
Desamparados de Orihuela ‘on line’: Inauguración del I Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA), organizado por la Universidad Miguel Hernández
Localización ‘on line’: Plataforma Google Meet
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Desamparados organiza para el jueves 24 y el viernes 25 de septiembre el I Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA), que se desarrollará en formato ‘online’ en la plataforma ‘Google Meet’.
El rector de la UMH, Juan José Ruiz Martínez, inaugurará el evento el 24 de septiembre, a partir de las 9 horas.
El profesor de la UMH, Ángel Antonio Carbonell Barrachina, propuesto como Doctor Honoris Causa por Wroclaw University (Polonia) y actual director general de Ciencia e Investigación de la Generalitat Valenciana, impartirá, de las 9,15 a las 10 horas, la conferencia inaugural titulada ‘La investigación en la Comunidad Valenciana: Ayudas disponibles para recién graduados’.
En el congreso participan estudiantes y jóvenes investigadores, adscritos a los Grupos de Investigación de la UMH, así como a otros centros de investigación como la Universitat Politècnica de València (UPV); el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA); el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA); CEBAS-CSIC; la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT); y la Universidad de Murcia (UMU). En concreto, hay más de 100 inscritos con, aproximadamente, 75 trabajos científicos presentados.
Las sesiones temáticas del CUISA abarcan los campos relacionados con la horticultura, mejora genética, sostenibilidad, producción animal, instalaciones industriales, gestión del agua y usos del territorio, valorización de residuos y tecnología y calidad de alimentos de origen animal y vegetal.
El CUISA se presenta como una oportunidad para que los estudiantes e investigadores más jóvenes puedan dar a conocer sus investigaciones recientes al sector y acercar, de esta forma, la investigación al sector en la etapa final de sus estudios.
Más información del programa completo: Programa-Científico1
Inscripción: Pinchad aquí
Más información: página web de CUISA y acceso al programa definitivo del congreso