Cox, evento: Desfile de las comparsas, capitanías de los bandos moro y cristiano y cargos festeros 2024 para realizar su ofrenda a la patrona, dentro de los actos de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen organizados por la Concejalía de Fiestas
Localización: Diferentes calles de Cox
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Cox ha programado desde el sábado 29 de junio hasta el jueves 18 de julio más de una treintena de actos, con conciertos de música, actividades deportivas e infantiles, exposición de pintura, reconocimiento a los mayores, actos de coronación y del pregón, desfiles de los bandos cristiano y moro, entre otros, dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen.
El programa de actos es el siguiente:
– Sábado 29 de junio, 22 horas: Desfile de las comparsas, capitanías de los bandos moro y cristiano y cargos festeros 2024 para realizar su ofrenda a la patrona, la Virgen del Carmen.
Domingo 30 de junio
– 22 horas: Concierto de la coral mixta ‘Virgen del Carmen’ en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de la localidad.
– 24 h.: Acto de apertura de fiestas en honor a la patrona de Cox, la Virgen del Carmen, con el encendido de la iluminación de fiestas, el chupinazo a cargo de las reinas y damas y la alborada, así como el volteo de campanas y la interpretación de la salve a la patrona, en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de la localidad.
– Sábado 6 de julio, 16 horas: Comienzo del torneo ’24 horas’ de fútbol sala en el Pabellón Municipal.
Domingo 7 de julio
– 10 horas: LXXI Carrera Ciclista ‘Trofeo Virgen del Carmen’ ‘Interclub Vega Baja’ en un circuito urbano de casi 8 kilómetros con un recorrido de unos 80 kilometros, con salida en avenida del Carmen, junto a la Casa de Cultura, pasando por la ermita de San Isidro, organizado por C.C. Granja Cox, con la colaboración de la Concejalía de Fiestas y Deportes.
Las categorías que participarán serán Sub23 Femenino, Sub23, Sub21, Master 60 Femenino, Master 60, Master 50 Femenino, Master 50, Master 40 Femenino, Master 40, Master 30 Femenino, Master 30, Junior Femenino, Junior, Elite Femenino y Elite.
El límite de participantes será de 50.
El precio de la inscripción es de 25 euros solo para los federados.
Inscripciones: Pinchad aquí
Más información: Facebook del club y pinchando aquí
Incidencias: Email torneointerclubsvegabaja@gmail.com
– 20 h.: Final del torneo ’24 horas’ de fútbol sala en el Pabellón Municipal.
– 8,30 horas: Paseo de los cabezudos con la dulzaina y el tamboril por las calles de la localidad.
– 11 h.: Juegos infantiles en la plaza San Juan.
– 13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.
– 19 h.: Pasacalles para la recogida de las Reinas y Damas amenizado por la Sociedad Musical ‘La Armónica’.
– 21,30 h.: Inauguración de la Escuela de Pintura Municipal ‘Virgen del Carmen’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
Estará abierta del sábado 13 hasta el jueves 18 de julio desde las 21,30 horas.
– 22 h.: Acto del pregón a cargo de José Ángel Pic Cuartero, coronación e imposición de bandas a las reinas y damas de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen 2024.
El acto será presentado por Rocío Lucas Riquelme y Francisco José Pertusa Lloret.
– 8,30 horas: Pasacalles de cabezudos, dulzaina y tamboril.
– 10 h.: Pasacalles de Reinas y Damas a cargo de la Sociedad Musical ‘La Armónica’, de Cox, para acudir al homenaje a los mayores.
– 11 h.: Juegos infantiles en la plaza de la Glorieta.
– 12 h.: Acto de reconocimiento y entrega de medallas a los mayores, con la participación de la Corporación Local, acompañada por la Comisión de Fiestas, la Sociedad Musical ‘La Armónica’, de Cox, y las Reinas y Damas.
Entre los que recibirán las medallas, se encuentran como hombre mayor homenajeado, José Pérez Pamies, nacido el 5 de junio de 1929; como mujer mayor homenajeada, Carmen Marhuenda Lloret, nacida el 2 de abril de 1927; y como matrimonio de oro entre Manuel Pacheco Díaz y Virtudes Bernabéu Santacruz, que se casaron el 18 de agosto de 1960.
– 13 h.: Disparo de cohetes y repique de campanas.
– 18,45 h.: Recogida a cargo de la Sociedad Musical ‘La Armónica’ de las Reinas y Damas, que asistirán a la ofrenda de la patrona, la Virgen del Carmen.
– 21 h.: Ofrenda floral a la patrona, la Virgen del Carmen, desde la avenida del Carmen hasta la puerta del Santuario.
Están invitados todos los colectivos y vecinos que deseen participar en la ofrenda a la patrona.
Lunes 15 de julio
– 8,30 horas: Recorrido de los cabezudos con su música tradicional por las calles de la localidad.
– 11 h.: Juegos infantiles en el residencial San Fernando.
– 13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.
– 19,30 h.: Pasacalles para recoger a las Reinas y Damas amenizado por la Sociedad Musical ‘La Armónica’, que asistirán al desfile general del bando moro.
– 21 h.: Desfile general de las comparsas del bando mando y corte infantil y mayor de reinas y damas.
El orden será el siguiente: Zíngaros de Arad, Moros Coínes y Moras Lúes.
Además, se correrá la traca desde la iglesia San Juan Bautista hasta el Santuario de la Virgen del Carmen.
Domingo 16 de julio, día grande de la festividad de la Virgen del Carmen
– 6 horas: Celebración de la misa del peregrino, cantada por los auroros, en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 7 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 8 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 8,30 horas: Paseo de los cabezudos con dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.
– 9 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 10 h.: Celebración de la misa en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 11,30 h.: Juegos infantiles en la plaza San Isidro.
– 13 h.: Volteo de campanas y disparo de cohetes.
– 18,30 h.: Pasacalles para recoger a las Reinas y Damas amenizado por la asociación musical Dacapo.
– 19,30 h.: Celebración de la misa de Nuestra Señora del Carmen, con la asistencia de la corte de Damas y Reinas, el Ayuntamiento, la Mayordomía y todos los vecinos de Cox, en el Santuario de la Virgen del Carmen.
– 21 h.: Procesión de la patrona, la Virgen del Carmen, desde el Santuario de la Virgen del Carmen.
Al finalizar la procesión y entrada de la Virgen del Carmen al Santuario, se realizará el tradicional castillo de fuegos artificiales en honor la patrona desde el castillo de Santa Bárbara.
Miércoles 17 de julio
– 8,30 horas: Paseo de los cabezudos con dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.
– 11 h.: Juegos infantiles en la plaza del Portichuelo.
– 13 h.: Disparo de cohetes y volteo de campanas.
– 19,30 h.: Pasacalles de la banda de música para recoger a las Reinas y Damas y asistir al desfile general del bando cristiano.
– 21 h.: Desfile general de las comparsas del bando cristiano y corte infantil y mayor de reinas y damas.
El orden de las comparsas será el siguiente: Peña ‘El borrego’, Piratas del Caribe y Tropical 80.
– 23,30 h.: Concierto y actuación para los mayores a cargo del grupo musical ‘Tafol y Re Mayor’ en la Glorieta.
Jueves 18 de julio
– 8,30 horas: Pasacalles de cabezudos, dulzaina y tamboril por las calles de la localidad.
– 11,30 h.: Juegos infantiles en el barrio de los Ángeles.
– 13 h.: Repique de campanas y lanzamiento de cohetes.
– 22,30 h.: Concierto a cargo del grupo ‘Efecto mariposa’ en la plaza de la Glorieta.