Localización

Cox

Fecha

06 Jul 2025
Expired!

Hora

21:00

Cox, evento cultural: Concierto de la coral mixta ‘Virgen del Carmen’ y del coro ‘Rondalla Aromas’ de Albatera, dentro de los actos de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen organizados por la Concejalía de Fiestas

Localización: Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Cox (plaza de la Glorieta)

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Cox ha programado desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 18 de julio más de una treintena de actos, con conciertos de música, actividades deportivas e infantiles, exposición de pintura, reconocimiento a los mayores, actos de coronación y del pregón, desfiles de los bandos cristiano y moro, entre otros, dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen.

 

El programa de actos es el siguiente:

Cox, evento cultural: Concierto de la coral mixta 'Virgen del Carmen' y del coro 'Rondalla Aromas' de Albatera, dentro de los actos de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen organizados por la Concejalía de FiestasDomingo 6 de julio

20 horas: Final del torneo ’24 horas’ de fútbol sala en el Pabellón Municipal.

Habrá galardones para el campeón con un premio dotado de trofeo y 1.200 euros; para el subcampeón, con trofeo y 450 euros; para el tercer clasificado, con trofeo y 150 euros; y para el cuarto, dotado con trofeo, el cual también se lo llevará el máximo goleador y el portero menos goleado.

21 h.: Concierto de la coral mixta ‘Virgen del Carmen’ y del coro ‘Rondalla Aromas’ de Albatera en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de la localidad.

 

Domingo 13 de julio

8,30 horas: Paseo de los cabezudos con la dulzaina y el tamboril por las calles de la localidad.

11 h.: Juegos infantiles en la plaza de la Glorieta.

13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.

19 h.: Pasacalles para la recogida de las reinas y damas amenizado por la Sociedad Musical ‘La Armónica’ de Cox.

21,30 h.: Inauguración de la exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta del domingo 13 hasta el viernes 18 de julio desde las 21,30 horas.

22 h.: Acto del pregón a cargo de Ramón Vives Marhuenda, coronación e imposición de bandas a las reinas y damas de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2025.

 

Cox, evento cultural: Concierto de la coral mixta 'Virgen del Carmen' y del coro 'Rondalla Aromas' de Albatera, dentro de los actos de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen organizados por la Concejalía de FiestasLunes 14 de julio

8,30 horas: Pasacalles de cabezudos, dulzaina y tamboril.

10 h.: Pasacalles de las damas y reinas a cargo de la Sociedad Musical ‘La Armónica’, de Cox, para acudir al homenaje a los mayores.

11 h.: Juegos infantiles en la urbanización residencial ‘San Fernando’.

12 h.: Acto de reconocimiento y entrega de medallas a los mayores, con la participación de la Corporación Local, acompañada por la Comisión de Fiestas, la Sociedad Musical ‘La Armónica’, de Cox, y las reinas y damas.

Entre los que recibirán las medallas, se encuentran como hombre mayor homenajeado, Antonio Rocamora Gambín, nacido el 15 de junio de 1931; como mujer mayor homenajeada, Pilar Gambín Pamies, nacida el 24 de octubre de 1927; y como matrimonio de oro entre Antonio Hurtado Santacruz y Victoria Ferrández, que se casaron el 20 de enero de 1962.

13 h.: Disparo de cohetes y repique de campanas.

18,45 h.: Recogida a cargo de la Sociedad Musical ‘La Armónica’ de las reinas y damas, que asistirán a la ofrenda de la patrona, la Virgen del Carmen.

21 h.: Ofrenda floral a la patrona, la Virgen del Carmen, desde la avenida del Carmen hasta la puerta del Santuario.

Están invitados todos los colectivos y vecinos que deseen participar en la ofrenda a la patrona.

21,30 h.: Exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta hasta el viernes 18 de julio.

 

Martes 15 de julio

8,30 horas: Recorrido de los cabezudos con su música tradicional por las calles de la localidad.

11 h.: Juegos infantiles en la plaza San Isidro.

13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.

19,30 h.: Pasacalles para recoger a las reinas y damas amenizado por la Sociedad Musical ‘La Armónica’, que asistirán al desfile general del bando cristiano.

21 h.: Desfile general de las comparsas del bando cristiano y corte infantil y mayor de reinas y damas.

El orden de las comparsas será el siguiente: Piratas del Caribe, Tropical 80 y Peña ‘El borrego’, y cerrará la corte infantil y mayor de reinas y damas.

Además, se seguirá con la tradición de correr la traca desde la iglesia San Juan Bautista hasta el Santuario de la Virgen del Carmen.

21,30 h.: Exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta hasta el viernes 18 de julio.

 

Miércoles 16 de julio, día grande de la festividad de la Virgen del Carmen

6 horas: Celebración de la misa del peregrino, cantada por los auroros, en el Santuario de la Virgen del Carmen.

7 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.

8 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.

8,30 horas: Paseo de los cabezudos con dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.

9 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.

11,30 h.: Juegos infantiles en la plaza ‘El portichuelo’.

13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.

18,15 h.: Pasacalles para recoger a las reinas y damas amenizado por la asociación músico cultural ‘Los trotamúsicos’.

19,30 h.: Celebración de la misa de Nuestra Señora del Carmen, con la asistencia de la corte de damas y reinas, el Ayuntamiento, la Mayordomía y todos los vecinos de Cox, en el Santuario de la Virgen del Carmen.

21 h.: Procesión de la patrona, la Virgen del Carmen, desde el Santuario de la Virgen del Carmen.

Al finalizar la procesión y entrada de la Virgen del Carmen al Santuario, se realizará el tradicional castillo de fuegos artificiales en honor a la patrona con disparo en el castillo de Santa Bárbara.

21,30 h.: Exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta hasta el viernes 18 de julio.

 

Jueves 17 de julio

8,30 horas: Paseo de los cabezudos con dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.

11 h.: Juegos infantiles en el barrio Los Ángeles.

13 h.: Disparo de cohetes y volteo de campanas.

19,30 h.: Pasacalles de la banda de música para recoger a las reinas y damas y asistir al desfile general del bando moro.

21 h.: Desfile general de las comparsas del bando mando y corte infantil y mayor de reinas y damas.

El orden será el siguiente: Moros Coínes,  Moras Lúes y Zíngaros de Arad, y cerrará la corte infantil y mayor de reinas y damas.

21,30 h.: Exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta hasta el viernes 18 de julio.

23,30 h.: Concierto y actuación para los mayores a cargo del grupo musical ‘Sabor’ en la Glorieta.

 

Viernes 18 de julio

8,30 horas: Pasacalles de cabezudos, dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.

11,30 h.: Juegos infantiles en la plaza San Juan.

13 h.: Repique de campanas y lanzamiento de cohetes.

21,30 h.: Exposición de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

Estará abierta hasta el viernes 18 de julio.

22,30 h.: Concierto a cargo del grupo ‘Raya real’ para poner fin a la semana grande de Cox en la plaza de la Glorieta.

 

Contacto: Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Cox (tfno. 965 36 00 00)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad