
Guardamar del Segura, evento: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ), dentro de la agenda municipal de mayo del Ayuntamiento
Localización: Centro Social Juvenil de Guardamar (calle Molivent, estación de autobuses)
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de mayo de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
Miércoles 14 de mayo
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 19 h.: Charla con el título ‘Reconectando con mi adolescente. Construyendo vínculos afectivos’ en la sala de conferencias de la biblioteca municipal, dentro de las cuatro ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres organizadas por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA).
Los ponentes serán la técnico de la UPCCA, Ana Puigcerver Gómez; la psicóloga de EEIIA, Patricia Márquez Quirant; y el psicólogo del equipo de atención primaria, Domingo Blasco García.
Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81
Inscripción: Pinchad aquí
El resto de sesiones serán los miércoles 14, 21 y 28 de mayo.
– 17 a 21 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2024/2025 de artes plásticas y tradicionales, como pintura, cerámica, patronaje, ‘patchwork’ e hilo, en la Casa de Cultura de la localidad.
Están organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.
– Desde el domingo 6 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar, más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
La muestra es un recorrido histórico por la celebración de la Semana Santa de Guardamar desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta hoy.
La Semana Santa es una celebración tradicional y única que la localidad de Guardamar ha mantenido a lo largo de los siglos superando momentos difíciles, como el terremoto de 1829, el estallido de la Guerra Civil y los grandes cambios sociales de la década de los años 70 hasta la pandemia por COVID-19 en 2020.
Se trata de un legado patrimonial que atesora las singulares escenificaciones en la calle, la devoción a sus imágenes y que, junto a la calidad de su imaginería, hacen de la Semana Santa de Guardamar un elemento de primer orden de su identidad cultural.
– De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar. 100 años de historia’ en la Casa de Cultura, dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar.
La muestra recoge a través de imágenes, documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia.
– Hasta el martes 1 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición del concurso de carteles anunciador de las fiestas de moros y cristianos 2025 en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.
En la muestra habrá una urna para que todos puedan elegir el cartel anunciador de las fiestas.
En la exposición organizada por la Junta Central de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura se podrán ver las obras presentadas en el concurso infantil y juvenil 2025.
Más información: Página web de la biblioteca municipal
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 12 a 18 h.: III Ruta de la Tapa Internacional ‘Urbanización El Raso’ en una docena de bares y restaurantes, dentro de los actos de la Fiesta de barrio ‘Urbanización El Raso’ (‘Neighbourhood Party’).
Los locales participantes son Restaurante Manolo (‘Canelón de pollo y champiñones’, calle Campo, 41, CV-895, tfno. 965 72 81 90, abierto hasta las 20 horas), Bar Shack 54 (‘Salpicón de pollo con piña’, calle Nuestra Señora de Fátima, tfno. 614 21 46 40), Restaurante ‘El bar’ (‘Naughty & Nice Skewer’, calle Nuestra Señora de Fátima, 8, tfno. 965 06 00 90), ‘Stan and ollies’ Restaurant (‘Fillet of Mackerel & potato Thai style’, calle Nuestra Señora de Fátima, 10, tfno. 637 58 33 73), Chillies Indian El Raso (‘Chicken Tikka Biryani, mild sauce & Naan’, avenida El Ras Gran, 3, tfno. 672 87 49 49), Legends Bar (‘Pulled pork tostada’, avenida El ras Gran, tfno. 711 02 91 91), Med Bar (‘The Med Burger’, Urbanización El Raso, tfno. 623 20 76 27), O’Briens Bar & Restaurant (‘Iberian scotch egg’, plaza La Figuera, 5, tfno. 613 85 36 30), Restaurante ‘Los Rosales’ (‘Tierra y sabor’, Campo de Guardamar, 31, tfno. 965 72 72 07), Restaurante ‘Patagonia Steak House’ (‘Empanada argentina’, plaza La Figuera, 1, tfno. 865 66 12 77), Restaurante ‘Costillas locas’ (‘Burger locas’, Campo de Guardamar, CV-895, 53, tfno. 722 30 78 15) y ‘The lounge cocktail bar’ (‘Steak tartar with fries’, calle Nuestra Señora de Fátima).
El precio de tapa y bebida es de 3,50 euros.
El ‘Tapaporte’ se puede recoger en los locales participantes y, una vez rellenos, se introduce en la urna habilitada en los diferentes restaurantes antes del martes 27 de mayo, y así participar en el sorteo de regalos.
– 17 a 19,30 h.: Torneo de ping-pong para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17,30 h.: Sesión de cuentacuentos y taller artístico con el titulado ‘Salina me alucina’, de las autoras Irene y Adela Salgado, para edades recomendadas a partir de 4 años en la biblioteca infantil.
La historia habla de la importancia de la empatía con los seres queridos y con el mundo que les rodea de una manera muy divertida.
El acto contará con la presencia de la ilustradora del cuento, Adela Salgado, que hará un taller artístico sobre el mismo.
El aforo está limitado a 20 plazas.
Reserva de plazas: Whatsapp 696 11 34 46
Más información: Tfno. 966 72 71 70 y página web de la biblioteca
– 18 h.: Charla-coloquio con el título ‘¿Utilizas Internet o Internet te utiliza?’, a cargo del psicólogo, formador, ‘coach’ profesional y autor del libro titulado ‘OFFLINE: Recupera tu vida en un mundo conectado’, José Antonio Orengo Caus, en el salón de actos de la biblioteca municipal de la tercera planta.
El objetivo que se plantea es tomar conciencia de la situación actual, que cada uno se cuide a si mismo y a sus seres queridos, además de proporcionar herramientas sencillas y prácticas para educar a los hijos en el uso responsable de Internet.
El acto está organizado por las asociaciones de padres y madres de los centros escolares en colaboración con el Ayuntamiento de Guardamar.
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 10 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 12 a 18 h.: III Ruta de la Tapa Internacional ‘Urbanización El Raso’ en una docena de bares y restaurantes, dentro de los actos de la Fiesta de barrio ‘Urbanización El Raso’ (‘Neighbourhood Party’).
Los locales participantes son Restaurante Manolo (‘Canelón de pollo y champiñones’, calle Campo, 41, CV-895, tfno. 965 72 81 90, abierto hasta las 20 horas), Bar Shack 54 (‘Salpicón de pollo con piña’, calle Nuestra Señora de Fátima, tfno. 614 21 46 40), Restaurante ‘El bar’ (‘Naughty & Nice Skewer’, calle Nuestra Señora de Fátima, 8, tfno. 965 06 00 90), ‘Stan and ollies’ Restaurant (‘Fillet of Mackerel & potato Thai style’, calle Nuestra Señora de Fátima, 10, tfno. 637 58 33 73), Chillies Indian El Raso (‘Chicken Tikka Biryani, mild sauce & Naan’, avenida El Ras Gran, 3, tfno. 672 87 49 49), Legends Bar (‘Pulled pork tostada’, avenida El ras Gran, tfno. 711 02 91 91), Med Bar (‘The Med Burger’, Urbanización El Raso, tfno. 623 20 76 27), O’Briens Bar & Restaurant (‘Iberian scotch egg’, plaza La Figuera, 5, tfno. 613 85 36 30), Restaurante ‘Los Rosales’ (‘Tierra y sabor’, Campo de Guardamar, 31, tfno. 965 72 72 07), Restaurante ‘Patagonia Steak House’ (‘Empanada argentina’, plaza La Figuera, 1, tfno. 865 66 12 77), Restaurante ‘Costillas locas’ (‘Burger locas’, Campo de Guardamar, CV-895, 53, tfno. 722 30 78 15) y ‘The lounge cocktail bar’ (‘Steak tartar with fries’, calle Nuestra Señora de Fátima).
El precio de tapa y bebida es de 3,50 euros.
El ‘Tapaporte’ se puede recoger en los locales participantes y, una vez rellenos, se introduce en la urna habilitada en los diferentes restaurantes antes del martes 27 de mayo, y así participar en el sorteo de regalos.
– 16 a 16,30 horas: Presentación del V Congreso ‘Yogamar 2025’, bajo el lema ‘Yoga, sol, mar y diversión. El despertar de la conciencia’, por el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, y la concejala Gisela Teva en la carpa del parque Reina Sofía.
En el congreso habrá yoga, meditación, talleres, danzas, viajes de sonido gong, mercadillos y conciertos.
Las plazas son limitadas.
El precio de las entradas para los tres días es de 79 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web de ‘Agenda de Guardamar’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 16,30 a 18 h.: Práctica de yoga vinyasa titulada ‘El renacer de la conciencia’, con Mery Nayalm & Lola Yoga Vida, y ‘handpan’ en directo en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Las plazas son limitadas.
El precio de las entradas para los tres días es de 79 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web de ‘Agenda de Guardamar’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 17 a 19 h.: Taller de teatro para edades de 12 a 30 años en la Casa de Cultura.
El taller organizado por la Concejalía de Juventud se realizará los viernes durante cuatro sesiones, el 9, el 16, el 23 y el 30 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 609 00 67 54
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18,30 a 19,30 h.: Charla con el título ‘Ayurveda y cronobiología’, por el médico, profesor y formador, Rafael Santamaría, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Las plazas son limitadas.
El precio de las entradas para los tres días es de 79 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web de ‘Agenda de Guardamar’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 20 a 22 h.: Concierto por los músicos y profesores de yoga, Agochar Kaur & Ximo Vercher, con el título a ‘Mantras del corazón’ en el parque Reina Sofía, dentro del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Las plazas son limitadas.
El precio de las entradas para los tres días es de 79 euros. La venta de entradas se realizará a través de la página web de ‘Agenda de Guardamar’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 9 a 10 horas: Taller de yoga facial con el título ‘Conecta con tu expresión vital’, por la formadora Silvia Torres, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 9 a 10 h.: Práctica de yoga iyengar con el título ‘Precisión, alineación y consciencia’, por la profesora Joanna Malinowska, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 10 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 10,30 a 12 h.: Taller con el título ‘El despertar de la consciencia. Liberando el estrés emocional’, por Lola yoga vida, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 10,30 a 12 h.: Práctica de yoga goddes con el título ‘Despierta la diosa que hay en ti’, por Paula Salgado, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 12,30 a 14 h.: Taller con el título ‘El camino a tu misión. Claves esenciales para recordar tu propósito de vida. Tirada de cartas’, por la ‘coach’ y mentora oriolana, Bienvenida Morote, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 12,30 a 14 h.: Práctica de yoga kundalini con el título ‘Ascensión para la kundalini y los niveles de consciencia’, por la terapeuta de sonido y formadora, Patricia Pérez, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 14 a 16 h.: Descanso para la comida en el V Congreso ‘Yogamar 2025’.
– 16 a 17 h.: Baño de sonido con 11 gongs titulado ‘El latido del universo’, por los terapeutas de sonido, José Ginés Madrid y Patricia Pérez, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 17 a 19,30 h.: Taller de cocina española para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
Inscripciones hasta el viernes 9 de mayo: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 22 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17,30 a 19 h.: Taller de meditación titulado ‘Autocuidado para el cuerpo, la mente y el alma’, por la profesora Mariló Guardiola, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 17,30 a 19 h.: Práctica de tantra yoga clásico titulado ‘Encontrando la unión entre Shiva y Shakti dentro de ti’, por la profesora Vannessa Sadhani, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 18 a 24 h.: Fiesta de barrio ‘Urbanización El Raso’ (‘Neighbourhood Party’), con actividades musicales, bailes, talleres y oferta gastronómica, en el Auditorio del Campo de Guardamar (CV-895).
Los cinco grupos que actuarán con canciones populares serán ‘Costablanca singers’, ‘Legends jammers’, ‘Brass band’, ‘Soul division’ y ‘G2 George+Greg’.
También habrá servicio de barra con comida y bebida y ‘photocall’.
Todo la recaudación en la barra y en la venta de camisetas al precio de 10 euros irá a beneficio de la Fundación ‘El milagro de ver’ y de los afectados por la DANA en Valencia.
– 19,15 a 20,45 h.: Práctica de shakti dance titulado ‘Silence that sprouts & blossoms (El silencio que brota y florece)’, por la profesora, bailarina y cantante, Sara Avtar, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 19,15 a 20,45 h.: Práctica de yoga integral titulado ‘Advanta yoga: El camino del corazón’, por el profesor José Manuel Llorente, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 20,30 h.: Espectáculo musical y humorístico titulado ‘Pagagnini’, producido por Yllana y el violinista Ara Malikian, en la Casa de Cultura.
A través del virtuosismo de cuatro grandes músicos, ‘PaGAGnini’ en el mismo plano de humor y música repasa algunos momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros estilos musicales, consiguiendo un divertido y sorprendente des-concierto, con el que se pretende reinventar la manera de concebir un recital, llegando al gran público que descubrirá en los pasajes musicales una mirada diferente.
Se trata de un cuarteto que cuenta con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Max de las Artes Escénicas 2019 al Mejor Espectáculo Musical por ‘The Opera Locos’, el Premio al Mejor Espectáculo por ‘¡Muu!2’ en el Festival Internacional de Teatro Familiar de Guangzhou (China) en 2018 y la Llave de la Ciudad de Caracas por ‘The Primitals’ 2017.
El precio de las entradas es de 5 euros. La venta de ‘tickets’ se realiza a través de la página web ‘Agenda de Guardamar’.
– 20,45 a 22 h.: Concierto de mantras en fusión con el título ‘Voces del alma’, por ‘Drumodelia’ y la cantante y bailarina, Sara Avtar, en el parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 0 a 7 h.: Concierto de puja de gong titulado ‘Viaje al infinito’, con ‘Vibraprana’, en ‘La noche del gong’ en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
Domingo 18 de mayo
– 7,30 a 9 horas: Práctica de sadhana matinal titulado ‘Liberación del pasado y expansión del ser’, por el profesor y terapeuta de sonidos, Harchand Singh, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 9 a 10 h.: Taller de técnicas de respiración con el título ‘Respiración y vida’, por la profesora Ana Moreno, en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 9 a 10 h.: Práctica de chi kun con el título ‘Ser remedio, intermediario’, por Paco Manresa, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 10,30 a 12 h.: Práctica de yoga danza holístico (YDH) con el título ‘Vibrando con la energía del despertar’, por la bailarina, mentora y profesora, Yunia Espinosa, desde África en directo con proyección ‘on line’ en la jaima del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 10,30 a 12 h.: Práctica de yoga líquido con el título ‘La suavidad del agua en tu cuerpo’, por Eva Álvarez, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 12,30 a 14 h.: Danza africana con percusión titulado ‘Despierta tu ritmo. Danza africana para el ser’, por la profesora de danza africana, Monse Francés, en la carpa del parque Reina Sofía, dentro de las actividades del V Congreso ‘Yogamar 2025’.
Más información y programa de actividades: Página web de ‘Yogamar congreso 2025’.
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18 h.: Sesión de cine en la biblioteca municipal con la película francesa-española titulada ‘El chef: la receta de la felicidad’ (‘Comme un chef’, 2012), dirigida por Daniel Cohen e interpretada por Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, Salomé Stévenin, Serge Larivière, Issa Doumbia, Bun Hay Mean, Pierre Vernier y Santiago Segura, dentro del ciclo ‘El cine del lunes’.
La sinopsis del filme es la siguiente: El joven Jacky Bonnot sueña con triunfar en un gran restaurante. Pero su precaria situación económica le obliga a aceptar trabajos como cocinero que ni siquiera consigue conservar. Un día se cruza en su camino Alexandre Lagarde, un célebre chef, cuya acomodada posición se ve amenazada por el grupo financiero propietario de sus restaurantes.
Más información: Página web de la biblioteca municipal
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura