Localización

Los Montesinos

Fecha

03 Feb 2024
Expired!

Hora

20:00

Los Montesinos, evento cultural: Representación de la obra de teatro ‘Las amazonas’, por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (UA), dentro de las XXI Jornadas de Teatro Universitario en el Bajo Segura ‘Remedios Muñoz’ organizadas por el Ayuntamiento y la Cátedra ‘Arzobispo Loazes’ de la UA

Localización: Auditorio Municipal o salón de actos de la Casa de la Música y Cultura de Los Montesinos (calle Zaragoza, 5)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Montesinos y la Cátedra ‘Arzobispo Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA) organizan entre los sábados 3 y el 24 de febrero en el Auditorio de la Escuela de Música y Cultura la XXI edición de las Jornadas de Teatro Universitario en el Bajo Segura ‘Remedios Muñoz Hernández’ de Los Montesinos, con cuatro obras de teatro interpretadas por diferentes grupos teatrales de la UA, así como por grupos locales y de localidades vecinas.

 

El programa de obras es el siguiente:

Los Montesinos, evento cultural: Representación de la obra de teatro 'Las amazonas', por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (UA), dentro de las XXI Jornadas de Teatro Universitario en el Bajo Segura 'Remedios Muñoz' organizadas por el Ayuntamiento y la Cátedra 'Arzobispo Loazes' de la UASábado 3 de febrero, 20 horas: Representación de la obra titulada ‘Las amazonas’, una creación colectiva de Liam Thomas Clark, interpretada por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (UA), bajo la dirección de Xioamara Wanden-Berghe, en el Auditorio de la Escuela de Música y Cultura.

La sinopsis de la obra es la siguiente: En un bosque lejano las descendientes de las feroces amazonas viven en paz, pero la unión de dos almas perdidas cambiará para siempre el destino de esta utopía. En un mundo de magia, mitos y luchas por el poder, esta historia está a punto de comenzar. Hay que dara la bienvenida a un mundo donde las amazonas conviven en armonía. Estudian astrología, tarot, botánica, entre muchas otras disciplinas. Vienen de un bosque donde sus antecesoras, las antiguas amazonas, también dejaron su huella. Este bosque mágico, y más concretamente el lago, será testigo de un acontecimiento nunca visto entre ellas que llevará a la gran aventura de Helena, protagonista de la historia.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Sábado 10 de febrero, 20 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘Las chicas del calendario’, de Marc Rosich, interpretada por el Aula de Teatro de la Universidad Permanente de la UA, con dramaturgia y dirección de Begoña Tenés.

La sinopsis de esta obra divertida y a la vez conmovedora, basada en una historia real, y llena de humor y ternura, es la siguiente: Las chicas del calendario, como serían mundialmente conocidas, dedicaron el calendario a John Baker, el marido de una de ellas, fallecido a causa de la leucemia el año anterior, 1998. La mujer de John, Annie, y sus amigas eran miembros de una asociación de mujeres. En una de sus reuniones, Chris, una de las mejores amigas de Annie, sugirió hacer para aquel año un calendario alternativo, en el que posarían desnudas. La idea provocó muchas risas y mucha diversión durante el duro tratamiento de John. Después de su muerte, las mujeres decidieron seguir con la idea como homenaje a su amigo.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Sábado 17 de febrero, 20 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘Rey Lear’, de William Shakespeare, interpretada por el grupo ‘La cueva de Melpómene, escuela de teatro de Torrevieja’, dirigido por Pedro Albadalejo Aniorte.

En esta obra, una de las tragedias más reconocidas de Shakespeare, los dogmas religiosos y sociales son vencidos por las leyes de la naturaleza humana, creando un desamparo en el espectador que lo lleva a reconocerse a sí mismo.

En esta adaptación, se va a poder disfrutar de un lenguaje teatral dinámico y simbólico, en el que la comedia y la tragedia están muy presentes. Interpretada por alumnos del nivel avanzado, esta pieza llevará por todo un viaje de ida y vuelta entre la ceguera y la locura.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Sábado 24 de febrero, 20 horas: Representación de la obra de teatro titulada ‘El salón de belleza’, de creación colectiva, a cargo del grupo ‘La Despertá’ de la Escuela Municipal de Teatro de Los Montesinos, bajo la dirección de Javier Pérez Sánchez.

La sinopsis de esta comedia divertida y llena de situaciones hilarantes es la siguiente: Edy, estilista y dueño de un salón de belleza, está muy preocupado. Es el día de Nochevieja y no encuentra una manicura para poder atender a sus clientas. Esa misma tarde una serie de acontecimientos inesperados hacen dar un giro en la vida de todos los personajes de la obra.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Más información en la sección de ‘Noticias’: Pinchad aquí

 

Contacto: Ayuntamiento de Los Montesinos (tfno. 966 72 10 87) y Cátedra ‘Arzobispo Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA) (tfno. 865 75 78 35 (de lunes a viernes, de 16 a 21 horas) y email catedra.loazes@ua.es)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad