
Guardamar del Segura, evento: Exposición ‘Memorables, insignes e intrépidas (1870-1931)’, de la Universidad de Alicante (UA), en los actos del 8M, dentro de la agenda municipal de marzo de 2023 del Ayuntamiento
Localización: Casa de Cultura de Guardamar del Segura (calle Colón, 60)
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de marzo de 2023 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– Hasta el viernes 14 de abril, de lunes a sábados, de 11 a 14,30 horas y de 17 a 20,30 horas: Exposición con el título ‘Memorables, insignes e intrépidas (1870-1931)’, de la Universidad de Alicante (UA), en la Casa de Cultura, aula universitaria, dentro de los actos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el 8M.
La muestra trata de la historia de un conjunto de mujeres que lucharon por tener libertad, derechos y justicia. Son historias poco conocidas por la sociedad, por lo que la Asociación Museo de Hechos y Derechos de las Mujeres (AMHDM) ha querido hacer una recopilación de las mejores historias, imágenes y sucesos con la finalidad de que no pasen al olvido.
La exposición se podrá visitar de lunes a sábados, de 11 a 14,30 horas y de 17 a 20,30 horas.
– Sábado 1 de abril, 11 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para descubrir la historia de Guardamar a través de un recorrido por su patrimonio natural y cultural con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de la Fonteta-Rábita & Califal. Allí se realizará una completa explicación del enclave. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y pensionistas y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– Desde el viernes 24 de febrero, de lunes a viernes, de 11 a 14,30 horas y de 17,30 a 20,30 horas: Exposición con el título ‘La ciudadela fenicia. El cabezo pequeño del estaño de Guardamar’ en el Museo Arqueológico de Guardamar (MAG) de la Casa de Cultura.
La entrada es libre.
– Hasta el viernes 14 de abril, de lunes a sábados, de 11 a 14,30 horas y de 17 a 20,30 horas: Exposición con el título ‘Memorables, insignes e intrépidas (1870-1931)’, de la Universidad de Alicante (UA), en la Casa de Cultura, aula universitaria, dentro de los actos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el 8M.
La muestra trata de la historia de un conjunto de mujeres que lucharon por tener libertad, derechos y justicia. Son historias poco conocidas por la sociedad, por lo que la Asociación Museo de Hechos y Derechos de las Mujeres (AMHDM) ha querido hacer una recopilación de las mejores historias, imágenes y sucesos con la finalidad de que no pasen al olvido.
La exposición se podrá visitar de lunes a sábados, de 11 a 14,30 horas y de 17 a 20,30 horas.
– Domingo 2 de abril, 11 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para descubrir la historia de Guardamar a través de un recorrido por su patrimonio natural y cultural con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de la Fonteta-Rábita & Califal. Allí se realizará una completa explicación del enclave. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y pensionistas y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– Viernes 7 de abril, 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ en inglés de la localidad para descubrir su historia y sus lugares y monumentos más emblemáticos con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, parque Alfonso XIII y finalizará en el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita).
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar.
Sábado 8 de abril
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume.
Será necesario llevar esterilla.
El precio trimestral es de 36,30 euros.
Más información: Página web de Guardamar del Segura
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para descubrir la historia de Guardamar a través de un recorrido por su patrimonio natural y cultural con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de la Fonteta-Rábita & Califal. Allí se realizará una completa explicación del enclave. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y pensionistas y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– Domingo 9 de abril, 11 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para descubrir la historia de Guardamar a través de un recorrido por su patrimonio natural y cultural con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, continuará por el parque Alfonso XIII hasta finalizar en el conjunto arqueológico de la Fonteta-Rábita & Califal. Allí se realizará una completa explicación del enclave. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y pensionistas y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– Viernes 14 de abril, 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ en inglés de la localidad para descubrir su historia y sus lugares y monumentos más emblemáticos con punto de encuentro en la entrada del Castillo de Guardamar.
El recorrido de 2,5 kilómetros de 2 horas y media aproximadamente comenzará en el castillo y seguirá por la Casa Museo del Ingeniero Mira, parque Alfonso XIII y finalizará en el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita).
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar.
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura