Localización

Orihuela

Fecha

02 Mar 2024
Expired!

Hora

10:00 - 18:30

Desamparados de Orihuela, evento: V edición de las Jornadas de Ciencia y Pseudociencia, organizadas por el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC ‘Jesús Carnicer’) y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP)

Localización: Aula 1.5 del edificio Casa del Paso del campus de las Salesas de la de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Orihuela

El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC ‘Jesús Carnicer’) y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP) organizan el viernes 1 de marzo, a partir de las 16 horas, en el Aula de Grados del edificio Tudemir del campus de Desamparados de la pedanía oriolana de la Universidad Miguel Hernández (UMH), y el sábado 2 de marzo, a las 10 horas, en el aula 1.5 del edificio Casa del Paso del campus de las Salesas de Orihuela de la UMH la V edición de las Jornadas de Ciencia y Pseudociencia.

Durante la jornada los participantes explorarán el negacionismo desde un punto de vista filosófico, científico y social, incidiendo en teorías negacionistas relacionadas con el cambio climático y la desigualdad de género, así como con fenómenos que se pueden observar en los cielos como las estelas de condensación que dejan los aviones al pasar. Además de las conferencias invitadas, las jornadas están orientadas a la participación del profesorado (de todos los niveles), alumnado (secundaria y universidad), y público en general, el cual podrá participar haciendo preguntas o comentarios en las mesas redondas que se crearán.

 

El programa es el siguiente:

Desamparados de Orihuela, evento: V edición de las Jornadas de Ciencia y Pseudociencia, organizadas por el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC 'Jesús Carnicer') y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP)Sábado 2 de marzo

9,45 horas: Recepción.

10 h.: Videoconferencia con el título ‘Contar a las mujeres de la prehistoria: algunas experiencias de divulgación científica’, por la representante de la Universidad de Granada, Margarita Sánchez Romero.

10,45 h.: Conferencia titulada ‘Beneficios del compostaje para el medio ambiente’, por el miembro de la UMH, Luciano Orden.

11,30 h.: Pausa para el café y ojear un póster.

12,05 h.: Comunicación virtual con el título ‘Veinte años del Aula Cultural de Divulgación Científica’, por el representante de la Universidad de Córdoba, David Galadí Enríquez.

13,35 h.: Pausa para comer.

16 h.: Conferencia con el título ‘Cambio climático. Datos e ideologías’, por el representante de la Universidad Miguel Hernández, José Antonio García Orza.

16,30 h.: Conferencia titulada ‘Comunicación del cambio climático’, por la representante de la UMH, Alicia de Lara.

17 h.: Ciclo de conferencias con el título ‘Negacionismo de género’ moderado por Alexis Lara Climent, de ‘La comarca científica’.

Se conectará con: 17,30 h.: Videoconferencia titulada ‘El clima también necesita perspectiva de género y diversidad’, por Javier Armentia Fructuoso, del ‘Planetario de Pamplona’; 17,45 h.: Videoconferencia con el título ‘La expresión brutal de la misoginia: Los feminicidios de Ciudad Juárez’, por Elpidia García Delgado, de la SNCA, de Ciudad Juárez, de México; y 18 h.: Videoconferencia titulada ‘Estereotipos que apartan a las mujeres de la ciencia’, por Marta Macho Stadler, de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

18,15 h.: Breve pausa.

18,25 h.: Coloquio entre ponentes y público asistente y clausura.

 

Más información: Pinchad aquí

 

Contacto: Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC ‘Jesús Carnicer’) (tfno. 966 74 97 66)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad