Localización

Guardamar

Fecha

21 May 2025
Expired!

Hora

17:00 - 19:00

Guardamar del Segura, evento: Charla ‘Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia’ en las cuatro ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del Ayuntamiento

Localización: Sala de conferencias de la biblioteca municipal de Guardamar (calle San Jaime, 5)

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de mayo de 2025 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.

 

El programa de actos es el siguiente:

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del Ayuntamiento

Miércoles 21 de mayo

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 19 h.: Charla con el título ‘Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia en la sala de conferencias de la biblioteca municipal, dentro de las cuatro ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres organizadas por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA).

Los ponentes serán la técnico de la UPCCA, Ana Puigcerver Gómez; la psicóloga de EEIIA, Patricia Márquez Quirant; y el psicólogo del equipo de atención primaria, Domingo Blasco García.

Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81

Inscripción: Pinchad aquí

La última sesión será el miércoles 28 de mayo.

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

17,30 h.: Sesión de cuentacuentos denominada ‘Contes del món’ con el titulado ‘Peter Rabbit’ para edades recomendadas a partir de 4 años en la biblioteca infantil.

Este cuarto encuentro se realizará conociendo el cuento de la tradición anglosajona titulado ‘PeterRabbit’.

El proyecto de animación lectora ‘Contes del món’ es un conjunto de cuentos tradicionales de todo el mundo cuyo objetivo es el intercambio cultural entre los participantes.

El aforo está limitado a 20 plazas.

Reserva de plazas: Whatsapp 696 11 34 46

Más información: Tfno. 966 72 71 70 y página web de la biblioteca

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del AyuntamientoDe lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Muestra de los trabajos realizados por los alumnos participantes en los talleres 2024/2025 de artes plásticas y tradicionales, como pintura, cerámica, patronaje, ‘patchwork’ e hilo, en la Casa de Cultura de la localidad.

Están organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.

 

Desde el domingo 6 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Semana Santa de Guardamar, más de 400 años de pasión y tradición’ en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

La muestra es un recorrido histórico por la celebración de la Semana Santa de Guardamar desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta hoy.

La Semana Santa es una celebración tradicional y única que la localidad de Guardamar ha mantenido a lo largo de los siglos superando momentos difíciles, como el terremoto de 1829, el estallido de la Guerra Civil y los grandes cambios sociales de la década de los años 70 hasta la pandemia por COVID-19 en 2020.

Se trata de un legado patrimonial que atesora las singulares escenificaciones en la calle, la devoción a sus imágenes y que, junto a la calidad de su imaginería, hacen de la Semana Santa de Guardamar un elemento de primer orden de su identidad cultural.

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del AyuntamientoDe lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y los sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición titulada ‘La Cofradía de Pescadores de Guardamar. 100 años de historia’ en la Casa de Cultura, dentro del centenario de la Cofradías de Pescadores de Guardamar.

La muestra recoge a través de imágenes, documentos y objetos la actividad que ha desarrollado esta entidad en sus 100 años de historia.

 

Hasta el martes 1 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición del concurso de carteles anunciador de las fiestas de moros y cristianos 2025 en el ‘hall’ de la biblioteca municipal.

En la muestra habrá una urna para que todos puedan elegir el cartel anunciador de las fiestas.

En la exposición organizada por la Junta Central de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura se podrán ver las obras presentadas en el concurso infantil y juvenil 2025.

Más información: Página web de la biblioteca municipal

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del AyuntamientoJueves 22 de mayo

– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del AyuntamientoViernes 23 de mayo

– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

10 h.Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19 h.: Sesión de cine en la Casa de Cultura con la película documental francesa titulada ‘Regreso a Reims’ (‘Retour à Reims’, 2021, VOS), dirigida por Jean-Gabriel Périot, dentro del ciclo ‘Filmoteca’. Para mayores de 12 años.

La sinopsis de esta cinta ganadora del premio César al mejor documental es la siguiente: A través del texto de Didier Eribon interpretado por Adèle Haenel, narra en archivos una historia íntima y política de la clase obrera francesa desde principios de la década de 1950 hasta la actualidad.

La entrada es libre con invitación, que se pueden reservar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del AyuntamientoSábado 24 de mayo

10 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19 h.: Representación de la obra de teatro infantil de marionetas titulada ‘BoBo’, a cargo de la compañía ‘Periferia Teatro’, en la Escuela de Música.

‘BoBo’ es un espectáculo para público infantil y familiar a partir de 3 años, que a través de las divertidas peripecias de un pequeño pingüino, se tratan en clave de humor situaciones cotidianas de la vida entre padres e hijos.

Con ‘BoBo’ se aborda el tema de la difícil situación a la que se enfrenta un niño cuando tiene que compartir el cariño y la atención de sus padres con un nuevo miembro en la familia. El ‘príncipe destronado’ deberá superar esta prueba dándose cuenta de que ha ganado un amigo para toda la vida.

El precio de las entradas es de 3 euros. La venta de entradas se realiza a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.

 

Guardamar del Segura, evento: Charla 'Nuevas tecnologías ¿cuándo son un problema? La prevención desde la familia' en las cuatro 'Píldoras informativas en prevención' para padres de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), dentro de la agenda municipal de mayo del Ayuntamiento

Lunes 26 de mayo

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

18 h.: Sesión de cine en la biblioteca municipal con la película francesa titulada ’20 años no importan’ (’20 ans d’écart’, 2013), dirigida por David Moreau e interpretada por Virginie Efira, Pierre Niney, Gilles Cohen, Michael Abiteboul, Charles Berling y Diana Stewart, dentro del ciclo ‘El cine del lunes’.

La sinopsis de esta comedia es la siguiente: La editora de moda Alice Lantins tiene 38 años. Es madre soltera, atractiva y ambiciosa, aunque sus aspiraciones profesional la hacen descuidar su vida privada. En principio tiene todo para convertirse en la próxima editora en jefe de la revista Rebelle… todo excepto su imagen tensa y algo anticuada. Sorprendentemente, la percepción de la gente sobre ella cambia por completo tras aparecer en una foto con un chico mucho más joven: el alocado y encantador Balthazar, de apenas 20 años. Así que Alice decide aprovechar la situación y continuar su ‘romance’ con el joven, con inesperadas consecuencias.

Más información: Página web de la biblioteca municipal

 

Martes 27 de mayo, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Miércoles 28 de mayo

8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 19 h.: Charla con el título ‘¿Quieres hijos/as responsables? Pautas para fomentar la responsabilidad y la motivación en los hijos/as en la sala de conferencias de la biblioteca municipal, dentro de las cuatro ‘Píldoras informativas en prevención’ para padres organizadas por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Guardamar del Segura (UPCCA).

Los ponentes serán la técnico de la UPCCA, Ana Puigcerver Gómez; la psicóloga de EEIIA, Patricia Márquez Quirant; y el psicólogo del equipo de atención primaria, Domingo Blasco García.

Más información: Facebook de UPCCA Guardamar del Segura, Instagram @upccaguardamar y Whatsapp 680 31 92 81

Inscripción: Pinchad aquí

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Jueves 29 de mayo

– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Viernes 30 de mayo

– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

10 h.Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

10,30 h.: Charla informativa sobre el nuevo RLOEX (Reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería), dirigida a todos los profesionales de servicios, entidades colaboradoras, colectivos migrantes y particulares interesados, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura.

Participarán la abogada del servicio ATLAS Alicante, Inmaculada Rincón Sánchez, y el abogado y coordinador del servicio ATLAS de Alicante, Daniel Cremades Tecles.

La entrada es libre limitada al aforo.

Confirmación de asistencia: Email pangea@guardamardelsegura.es

– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Sábado 31 de mayo

10 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

17 a 19,30 h.: Actividad con el título ‘Personaliza tu camiseta’ en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).

En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

 

Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura

Contacto: Ayuntamiento de Guardamar del Segura (tfno. 965 72 90 14)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad