Localización

Guardamar

Fecha

16 Jun 2023
Expired!

Hora

17:30 - 20:30

Guardamar del Segura, evento: Exposición ‘La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar’, dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del Ayuntamiento

Localización: Museo Arqueológico de Guardamar (MAG) de la Casa de Cultura de Guardamar del Segura (calle Colón, 60)

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de junio de 2023 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.

 

El programa de actos es el siguiente:

Guardamar del Segura, evento: Exposición 'La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar', dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del AyuntamientoDesde el viernes 24 de febrero, de lunes a viernes, de 11 a 14,30 horas y de 17,30 a 20,30 horasExposición con el título ‘La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar’ en el Museo Arqueológico de Guardamar (MAG) de la Casa de Cultura.

La entrada es libre.

 

Viernes 16 de junio

– De 18,30 a 23,30 horas: Apertura del Centro Social Juvenil en la Escola de Música.

En el centro, que estará abierto los sábados y domingos del mes de junio, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

Guardamar del Segura, evento: Exposición 'La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar', dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del Ayuntamiento19,30 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en la Oficina de Turismo.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 1 hora y media aproximadamente comenzará en la Oficina de Turismo y seguirá por la calle Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

Las visitas se realizarán durante todos los viernes y sábados del mes de junio, julio y agosto hasta el sábado 26.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

Guardamar del Segura, evento: Exposición 'La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar', dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del Ayuntamiento19,30 h.: Presentación del libro titulado ‘Poemario Eugenio’, del escritor Eugenio Tirados García, en la sala de conferencias de la Biblioteca Municipal.

En el acto, además de contar con el propio autor, participará el también escritor Jesús Fernández Escrich, que será el encargado de presentar al autor y su obra.

 

Hasta el viernes 30 de junio, de lunes a viernes, de 9 a 13,30 horas y de 17 a 20 horas: Exposición colectiva de pintura con el título ‘Toda la vida en la mar’, a cargo de la asociación de artistas plásticos de Guardamar, en el ‘hall’ de la Biblioteca Municipal de la localidad guardamarenca, con motivo del homenaje al mar y a los hombres de la mar en el centenario de la Cofradía de Pescadores (1923-2023).

En la muestra participarán María Jesús G. Romero, Tere G. Agulló, María Dolores Cañizares, Cristina Maura, Selva Rubio, M. Rosario Gómez, Juan Lillo, Carlos Penalva, Jesús Aldeguer, Eulalio Campos y Tere Barrera.

Más información: Tfno. 966 72 71 70

 

Guardamar del Segura, evento: Exposición 'La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar', dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del AyuntamientoSábado 17 de junio

9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume.

Será necesario llevar esterilla.

El precio trimestral es de 36,30 euros.

Más información: Página web de Guardamar del Segura

– De 18,30 a 23,30 h.: Apertura del Centro Social Juvenil en la Escola de Música.

En el centro, que estará abierto los sábados y domingos del mes de junio, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19,30 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en la Oficina de Turismo.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 1 hora y media aproximadamente comenzará en la Oficina de Turismo y seguirá por la calle Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

Las visitas se realizarán durante todos los viernes y sábados del mes de junio, julio y agosto hasta el sábado 26.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

 

Guardamar del Segura, evento: Exposición 'La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar', dentro de la agenda municipal de junio de 2023 del AyuntamientoLunes 19 de junio, 18 horas: Sesión de cine en la Biblioteca Municipal con la película húngara titulada ‘El hijo de Saúl’ (Saul fia, Son of Saul, 2015), dirigida por László Nemes e interpretada por Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Sándor Zsótér, Todd Charmont, Björn Freiberg, Uwe Lauer, Attila Fritz, Kamil Dobrowolski, Christian Harting y Juli Jakab, dentro del ciclo ‘Premios de cine’.

La sinopsis del filme ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa es la siguiente: En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero judío húngaro llamado Saúl, miembro de los ‘Sonderkommando’ -encargados de quemar los cadáveres de los prisioneros gaseados nada más llegar al campo y limpiar las cámaras de gas-, encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios el cuerpo de un niño que toma como su hijo.

 

Jueves 22 de junio, 19,30 horasVisita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ en inglés de la localidad para visitar el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en la Oficina de Turismo (Tourist Info) de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 1 hora y media aproximadamente comenzará en la Oficina de Turismo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, el parque Alfonso XIII y finalizará en el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita).

Las visitas también se realizarán durante todos los jueves de los meses de junio, julio y agosto hasta el 31 de agosto.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

 

Viernes 23 de junio

– De 18,30 a 23,30 horas: Apertura del Centro Social Juvenil en la Escola de Música.

En el centro, que estará abierto los sábados y domingos del mes de junio, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19,30 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en la Oficina de Turismo.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 1 hora y media aproximadamente comenzará en la Oficina de Turismo y seguirá por la calle Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

Las visitas se realizarán durante todos los viernes y sábados del mes de junio, julio y agosto hasta el sábado 26.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

 

Sábado 24 de junio

9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume.

Será necesario llevar esterilla.

El precio trimestral es de 36,30 euros.

Más información: Página web de Guardamar del Segura

– De 18,30 a 23,30 h.: Apertura del Centro Social Juvenil en la Escola de Música.

En el centro, que estará abierto los sábados y domingos del mes de junio, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.

Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com

19,30 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en la Oficina de Turismo.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 1 hora y media aproximadamente comenzará en la Oficina de Turismo y seguirá por la calle Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

Las visitas se realizarán durante todos los viernes y sábados del mes de junio, julio y agosto hasta el sábado 26.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

 

Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura

Contacto: Ayuntamiento de Guardamar del Segura (tfno. 965 72 90 14)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad