Localización

Guardamar

Fecha

04 Jul 2024
Expired!

Hora

21:30 - 23:30

Guardamar del Segura, evento: Sesión de baile de verano (ball d’estiu 2024), dentro de la agenda municipal de julio de 2024 del Ayuntamiento

Localización: Auditorio Orquesta Gúmar del parque Reina Sofía de Guardamar del Segura

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de julio de 2024 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.

 

El programa de actos es el siguiente:

Guardamar del Segura, evento: Sesión de baile de verano (ball d'estiu 2024), dentro de la agenda municipal de julio de 2024 del AyuntamientoJueves 4 de julio, 21,30 a 23,30 horas: Sesión de baile de verano (ball d’estiu 2024) durante los jueves en el Auditorio Orquesta Gúmar del parque Reina Sofía.

La entrada es libre.

 

Hasta el martes 30 de julio, de lunes a viernes de 8 a 14 horas: Exposición de pinturas de la artista Victoria Barranco en el ‘hall’ de la Biblioteca Municipal.

 

Viernes 5 de julio, 9,30 horasVisita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

 

Del viernes 5 de julio al viernes 16 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 20 horas y de 17 a 20,30 horas, y sábados, de 10,30 a 14,30 horas: Exposición de cianotipia con el título ‘Más de 100’, por la joven artista de Guardamar, Sara Alfosea Barrio, en la Casa de Cultura.

Las fotografías que realizó a principios del siglo XX el ingeniero Francisco Mira son el punto de partida del trabajo que presenta Alfosea. La obra nació con la idea de realizar fotografías de localizaciones de Guardamar que fueran lo más similar posible a las instantáneas que realizó Mira, para hacer una comparativa de la localidad en más de 100 años.

La artista ha utilizado la técnica de la cianotipia, un procedimiento fotográfico nacido a mediados del siglo XIX, que crea impresiones en una gama de azules.

 

Guardamar del Segura, evento: Sesión de baile de verano (ball d'estiu 2024), dentro de la agenda municipal de julio de 2024 del AyuntamientoSábado 6 de julio, 9,30 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

 

Domingo 7 de julio, 19 horas: Representación de la obra titulada ‘Historia de un parque’, escrita y dirigida por Manuel Néctor Yáñez e intepretada por Antonio Nieves, Omar Zaragoza y Córdova Gómez, en la Escola de Música.

La obra está dedicada al público gay que con amor y con humor quiera ver y verse, para decir eso de ¡no todos somos así! o reírse un poco de sí mismo, pero también a todos los que simplemente quieran pasar un rato divertido, ampliando su conocimiento de un mundo donde todos buscan su lugar.

La sinopsis de la obra es la siguiente: Tres jóvenes gays coinciden, cada noche, junto al banco de un parque en busca de quién sabe: ¿sexo?… ¿amor?… o quizá sólo compañía. Los tres atraviesan procesos diferentes en sus vidas.

La entrada es libre con invitación, que se pueden reservar a través de la página web ‘Agenda Guardamar’.

 

Martes 9 de julio, 18 horas: Actividad ‘Ganchillo a la fresca’ bajo el lema ‘Yo te enseño, tú me enseñas’ en el Centro Social de la Tercera Edad (avenida Cervantes).

La actividad para aprender a tejer con ganchillo está organizado por la associació de artesanes del fil de Guardamar, con la colaboración del Ayuntamiento.

La entrada es libre.

 

Miércoles 10 de julio, 20 horas: Sesión de cuentacuentos interculturales y sobre diversidad para los más pequeños en el anfiteatro de la avenida de los Pinos.

Las sesiones serán los miércoles 17 y 31 de julio y el miércoles 7 de agosto.

La entrada es libre.

Más información: Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guardamar (primera planta del Ayuntamiento)

 

Jueves 11 de julio, 21,30 a 23,30 horas: Sesión de baile de verano (ball d’estiu 2024) durante los jueves en el Auditorio Orquesta Gúmar del parque Reina Sofía.

La entrada es libre.

 

Viernes 12 de julio, 9,30 horasVisita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.

El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.

 

Sábado 13 de julio, 9,30 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.

El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.

El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.

 

Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura

Contacto: Ayuntamiento de Guardamar del Segura (tfno. 965 72 90 14)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad