
La Mata de Torrevieja, evento: Inscripciones a la nueva ruta en el paraje natural municipal del molino del agua, dentro de las rutas ecoturísticas gratuitas al Parque Natural de La Mata organizadas por la Concejalía de Turismo
Inscripciones: Pinchad aquí
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja organiza durante todo el año rutas guiadas ecoturísticas gratuitas en el Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja para conocer el gran patrimonio ambiental y cultural de uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana.
Son cinco rutas diferentes adaptadas para todos los públicos, cuatro diurnas y una nocturna, en las que se aprenderán muchas curiosidades sobre el Parque Natural y disfrutarán de una jornada muy divertida.
Por tanto, la ruta general con el nombre ‘Una laguna de sal’; la ornitológica con el nombre ‘Las joyas aladas del parque natural’; la llamada ‘Un viñedos de arena y sal’ y la ruta nocturna con el nombre ‘Los secretos de la noche en la laguna’ durante el verano.
También se ha añadido la ruta en el paraje natural municipal del molino del agua.
Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado de montaña o deportivo, cena o almuerzo (según la ruta) y agua. Para las rutas nocturnas es aconsejable traer linterna y gorra, prismáticos y cámara de fotos para las diurnas.
Las inscripciones se podrán realizar con un mes de antelación. Pinchad aquí para inscribirse.
Más información: página web de las ecorutas de Turismo de Torrevieja
La nueva otra ruta, la llamada ‘Ruta en el paraje natural municipal del molino del agua’, se realizará con salida a las 10 y a las 12 horas desde la avenida Soria de La Mata, en la zona del ‘parking’ junto acceso a la playa.
La ruta con una duración de dos horas se realizará el domingo 6 de julio.
Inscripciones: Formulario
La cuarta de las rutas, la nocturna con el nombre ‘Los secretos de la noche en la laguna’, se programará durante el verano y, más concretamente, lunes y viernes de julio (4, 7, 11, 14, 18, 21, 25 y 28) y de agosto (1, 4, 8, 11, 15, 18 y 22 hasta el lunes 25 de agosto). En ésta se descubrirán los encantos de la Laguna de la Mata cuando el sol comienza a caer sobre ella. Se agudizarán los sentidos y se verá quienes la habitan por la noche.
El objetivo de esta ruta nocturna de una duración de 3,5 a 4 horas es dar a conocer el gran patrimonio ambiental y cultural de uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana.
Para más adelante se realizará la primera de las rutas, la general llamada ‘Una laguna de sal’, con salida a las 10 horas en el Centro de Visitantes del Parque Natural (carretera nacional).
Con esta ruta guiada con una duración de 3,5 a 4 horas los pequeños y mayores conocerán los valores naturales y culturales de la Laguna de la Mata de la forma que mejor se aprende, con diversión. Por esta razón, todos los pequeños y mayores disfrutarán de esta ruta llena de juegos y pruebas para descubrir el gran secreto de la Laguna.
Las fechas serán el sábado 13 de septiembre, el sábado 4 de octubre y el domingo 9 de noviembre.
Para el domingo 28 de septiembre se va a realizar la tercera ruta, la llamada ‘Un viñedos de arena y sal’, la llamada ‘general’, con salida en el Centro de Visitantes del Parque Natural (carretera nacional).
En esta ruta con una duración de 3,5 a 4 horas se descubrirá la biodiversidad que alberga el parque y la historia de generaciones de viticultores que trabajan esas tierras desde hace siglos. Al finalizar la ruta se ofrece una degustación de vinos de la Mata elaborados con los viñedos del parque.
La salida será a las 10 horas en el Centro de Visitantes del Parque Natural (carretera nacional).
Posteriormente está prevista la segunda de las rutas, la ornitológica llamada ‘Las joyas aladas del parque natural’, con salida a las 10 horas en el Centro de Visitantes del Parque Natural (carretera nacional).
En esta ruta con una duración de 3,5 a 4 horas se aprenderá a reconocer las fascinantes aves que buscan refugio en el Parque Natural.
Las fechas serán el domingo 26 de octubre y el sábado 22 de noviembre.
El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja es un entorno ideal para la observación de aves dado que es frecuentado por diferentes especies en busca de refugio y alimento. En esta actividad se puede aprender a reconocer por su aspecto, comportamiento y canto aves tan emblemáticas del parque natural, como cigüeñuelas, avocetas, tarros blancos, flamencos y alcaravanes, entre muchas otras.