Localización

Guardamar

Fecha

05 Jun 2025
Expired!

Hora

17:00 - 21:00

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del Ayuntamiento

Localización: Centro Social Juvenil de Guardamar (calle Molivent, estación de autobuses)

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de junio de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.

 

El programa de actos es el siguiente:

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del Ayuntamiento

Jueves 5 de junio

Exposición de una instalación de un acuario realizado con botellas de plástico reutilizadas con formas de peces, medusas, pompas, algas y otros elementos marinos en la Casa de Cultura, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

18 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Mare meua, quins caps’, por el alumnado de 6ºA del CEIP Dama de Guardamar, en el Auditorio de la Casa de Cultura, dentro de la Mostra Escolar de Teatro 2025.

A continuación, se pondrán en escena las obras de teatro tituladas ‘Un castell…embruixat?’, por el alumnado de 4ºB, y ‘Habemus aqueductum’, por el alumnado de 6ºB, del CEIP Molivent.

 

Hasta el domingo 8 de junio: 21ª edición de la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino (21ª Setmana Gastronòmica de la Nyora i el Llagostí) de Guardamar del Segura con cinco restaurantes participantes.

Estos locales gastronómicos, que deben incluir en sus menús de almuerzo y cena los dos productos locales más emblemáticos, la ñora y el langostino, dentro de una cocina tradicional, mediterránea y de innovación, son el Club Náutico (avenida del Puerto (junto a la lonja pesquera); tfnos. 966 72 82 94/618 38 07 91; de 13 a 21 horas, 42 euros), el Hotel Edén del Mar (avenida del Mediterráneo, 19; tfno. 965 72 92 13; de 13 a 15,30 horas y de 20 a 22,30 horas, 45 euros), Restaurante El Jardín (avenida de la Libertad, 64; tfno. 965 72 83 40; de 13,30 a 16 horas y de 19,30 a 22,30 horas, 45 euros), el Restaurante ‘Le Bleu’ (avenida Cervantes esq. Azorín, 22; tfno. 638 29 41 97; de 13 a 16 horas y de 19 a 22,30 horas; 50 euros) y Restaurante Origen (avenida Cervantes, 35, esq. calle Paraguay, 8; tfno. 681 98 08 38; de 13 a 16 horas y de 20 a 22,30 horas; 45 euros).

Esta semana gastronómica se ha convertido en un referente de gran prestigio de la cocina valenciana, española y europea. Son muchos los fieles que no se pierden esta cita anual que se desarrolla en la primera quincena de junio.

Menús y ubicación de los restaurantes: Pinchad aquí para ver los menús de la 21ª Semana de la Ñora y del Langostino 2025

 

De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2024/2025 de artes plásticas y tradicionales, como pintura, cerámica, patronaje, ‘patchwork’ e hilo, en la Casa de Cultura de la localidad.

Están organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.

 

Desde el domingo 6 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar, más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

La muestra es un recorrido histórico por la celebración de la Semana Santa de Guardamar desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta hoy.

La Semana Santa es una celebración tradicional y única que la localidad de Guardamar ha mantenido a lo largo de los siglos superando momentos difíciles, como el terremoto de 1829, el estallido de la Guerra Civil y los grandes cambios sociales de la década de los años 70 hasta la pandemia por COVID-19 en 2020.

Se trata de un legado patrimonial que atesora las singulares escenificaciones en la calle, la devoción a sus imágenes y que, junto a la calidad de su imaginería, hacen de la Semana Santa de Guardamar un elemento de primer orden de su identidad cultural.

 

De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar. 100 años de historia’ en la Casa de Cultura, dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar.

La muestra recoge a través de imágenes, documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia.

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoViernes 6 de junio

Exposición de una instalación de un acuario realizado con botellas de plástico reutilizadas con formas de peces, medusas, pompas, algas y otros elementos marinos en la Casa de Cultura, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

10 h.Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

17 a 22,30 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

18,30 h.: Inauguración de la exposición colectiva de los trabajos de los alumnos del taller municipal de pintura en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.

La muestra se podrá visitar hasta el viernes 20 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas.

Más información: Página web de la biblioteca municipal

19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película documental británica-alemana titulada ‘Tierra, la película de nuestro planeta’ (‘Earth’, 2007, VOS), dirigida por Alastair Fothergill y Mark Linfield, dentro del ciclo ‘Filmoteca’. Todos los públicos.

Se trata de un descomunal trabajo que logra mostrar con todo esplendor la belleza del reino animal, al tiempo que alerta sobre su progresivo y preocupante peligro de desaparición.

La sinopsis de esta cinta es la siguiente: Los autores de la película ‘Deep Blue’ emprenden un fascinante viaje por la Tierra, de norte a sur y a lo largo de las cuatro estaciones, para retratar los contrastes entre las diferentes partes del planeta y sus transformaciones naturales. Las condiciones de supervivencia de algunas especies animales y su comportamiento natural, en ocasiones con elementos muy cómicos, forman parte también de un extraordinario documental realizado con las más sofisticadas técnicas, al mismo tiempo que la serie televisiva de la BBC ‘Planet Earth’. Dirigida por dos veteranos documentalistas de la cadena inglesa, la serie tardó 5 años en rodarse, con más de 200 locaciones en 26 países diferentes y nada menos que 250 días de fotografía aérea. 

La entrada es libre con invitación, que se pueden reservar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.

20 h.: Charla informativa con el título ‘Intervención del Molino de San Antonio con fondos europeos’ en la Casa de Cultura.

En el acto participarán la concejala de Patrimonio, Pilar Gay; el director del MAG (Museo Arqueológico de Guardamar), Francisco Parres; el arquitecto municipal José Gambín; y el responsable del proyecto, Ángel Rocamora.

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoSábado 7 de junio

Exposición de una instalación de un acuario realizado con botellas de plástico reutilizadas con formas de peces, medusas, pompas, algas y otros elementos marinos en la Casa de Cultura, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.

Será necesario llevar esterilla.

El precio de las seis sesiones desde el sábado 24 de mayo hasta el sábado 28 de junio es de 22 euros.

El precio de las trece sesiones desde el sábado 5 de julio hasta el sábado 27 de septiembre es de 40 euros.

El precio de las once sesiones desde el sábado 4 de octubre hasta el sábado 27 de diciembre es de 40 euros.

Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15

10 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

11 h.: Taller infantil con botellas de plástico reutilizadas para niños en la Casa de Cultura, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Las plazas son limitadas.

Inscripción gratuita: Casa de Cultura (calle Colón, 60, tfno. 965 72 86 10)

– 17 a 23 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

18 a 20,30 h.: Taller de ‘Masterchef’ para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

Inscripciones hasta el jueves 5 de junio: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19,30 h.: Concierto benéfico a favor de ASMEGU (Asociación de Salud Mental de Guardamar) y de ADIMAR (Asociación de Discapacitados) por el coro ‘Amigos de Madrid en Guardamar’ en la Escola de Música.

La gala presentada por Consuelo Almansa contará con la participación de ‘Amtea Teatro’, con Desiderio Ortuño y Lola Apilánez; la Agrupación Musical de Guardamar del Segura, el Ensemble de clarinetes de la Agrupación Musical Guardamar, el concertista de guitarra Hugo Moltó, dirigidos por Aníbal Cano Pettersen.

El precio de la entrada benéfica es de 3 euros. La venta se realizará en la Escuela de Música del lunes 2 al viernes 6 de junio, de 17 a 20 horas, y el mismo día de la actuación.

17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

22 h.: Elección de Reinas y Damas 2025 de las fiestas del Campo de Guardamar, con las actuaciones del centro de danza ‘Stage’ y el grupo ‘La hornet’, en el Auditorio de Campo de Guardamar.

Habrá servicio de barra desde las 21 horas pero no está permitido llevar bebida del exterior.

Está organizado por el Ayuntamiento guardamarenco y la Comisión de Fiestas del Campo de Guardamar.

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoDomingo 8 de junio, 20 horas: Concierto del Orfeón Noveldense ‘Solidaridad’, de Novelda, y de la coral ‘Aromas de Guardamar’ y la participación del grupo de baile ‘Tinglao Dansa de Guardamar’ en la Casa de Cultura, dentro de la XXII Campaña de Intercambios Musicales.

Está organizado por el Instituto Valenciano de Cultura y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) del 2 de abril al 12 de octubre de 2025.

La entrada es con invitación.

Reservas de entradas: Página web de ‘Agenda de Guardamar’

 

Lunes 9 de junio

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

18 h.: Sesión de cine en el salón de actos de la biblioteca municipal con la película italiana titulada ‘Bienvenidos al sur’ (‘Benvenuti al sud’, 2010), dirigida por Luca Miniero e interpretada por Claudio Bisio, Alessandro Siani, Giacomo Rizzo, Angela Finocchiaro, Valentina Lodovini, Nando Paone y Naike Rivelli, en el ciclo ‘El cine de los lunes’.

La sinopsis de este filme ‘remake’ de la comedia francesa ‘Bienvenidos al norte’ es la  siguiente: Alberto (Claudio Bisio) trabaja en la oficina de Correos de una pequeña ciudad del norte de Italia. Presionado por su mujer (Angela Finocchiaro), está dispuesto a todo con tal de conseguir el traslado a Milán, incluso a fingirse inválido; pero, cuando el truco es descubierto, lo sancionan mandándolo a un pueblecito de Campania, lo cual para un italiano del norte es una auténtica pesadilla. Solo y lleno de prejuicios se traslada a la que considera la tierra de la camorra, de los paletos, los holgazanes. Su sorpresa será enorme cuando descubra un lugar fascinante, unos colegas entrañables, gentes muy hospitalarias y, sobre todo, un gran amigo, el cartero Mattia (Alessandro Siani). Ahora el problema es cómo contárselo a su mujer y a sus viejos amigos.

Más información: Página web de la biblioteca

 

Hasta el viernes 20 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición colectiva de los trabajos de los alumnos del taller municipal de pintura en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.

Más información: Página web de la biblioteca municipal

 

Martes 10 de junio, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoMiércoles 11 de junio

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

17 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Miniteatros’, por el alumnado de 2º de Primaria del CEIP Reyes Católicos, en el Auditorio de la Casa de Cultura, dentro de la Mostra Escolar de Teatro 2025.

A continuación, se pondrán en escena las obras de teatro tituladas ‘Llibre blau, llibre blau’, por el alumnado de 4ºA, y ‘La força de l’amistat’, por el alumnado de 4ºB, del CEIP Reyes Católicos.

 

Jueves 12 de junio

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoViernes 13 de junio

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

10 h.Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de junio del AyuntamientoSábado 14 de junio

9 h.: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.

Será necesario llevar esterilla.

El precio de las seis sesiones desde el sábado 24 de mayo hasta el sábado 28 de junio es de 22 euros.

El precio de las trece sesiones desde el sábado 5 de julio hasta el sábado 27 de septiembre es de 40 euros.

El precio de las once sesiones desde el sábado 4 de octubre hasta el sábado 27 de diciembre es de 40 euros.

Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15

10 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Domingo 22 de junio, 11 horas: Concierto de la Sociedad ‘Arte musical’ de Rafal y de la banda escuela de la Agrupación Musical de Guardamar en el Auditorio de la Escuela de la Música, dentro de la XXII Campaña de Intercambios Musicales.

Está organizado por el Instituto Valenciano de Cultura y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) del 2 de abril al 12 de octubre de 2025.

La entrada es con invitación.

Reservas de entradas: Página web de ‘Agenda de Guardamar’

 

Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura

Contacto: Ayuntamiento de Guardamar del Segura (tfno. 965 72 90 14)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad