Guardamar del Segura, evento: Visita histórica guiada y combinada ‘Sand memories’ en inglés para descubrir su historia y sus lugares y monumentos, dentro de la agenda municipal de diciembre 2024 del Ayuntamiento
Punto de encuentro: Castillo de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura organiza durante todo el mes de diciembre de 2024 una variada programación con diversos actos culturales y de ocio dentro de la agenda municipal.
El programa de actos es el siguiente:
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 11 h.: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– XXI Cross Urbano de Guardamar.
Inscripciones y más información: Pinchad aquí
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18 a 20,30 h.: Taller con el título ‘Personaliza tu casco’ para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
Será imprescindible llevar el casco para participar.
Inscripciones: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Hasta el viernes 13 de diciembre, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas: Exposición con el título ‘Percepciones’, de las artistas María Dolores Cañizares y Eulalio Campos, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
Los dos pintores locales presentan sus últimos trabajos, en los que se recrean diferentes paisajes de Guardamar.
Sábado 7 diciembre
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones hasta el sábado 21 diciembre es de 36,30 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 18 a 23 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 18 a 20,30 h.: Taller de camisetas artesanales para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
Inscripciones: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 20,30 a 23 h.: Actividades de libre participación para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Lunes 9 de diciembre, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Martes 10 de diciembre, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Miércoles 11 de diciembre
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 21 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Viernes 13 de diciembre
– 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
– 17 a 19,30 h.: Taller de cocina navideña para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
Será imprescindible llevar el casco para participar.
Inscripciones: Whatsapp 611 33 80 82 (nombre completo y edad del participante)
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 17 a 22 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– 19,30 a 22 h.: Actividades de libre participación para edades de 12 a 30 años en el Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
Sábado 14 diciembre
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones hasta el sábado 21 diciembre es de 36,30 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– 18 a 23 h.: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Viernes 20 de diciembre, 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
Sábado 21 diciembre
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones hasta el sábado 21 diciembre es de 36,30 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
– Lunes 23 de diciembre, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Martes 24 de diciembre, 8,30 a 14 horas: Actividades del Centro Social Juvenil (CSJ) de la calle Molivent (estación de autobuses).
En el centro se podrá disfrutar de juegos de mesa, futbolín, mesas de ping-pong, air-hockey, máquina recreativa y mucho más. Los menores de 12 años estarán acompañados en todo momento por un adulto.
Más información: Wasap 609 00 67 54 y email juventudguardamar@gmail.com
– Viernes 27 de diciembre, 11 horas: Visita histórica guiada y combinada con el título ‘Memoria de arena’ (‘Sand memories’) en inglés de la localidad para visitar el Castillo, el conjunto arqueológico de la Rábita y la Fonteta y descubrir los secretos del bosque de la pinada con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar, seguirá por el conjunto arqueológico de las dunas de Guardamar (Fonteta & Rábita) y finalizará en el bosque de la pinada de Guardamar.
El precio de las entradas es de 5 euros y para edades de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados, de 4 euros. Para los menores de 8 años y personas con funcionalidad diversa será gratuita. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60), de lunes a viernes.
Sábado 28 diciembre
– 9 horas: Sesión de yoga por la profesora María Medina en el Palau Sant Jaume o en el parque Reina Sofía.
Será necesario llevar esterilla.
El precio de todas las sesiones hasta el sábado 21 diciembre es de 36,30 euros.
Más información: Oficina de AEDL y tfno. 683 63 00 15
– 11 h.: Visita guiada con el título ‘Memoria de arena’ para conocer el Castillo, los yacimientos arqueológicos de la Rábita y Fonteta y descubrir los secretos de la pinada de Guardamar con punto de encuentro en el Castillo de Guardamar.
El recorrido de 1,5 kilómetros de 2 horas aproximadamente comenzará en el Castillo de Guardamar y continuará por el bosque de la pinada de Guardamar y por el conjunto arqueológico de las dunas de la Fonteta-Rábita & Califal. Durante el recorrido los guías ofrecerán explicaciones sobre diferentes temas relacionados con la repoblación forestal y la historia de Guardamar.
El precio de las entradas es de 4 euros para niños de 8 a 18 años, estudiantes de 18 a 25 años y jubilados; y de 5 euros para el resto de personas. Las entradas se pueden comprar a través de la página web de la agenda de Guardamar y en la Casa de Cultura (calle Colón, 60) de lunes a viernes. La entrada será libre para menores 8 años, personas con diversidad funcional y sus cuidadores.
Más información: Página web de agenda de Guardamar del Segura