
Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de marzo del Ayuntamiento
Localización: Calle Molivent de Guardamar (estación de autobuses)
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de marzo de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
Jueves 13 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 9 a 14 h.: Espectáculo educativo con el título ‘La magia está en los buenos tratos’, por el mago Fran Qué, dirigido a alumnado de Primaria e Infantil, dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Hasta el viernes 14 de marzo: Exposición de comprometidos por la igualdad con el título ‘Referentes históricos de hombres feministas’ en el IES Les Dunes, dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
– Hasta el viernes 14 de marzo: Campaña con el título ‘¿Es necesario celebrar el 8M?’ en el IES Les Dunes, dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Está organizado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guardamar.
– Hasta el viernes 21 de marzo, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición de pintura titulada ‘Universos poéticos’, del artista redovanense Antonio Ballesta, en la Casa de Cultura.
El pintor ha creado un estilo pictórico reconocible y reputado en el mundo del arte contemporáneo. En sus lienzos predomina lo abstracto, pero también se esbozan ocasionalmente siluetas difusas o perfiles distorsionados. Buscar la belleza, sin olvidar la incitación al deleite de la introspección, es una invitación a la reflexión espiritual.
El conjunto de obras que cede al Ayuntamiento de Guardamar son representativas de seis series temáticas que el autor realiza entre 2004 y la actualidad y, excepcionalmente, dos obras de la serie de arte religioso que realiza en 1988. Se trata de 14 obras de óleo sobre lienzo y dos obras de lápiz sobre papel, éstas últimas pertenecientes a la serie ‘El erotismo de la línea’.
Las obras que cede el pintor redovanense son representativas de su trayectoria profesional, son reflejo de la vanguardia artística de los últimos 40 años y vienen a completar y enriquecer los fondos artísticos que ya posee el Ayuntamiento de Guardamar.
Ballesta se formó en Bellas Artes de la Universidad de Valencia (UV) e inició su andadura profesional a mediados de los años 70 compaginando su faceta de pintor con la de docente, la cual acabaría abandonando para dedicarse plenamente al arte para cimentar a lo largo de su carrera un lenguaje gráfico muy personal.
Además, el artista redovanense ha realizado multitud de exposiciones en instituciones tanto públicas como privadas, como el MUA de la Universidad de Alicante (UA), la Diputación de Alicante y la Fundación Frax. Su obra ha estado expuesta en importantes galerías de arte de Valencia, Madrid, Sevilla y Málaga, entre otras, y en diversos países.
– De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar. 100 años de historia’ en la Casa de Cultura, dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar.
La muestra recoge a través de imágenes, documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia.
– Hasta el viernes 28 de marzo, de lunes a viernes, de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición de pinturas del artista autodidacta guardamarenco Eduardo Hernández Zaragoza en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.
El talento y pasión de Hernández han dado lugar a una creación diversa y personal. Aunque su vida profesional estuvo orientada a otros caminos, el arte siempre fue un refugio y una forma de expresión para él, una pasión que lo ha acompañado desde siempre.
Esta exposición, preparada por sus familiares, le rinde un homenaje.
Más información: Página web de la biblioteca municipal
– Hasta el miércoles 19 de marzo: Campaña del día del padre con sorteos en comercios.
Por cada compra en los comercios participantes se pide el boleto para participar en el sorteo de cuatro sesiones fotográficas. Se rellena y se deposita, junto con el ‘ticket’ de compra sellado, en la urna instalada en el establecimiento participante.
El sorteo de premios se realizará el miércoles 26 de marzo.
Más información: Página web de Guardamar del Segura
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 h.: Taller con el título ‘Periné feliz’, a cargo de la diplomada en Fisioterapia, Sonia García Zafra, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura, dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Inscripciones: Pinchad aquí
– 17 a 20,30 h.: Taller de cocina italiana para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
Inscripciones: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película italiana-belga-francesa titulada ‘Las ocho montañas’ (‘Le otto montagne’, 2022), dirigida por Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch e interpretada por Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Filippo Timi, Elena Lietti, Surakshya Panta y Elisabetta Mazzullo, dentro del ciclo ‘Filmoteca’.
La sinopsis del filme es la siguiente: Pietro es un chico de ciudad, Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida, recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino.
La entrada es gratuita con invitación. Las reservas se realizarán a través de página web de ‘Agenda de Guardamar’.
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones es de 24,96 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 19 h.: Concierto de música ‘swing’ con el título ‘Swinging’, por Vira León Swingtet, en la Casa de Cultura.
Swingtet transportará a los espectadores a la era dorada del jazz, con una voz poderosa y seductora que rinde homenaje a las grandes divas de este género musical. La voz de Vira León será acompañada por Daniel Barbieri como guitarra solista y Pablo Flojo, al contrabajo.
El precio de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realizarán en la página web ‘Agenda de Guardamar’.
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18 h.: Sesión de cine en el salón de actos de la biblioteca municipal con la película española titulada ‘El asesino de los caprichos’ (2019), dirigida por Gerardo Herrero e interpretada por Maribel Verdú, Aura Garrido, Roberto Álamo, Daniel Grao, Antonio Velázquez, Tamar Novas, Ruth Gabriel, Ginés García Millán y Bianca Kovacs, en el ciclo ‘El cine de los lunes’.
La sinopsis de este filme thriller solvente y entretenido es la siguiente: Dos policías siguen la pista de un misterioso asesino en serie que escoge a sus víctimas entre la clase adinerada de Madrid y reproduce con sus cadáveres las escenas de los caprichos de Goya.
Más información: Página web de la biblioteca
– Del lunes 17 al viernes 28 de marzo: Exposición de comprometidos por la igualdad con el título ‘Referentes históricos de hombres feministas’ en la Casa de Cultura, dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Martes 18 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 9,30 h.: Ruta al punto geodésico, a cargo de los alumnos de T’Avalem Mostrar Guardamar, para edades de 12 a 35 años con salida en el Centro Social Juvenil.
En el recorrido los asistentes conectarán con la naturaleza y vivirán nuevas experiencias, mientras descubren nuevos paisajes de Guardamar.
Al terminar, disfrutarán de un almuerzo.
Inscripción y reserva: Centro Social Juvenil y en el email juventudguardamar@gmail.com
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Jueves 20 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Viernes 21 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 h.: Conferencia con el título ‘Matrescencia: El poder de la transformación materna’, a cargo de la doctora en Biomedicina, Araceli García Martínez, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura, dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Inscripciones: Pinchad aquí
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 22 de marzo
– 8,30 horas: Ruta gratuita ‘free tour’ al punto geodésico en castellano y en inglés, a cargo de los alumnos del taller de empleo T’Avalem Mostrar Guardamar.
La duración de los recorridos durante todos los sábados del mes de marzo será de dos horas aproximadamente.
Inscripciones y reservas: Email formacion@guardamardelsegura.es
– 8,30 h.: Ruta del agua con el título ‘Riego tradicional’.
La duración de los recorridos durante todos los sábados del mes de marzo será de dos horas aproximadamente.
Inscripciones y reservas: Email formacion@guardamardelsegura.es
– 9 h.: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones es de 24,96 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 h.: Taller con el título ‘Para una lactancia materna placentera’, a cargo de la doctora en Biomedicina, Araceli García Martínez, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura, dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Inscripciones: Pinchad aquí
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Domingo 23 de marzo, 18 horas: Representación de la obra de teatro benéfica titulada ‘El lenguaje de las flores’, a favor de afectados de la DANA, dentro de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
El precio de las entradas es de 5 euros. Los ‘tickets’ se pueden comprar en la asociación ‘Mujeres de Guardamar’, Hogar del Pensionista y en la taquilla de la Casa de Cultura el día de la obra.
– Lunes 24 de marzo, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Martes 25 de marzo, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Miércoles 26 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Jueves 27 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Viernes 28 de marzo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 h.: Taller con el título ‘Menopausia activa’, a cargo de la diplomada en Fisioterapia, Sonia García Zafra, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura, dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Inscripciones: Pinchad aquí
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 29 de marzo
– 8,30 horas: Ruta gratuita ‘free tour’ al punto geodésico en castellano y en inglés, a cargo de los alumnos del taller de empleo T’Avalem Mostrar Guardamar.
La duración de los recorridos durante todos los sábados del mes de marzo será de dos horas aproximadamente.
Inscripciones y reservas: Email formacion@guardamardelsegura.es
– 8,30 h.: Ruta del agua con el título ‘Riego tradicional’.
La duración de los recorridos durante todos los sábados del mes de marzo será de dos horas aproximadamente.
Inscripciones y reservas: Email formacion@guardamardelsegura.es
– 9 h.: Sesión de yoga por la profesora Patricia Pérez en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones es de 24,96 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 h.: Taller con el título ‘Plantas medicinales durante el embarazo y la lactancia’, a cargo de la médico y fisioterapeuta, Amparo Aracil, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura, dentro de las ‘Jornadas de Salud Femenina: De la maternidad de la menopausia’ de los actos del ‘Mes de la mujer’ con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
Inscripciones: Pinchad aquí
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Lunes 31 de marzo, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura