
Orihuela, evento: Apertura de la Catedral y su relicario, dentro de los actos de la VI Noche de los Museos organizados por la Concejalía de Cultura
Localización: S. I. Catedral de Orihuela (calle Mayor)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela organiza el sábado 17 de mayo, desde las 21 hasta las 24 horas, la sexta edición de la Noche de los Museos con la programación de conciertos, exposiciones, visitas libres y guiadas, talleres, ‘escape room’, rutas temáticas, entre otros actos, en el casco histórico de la ciudad oriolana, que irá desde la Casa Museo Miguel Hernández hasta la plaza Santiago y el Museo de la Reconquista, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.
Todas estas actividades, al igual que los años pasados, convertirán a Orihuela en un auténtico museo repleto de cultura con música, arte y patrimonio.
Los museos o monumentos que se podrán visitar serán Santo Domingo, la Casa Museo Miguel Hernández, el Museo de Semana Santa, el Museo Diocesano de Arte Sacro con el claustro del Palacio Episcopal, la Capilla de Loreto y la S.I. Catedral y su relicario; el Museo de la Muralla, el Real Monasterio de la Visitación de las Salesas y el Museo de la Reconquista. También habrá actividades en la plaza Ramón Sijé con las del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) y en el Ayuntamiento y estará abierta la Oficina de Turismo.
La entrada a todos los museos será gratuita.
El programa de actos completo del sábado 17 de mayo es el siguiente:
– Santo Domingo, 21 a 24 horas: Apertura de Santo Domingo para contemplar su imponente iglesia bajo la magia de la noche.
Casa Museo Miguel Hernández
– 16 a 24 horas: Apertura de la Casa Museo Miguel Hernández.
– 16 a 24 h.: Taller de ‘Huéleme’.
Los asistentes se podrán llevar de recuerdo una bolsa con el olor de la Casa Museo Miguel Hernández.
– 16 a 24 h.: Exposición con el título ‘La Casa Cebolla’ para experimentar la casa-museo desde otro de punto de vista en la sala de exposiciones.
– 16 a 24 h.: Exposición con el título ‘Me llamo barro, aunque Miguel me llame’ en el Centro de Recepción de Visitantes.
– 19 h.: Recital de poesía con el título ‘Mayo con M de Miguel’.
– 21 h.: Concierto de guitarra por Andrés Hernández.
Museo de Semana Santa (plaza de la Merced)
– 21 a 24 horas: Apertura del Museo de Semana Santa para visitar la exposición de imaginería, como tronos, imágenes y vestas de la Semana Santa oriolana.
– 21 h.: Concierto del grupo instrumental de la banda Filarmonía de Orihuela y narrador de la asociación ACAMDO.
– 21,45 h.: Concierto del grupo instrumental de la banda Filarmonía de Orihuela y narrador de la asociación ACAMDO.
– 22,30 h.: Visita guiada con el título ‘Donde la devoción se hace arte’ para descubrir cómo la fe y la tradición se transforman en auténticas obras de arte.
– Plaza Ramón Sijé, 21 a 24 horas: Exposición y talleres a cargo del MUDIC ‘Jesús Carnicer’ (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias) en la plaza Ramón Sijé.
S.I. Catedral (calle Mayor)
– 16 a 24 horas (cerrado durante la misa de las 18,30 horas): Apertura de la Catedral y su relicario.
– 22 h.: Concierto del cantante y guitarrista Sergio García y exposición de los ‘Murales de San Isidro’ en el claustro de la Catedral.
Museo Diocesano de Arte Sacro y capilla del Loreto (calle Mayor)
– 10 a 24 horas: Apertura del Museo Diocesano de Arte Sacro.
El público podrá visitar la colección permanente del museo, la capilla del Loreto y las exposiciones temporales.
Entre éstas están la titulada ‘Signo’ en el claustro del Palacio Episcopal, la titulada ‘Charitas’ en la sala 0, la exposición infantil en el sobreclaustro titulada ‘Floreciendo con el arte’, además de la que se va a inaugurar que lleva por título ‘Arte al descubierto’ para contemplar la valiosa reliquia que fue visitada por el Papa León XIV en la sala de exposiciones temporales y el relicario de Santo Tomás de Villanueva en la sala del siglo XVIII.
– 10 a 24 h.: ‘Photocall’ en el Museo de Arte Sacro.
– 16 h.: ‘Escape room’ en el Museo de Arte Sacro.
– 17 h.: Talleres educativos para niños con los titulados ‘Descubriendo a Velázquez’, ‘Arte en juego: Entrena tu mente’, ‘Luces del Gótico’, ‘Arte en cristales’ y ‘ExpresArte’ para pintar cada uno sus propias versiones de las obras de arte.
– 17,45 h.: ‘Escape room’ en el Museo de Arte Sacro.
– 19 h.: Visita nocturna como ruta de turismo en el Museo de Arte Sacro.
– 19,30 h.: ‘Escape room’ en el Museo de Arte Sacro.
– 20 h.: Inauguración de la exposición temporal con el título ‘Arte al descubierto’.
– 20,30 h.: Visita-conferencia al Archivo Diocesano de Orihuela, por el doctor Mariano Cecilia Espinosa, en el Museo de Arte Sacro.
– 21 h.: Visita-conferencia al cuadro ‘La tentación de Santo Tomás de Aquino’, de Diego Velázquez, por la doctora Gemma Ruiz Ángel, en el Museo de Arte Sacro.
– 21 h.: Concierto de la asociación ACAMDO con ‘Trío de cañas’ en el Museo de Arte Sacro.
– 21,15 h.: ‘Escape room’ en el Museo de Arte Sacro.
– 21,35 h.: Concierto de la asociación ACAMDO con ‘Trío de cañas’ en el Museo de Arte Sacro.
– 22 h.: Visita nocturna como ruta de turismo en el Museo de Arte Sacro.
– 22,10 h.: Concierto de la asociación ACAMDO con ‘Trío de cañas’ en el Museo de Arte Sacro.
– 22,45 h.: Concierto de la asociación ACAMDO con ‘Trío de cañas’ en el Museo de Arte Sacro.
– 23,20 h.: Concierto de la asociación ACAMDO con ‘Trío de cañas’ en el Museo de Arte Sacro.
Museo de la Muralla (calle Togores)
– 21 a 24 horas: Apertura del Museo de la Muralla.
– 21 h.: Visitas guiadas por los alumnos del colegio Jesús María de San Isidro.
Con motivo del Día Internacional de los Museos 2025, se convertirán en guías por una noche en el museo, donde los más pequeños no solo aprenden, sino que ellos mismos enseñan historia, emoción y compromiso con la cultura.
– 22 a 24 horas: Concierto del grupo ‘Camarata Antigua’ del Conservatorio de Música de Orihuela con violín, viola, chelo y trompa.
– Real Monasterio de la Visitación de las Salesas de Orihuela (plaza de las Salesas), 21 a 24 horas: Apertura extraordinaria de las Salesas.
Ayuntamiento de Orihuela (calle Marqués de Arneva, 1)
– 21 a 24 horas: Visitas libres por las estancias nobles del Palacio.
Como muestra de su compromiso con la cultura, el Ayuntamiento abrirá al público sus estancias más emblemáticas para ofrecer una oportunidad única y así descubrir la historia y el patrimonio histórico de la ciudad.
– 21,15 h.: Visitas guiadas por las estancias nobles del Palacio.
– 22,15 h.: Visitas guiadas por las estancias nobles del Palacio.
– 23,15 h.: Visitas guiadas por las estancias nobles del Palacio.
– Concierto del trío ‘Lux Aeterna’ del Conservatorio de Música de Orihuela con saxofón, trompa y piano de cola en el Ayuntamiento.
– Oficina de Turismo (plaza del Carmen): 21 a 24 horas: Apertura de la Oficina de Turismo.
Museo de la Reconquista (calle Francisco Die, 34)
– 21 a 24 horas: Apertura del Museo de la Reconquista.
– 22,35 h.: Concierto del grupo instrumental y narrador de ACAMDO con el título ‘La leyenda de la Armengola’ en la sala de exposiciones.
– 23,20 h.: Concierto del grupo instrumental y narrador de ACAMDO con el título ‘La leyenda de la Armengola’ en la sala de exposiciones.
– 21 a 24 h.: Exposición de los fondos municipales.