasta la plaza Reina Sofía.
– 9 h.: Ceremonia del Encuentro de Resurrección en la plaza Reina Sofía.
Al finalizar, comenzará la Procesión del Retorno de la Virgen de la Portería de la iglesia Arciprestal de San Martín hasta la capilla de la OFS.
– 10,30h.: Procesión del Resucitado, con tres cofradías y hermandades, desde la iglesia Arciprestal de San Martín.
En el recorrido participarán la Hermandad de los Moraos, la Cofradía de las Santas Marías y Madre del Amor Hermoso y la Cofradía del Ecce-Homo, Flagelación y Cristo Resucitado.
La procesión finalizará en la puerta de la iglesia Arciprestal de San Martín, donde se producirá el segundo encuentro entre la Madre del Amor Hermoso y el Cristo Resucitado.
Más información: Página de la Semana Santa de Callosa de Segura