
Guardamar del Segura, evento: Sesión de yoga por la profesora María Medina, dentro de la agenda municipal de julio 2024 del Ayuntamiento
Localización: Palau Sant Jaume o parque Reina Sofía de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de julio de 2024 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
Habrá meditación en la playa los viernes 2 y 9 de agosto.
El precio de las sesiones hasta el sábado 10 de agosto y desde el sábado 7 hasta el sábado 28 de septiembre es de 39,93 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 9,30 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas; los miércoles y jueves, de 17 a 21 horas; y los viernes y sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Hasta el viernes 16 de agosto, de lunes a viernes, de 8 a 21 horas: Exposición de cianotipia con el título ‘Más de 100’, por la joven artista de Guardamar, Sara Alfosea Barrio, en la Casa de Cultura.
Las fotografías que realizó a principios del siglo XX el ingeniero Francisco Mira son el punto de partida del trabajo que presenta Alfosea. La obra nació con la idea de realizar fotografías de localizaciones de Guardamar que fueran lo más similar posible a las instantáneas que realizó Mira, para hacer una comparativa de la localidad en más de 100 años.
La artista ha utilizado la técnica de la cianotipia, un procedimiento fotográfico nacido a mediados del siglo XIX, que crea impresiones en una gama de azules.
– Hasta el martes 30 de julio, de lunes a viernes de 8 a 14 horas: Exposición de pinturas de la artista Victoria Barranco en el ‘hall’ de la Biblioteca Municipal.
– Lunes 29 de julio, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas; los miércoles y jueves, de 17 a 21 horas; y los viernes y sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas; los miércoles y jueves, de 17 a 21 horas; y los viernes y sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18 h.: Actividad ‘Ganchillo a la fresca’ bajo el lema ‘Yo te enseño, tú me enseñas’ en el Centro Social de la Tercera Edad (avenida Cervantes).
La actividad para aprender a tejer con ganchillo los martes y jueves está organizado por la associació de artesanes del fil de Guardamar, con la colaboración del Ayuntamiento, hasta el jueves 29 de agosto.
‘Ganchillo a la fresca’ no se realizará durante las fiestas el martes 23 y el jueves 25 de julio.
La entrada es libre.
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas; los miércoles y jueves, de 17 a 21 horas; y los viernes y sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 11,30 h.: Talleres de seres mágicos y misteriosos para disfrutar con sus mejores cuentos e historias dirigido a niños de a partir de 4 años en la Biblioteca Municipal Infantil.
En la cultura popular hay un sinfín de personajes extraordinarios que han cautivado a grandes y pequeños, desde los majestuosos dragones hasta las encantadoras hadas, pasando por los imponentes gigantes y los traviesos y divertidos duendes, por lo que cada ser fantástico tiene una historia por contar.
Estos relatos transportan a los más pequeños a mundos mágicos, donde las posibilidades de su imaginación son infinitas y no tienen límites.
Reservas de plazas: Tfno. 966 72 71 70, wasap 696 11 34 46 o en la página web de la biblioteca
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro, que estará abierto de lunes a viernes, de 8,30 a 14 horas; los miércoles y jueves, de 17 a 21 horas; y los viernes y sábados, de 17 a 22 horas, se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Jueves 1 de agosto, 21 horas: Recital de cante flamenco titulada ‘Matices’, a cargo de la ‘cantaora’ Vanessa Teba y a la guitarra con Valentín Rosa, en la Escola de Música, dentro del ‘Estival flamenco’.
En cada parte de Andalucía el flamenco es y sabe diferente. En este espectáculo Teba transporta a los cantes de Triana, Granada, Jerez, Cádiz, Extremadura, Almería y La Unión. Soleares, siguiriyas, granaínas, entre otros, el mismo cante toma distinto matiz en función de la zona donde proceda.
El precio de la entrada es de 3 euros. La compra se puede realizar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.
Viernes 2 de agosto
– 9,30 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 21 horas: Espectáculo de baile flamenco titulada ‘Remedios’, a cargo de la ‘bailaora’ Daily Fuguet; al cante, Rafael ‘El Lele’; y la guitarra, Fran de Algeciras, en la Escola de Música, dentro del ‘Estival flamenco’.
‘Remedios: medio que se toma para reparar un daño o inconveniente‘. El flamenco, junto a su hija Remedios, ha sido el bálsamo que ha curado todos los males, penas y angustias de la ‘bailaora’. Con ‘Remedios’ se rinde homenaje a esas pequeñas o grandes cosas que dan impulso para seguir adelante. «Eso que sana y motiva a continuar en el camino, a luchar y no desistir».
El precio de la entrada es de 3 euros. La compra se puede realizar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.
Sábado 3 de agosto
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
Habrá meditación en la playa los viernes 2 y 9 de agosto.
El precio de las sesiones hasta el sábado 10 de agosto y desde el sábado 7 hasta el sábado 28 de septiembre es de 39,93 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 9,30 horas: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal y por el bosque de la pinada de Guardamar. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 21 horas: Recital de cante flamenco titulada ‘Esencia’, a cargo del ‘cantaor’ Rafael ‘El Lele’ y a la guitarra con Fran de Algeciras, en la Escola de Música, dentro del ‘Estival flamenco’.
La raíz del flamenco es fundamental para que no se pierda la identidad de un pueblo, de una cultura. En la voz de ‘El Lele’ se oye el sonido más arcaico de la queja y el lamento del flamenco. En este espectáculo el artista expresa su cante desde el fondo de su ser, elevándolo a la máxima jondura y autenticidad.
El precio de la entrada es de 3 euros. La compra se puede realizar a través de la página web de la ‘Agenda de Guardamar’.
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura