
Guardamar del Segura, evento: Acto de presentación del cartel anunciador y de homenaje a los cargos festeros 2025 de las fiestas de Moros y Cristianos, dentro de la agenda municipal de julio del Ayuntamiento
Localización: Auditorio ‘Orquesta Gúmar’ del parque Reina Sofía de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de julio de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las trece sesiones desde el sábado 5 de julio hasta el sábado 27 de septiembre es de 40 euros.
El precio de las once sesiones desde el sábado 4 de octubre hasta el sábado 27 de diciembre es de 40 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 10 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 18 a 23 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 19 a 0 h.: II Festival ‘Matadero en vivo’ con las actuaciones de los grupos ‘Boui Muortu’, ‘Cartago Verano’ y ‘Tahulla’, además de ‘Bastian Trama’ dj en el Matadero Guardamar (calle La Redona).
Organizado por la Concejalía de Juventud, tendrá servicio de barra con bebida y comida fría.
La entrada es libre.
– 20,30 h.: Acto de presentación del cartel anunciador y de homenaje a los cargos festeros 2025 de las fiestas de Moros y Cristianos en honor al patrón San Jaime en el Auditorio ‘Orquesta Gúmar’ del parque Reina Sofía.
Está organizado por el Ayuntamiento de Guardamar del Segura y la Junta Central de Moros y Cristianos de la localidad guardamarenca.
– De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2024/2025 de artes plásticas y tradicionales, como pintura, cerámica, patronaje, ‘patchwork’ e hilo, en la Casa de Cultura de la localidad.
Están organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.
– Desde el domingo 6 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar, más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
La muestra es un recorrido histórico por la celebración de la Semana Santa de Guardamar desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta hoy.
La Semana Santa es una celebración tradicional y única que la localidad de Guardamar ha mantenido a lo largo de los siglos superando momentos difíciles, como el terremoto de 1829, el estallido de la Guerra Civil y los grandes cambios sociales de la década de los años 70 hasta la pandemia por COVID-19 en 2020.
Se trata de un legado patrimonial que atesora las singulares escenificaciones en la calle, la devoción a sus imágenes y que, junto a la calidad de su imaginería, hacen de la Semana Santa de Guardamar un elemento de primer orden de su identidad cultural.
– De lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar. 100 años de historia’ en la Casa de Cultura, dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar.
La muestra recoge a través de imágenes, documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia.
– Domingo 6 de julio, 11 a 13 horas: Jornada de limpieza voluntaria con salida en el aparcamiento de la playa del Rebollo (platja Tossals) entrando por el camping internacional.
Habrá instalada una carpa en el aparcamiento junto a la playa, acceso por el camping internacional, donde se repartirán bolsas y guantes, además de un pequeño refrigerio para los participantes.
Está organizado por ‘Boys disco pub’ de La Mata, en colaboración con el Ayuntamiento de Guardamar y Gesnet.
– Lunes 7 de julio, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Desde el lunes 7 hasta el martes 29 de julio, de lunes a viernes de 8 a 14 horas: Exposición de pintura de la artista local María Rosario Gómez Aldeguer en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.
La polifacética pintora abre las puertas a su mundo creativo con una preciosa colección de acuarelas inspiradas en los paisajes de Guardamar del Segura. De esta manera, su mirada sensible y su dominio del color invitan a redescubrir el municipio con emoción y belleza.
Más información: Página web de la biblioteca municipal
– Hasta el viernes 11 de julio, de lunes a viernes de 9 a 14 horas: I Summer Camp de gimnasia rítmica con juegos, talleres, coreografías, expresión corporal, acrobacias y rítmica, por el club de gimnasia rítmica Esencia Guardamar, en el Palau Sant Jaume.
Habrá descuentos para inscripciones anticipadas y hermanos.
Las plazas son limitadas.
Más información: Email gresenciaguardamar@gamial.com, Instagram @gresenciaguardamar y Whatsapp 684 73 79 89
– Hasta el viernes 11 de julio, de lunes a viernes de 10 a 13,30 horas: Curso gratuito de competencias digitales para jóvenes de 12 a 17 años en la sala de estudios 24/365 (calle Mayor, 69), dentro del denominado ‘Campamento digital’.
Entre los temas del curso organizado por la Concejalía de Juventud se encuentran ‘Potenciar la empleabilidad y emprendimiento’, ‘Aprende a utilizar la IA (Inteligencia Artificial)’, ‘Diseña tu CV’ y ‘Lanzar tu propio proyecto digital de forma segura: app, página web o videojuego’.
‘Campamento digital’ es una iniciativa impulsada por la Fundación Cibervoluntarios, dentro del programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI) puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation UE.
Más información e inscripciones: Centro Social Juvenil (Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com)
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 19 h.: Actividad con el título ‘Labores a la fresca’ bajo el lema ‘Yo te enseño, tú me enseñas’ en los bajos del Ayuntamiento.
Se realizarán los martes y los jueves todo tipo de labores, como ganchillo, punto, bolillos, entre otros, para todas las personas interesadas en aprender este arte.
La actividad está organizada por la associació de artesanes del fil de Guardamar, con la colaboración del Ayuntamiento.
La entrada es libre.
Miércoles 9 de julio
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 19 h.: Actividad con el título ‘Labores a la fresca’ bajo el lema ‘Yo te enseño, tú me enseñas’ en los bajos del Ayuntamiento.
Se realizarán los martes y los jueves todo tipo de labores, como ganchillo, punto, bolillos, entre otros, para todas las personas interesadas en aprender este arte.
La actividad está organizada por la associació de artesanes del fil de Guardamar, con la colaboración del Ayuntamiento.
La entrada es libre.
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 21,30 a 23,30 h.: Sesión de baile de verano (ball d’estiu 2025) durante los jueves en el Auditorio Orquesta Gúmar del parque Reina Sofía.
Las sesiones son la mayor parte de los jueves de junio (19 y 26), julio (3, 10 y 31), agosto (7, 14, 21 y 28) y septiembre (4, 11 y 18).
La entrada es libre.
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 10 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 a 22,30 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de las trece sesiones desde el sábado 5 de julio hasta el sábado 27 de septiembre es de 40 euros.
El precio de las once sesiones desde el sábado 4 de octubre hasta el sábado 27 de diciembre es de 40 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 10 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 18 a 23 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura