
Guardamar del Segura, evento: 20ª edición de la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino de Guardamar con cinco restaurantes participantes’, dentro de la agenda municipal de junio de 2024 del Ayuntamiento
Localización: Diferentes restaurantes de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de junio de 2024 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– Del lunes 3 al domingo 9 de junio: 20ª edición de la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino de Guardamar con cinco restaurantes participantes.
Estos locales gastronómicos, que deben incluir en sus menús de almuerzo y cena los dos productos locales emblemáticos, la ñora y el langostino, dentro de una cocina tradicional, mediterránea y de innovación, son el Club Náutico (avenida del Puerto (junto a la lonja pesquera); tfnos. 966 72 82 94/618 38 07 91; 13 a 22,30 horas, 39 euros), el Hotel Edén del Mar (avenida del Mediterráneo, 19; tfno. 965 72 92 13; 13,30 a 15,30 horas, 46 euros), Restaurante El Jardín (avenida de la Libertad, 64; tfno. 965 72 83 40; 13,30 a 16 horas y 19,30 a 22,30 horas, 45 euros), el Restaurante ‘Le Bleu’ (avenida Cervantes esq. Azorín, 22; tfno. 638 29 41 97; 13 a 16 horas y 19 a 22,30 horas; 45 euros) y Restaurante Origen (avenida Cervantes, 35, esq. Paraguai; tfno. 681 98 08 38; 13 a 16 horas y 20 a 22 horas; 40 euros).
Esta semana gastronómica se ha convertido en un referente de gran prestigio de la cocina valenciana, española y europea. Son muchos los fieles que no se pierden esta cita anual que se desarrolla en la primera quincena de junio.
Menús y ubicación de los restaurantes: Pinchad aquí para ver los menús de la 20ª Semana de la Ñora y del Langostino 2024
– Hasta el jueves 6 de junio, lunes a sábados, de 10 a 15,15 horas y de 17 a 19 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2023/2024 de artes plásticas y tradicionales organizados por la Concejalía de Cultura, como pintura, cerámica, patronaje, ‘patchwork’ e hilo, en la Casa de Cultura.
Miércoles 5 de junio
– 9,15 a 11,30 horas: Salida de la ruta del agua desde el aparcamiento del ‘Super DIA’, dentro de los actos del Día Mundial del Medio Ambiente.
El recorrido de 2 horas de duración aproximadamente tendrá una charla informativa a cargo del conservador municipal, Francisco Parres, en el Molino San Antonio, dentro de los actos del Día Mundial del Medio Ambiente.
Las plazas son limitadas.
Inscripciones: Tfno. 633 14 57 75 y email alonesportmultideporte@gmail.com
– 17,30 h.: Sesión de cuentacuentos y manualidad infantil para niños de más de 4 años en el Biblioteca Municipal, dentro de los actos del Día Mundial del Medio Ambiente.
El aforo será limitado.
Reservas de plazas: Whatsapp 696 11 34 46
Más información: Tfno. 966 72 71 70 y página web de la Biblioteca Municipal
– 18,30 h.: Charla informativa sobre la ley de bienestar animal, a cargo de la técnico veterinario del Ayuntamiento de Orihuela, Carmen Esperanza Martínez Leandro, y el veterinario de la Clínica San Antón de Guardamar, Felipe Pérez, en el salón de plenos del Ayuntamiento.
– 9,15 a 10,45 horas: Charla con el título ‘Cómo acompañar en la sexualidad desde la infancia hasta la adolescencia’ en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal, dentro de las ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres.
Está organizado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA).
Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81
Inscripción: Pinchad aquí
– 17 a 18,30 h.: Charla con el título ‘Cómo acompañar en la sexualidad desde la infancia hasta la adolescencia’ en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal, dentro de las ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres.
Está organizado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA).
Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81
Inscripción: Pinchad aquí
– Desde el jueves 6 hasta el jueves 20 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición colectiva con el título ‘Arte’ con los trabajos de alumnos de plástica y expresión artística del IES Les Dunes en el ‘hall’ de la Biblioteca Municipal.
Más información: Página web de la Biblioteca Municipal
Viernes 7 de junio
– 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 19,30 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película francesa documental titulada ‘Océanos’ (Oceans, 2010, VOS), dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, dentro del ciclo ‘Filmoteca’. Todos los públicos.
La sinopsis de la cinta es la siguiente: Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta… es como ser un pez más entre ellos. Después de la película «Le peuple migrateur», Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. Océanos se pregunta acerca de la impronta del hombre en la vida silvestre respondiendo por medio de emotivas imágenes a la pregunta: «el Océano, ¿qué viene a ser el Océano?». Con un presupuesto de más de 50 millones de euros, ‘Océanos’ está promocionada como la mayor y más espectacular producción documental de la historia.
La entrada es gratuita con invitación. La reserva de entradas se realizará a través de la página web ‘Agenda de Guardamar’.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los viernes y los sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 8 de junio
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las sesiones hasta el sábado 29 de junio durante todos los sábados es de 30,25 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los viernes y los sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Domingo 9 de junio: XX Encuentro Anual de Encajeras y Artesanas del Hilo, por la asociación de artesanas del hilo de Guardamar, en el parque Reina Sofía.
En este encuentro organizado por la propia asociación habrá una muestra de labores realizadas con diferentes técnicas.
– Lunes 10 de junio, 18 horas: Sesión de cine en el salón de actos de la Biblioteca Municipal con la película española titulada ‘El orfanato’ (2007), dirigida por J. A. Bayona e interpretada por Belén Rueda, Fernando Cayo, Roger Príncep, Geraldine Chaplin, Mabel Rivera, Montserrat Carulla, Andrés Gertrudix, Edgar Vivar y Óscar Casas, dentro del ciclo ‘Premios de cine’.
La sinopsis de la ‘ópera prima’ de Bayona, ganadora de 7 premios Goya, en el que se incluye mejor director novel y mejor guión, es la siguiente: Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza a su familia.
Más información: Página web de la Biblioteca Municipal
Viernes 14 de junio
– 10,30 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los viernes y los sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 15 de junio
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las sesiones hasta el sábado 29 de junio durante todos los sábados es de 30,25 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses), con ocio joven, taller de máscaras, dinámica sorpresa y taller de ‘soft combat’.
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas, y los viernes y los sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura