
Orihuela, evento: Celebración de la misa anual de Cuaresma de la hermandad para todos los difuntos del barrio, con el coro parroquial Virgen de Nuestra Señora de Desamparados, dentro de los actos de Cuaresma organizados por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa
Localización: Ermita de Las Angustias de Orihuela (carretera de Arneva, antiguo Camino de Cartagena)
La Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela organiza desde el miércoles 14 de febrero hasta el domingo 31 de marzo, Domingo de resurrección, gran cantidad de actividades y actos durante la Cuaresma (del 14 de febrero al 16 de marzo), Semana de Pasión (17 al 24 de marzo) y la Semana Santa (del 25 al 31 de marzo) de la localidad, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
El programa de actos es el siguiente:
Domingo 17 de marzo (Domingo de pasión)
– 11 horas: Celebración de la misa anual de Cuaresma de la hermandad para todos los difuntos del barrio, con la actuación del coro parroquial Virgen de Nuestra Señora de Desamparados, en la ermita de Las Angustias.
Al finalizar, se efectuará la imposición del símbolo de la Cruz de la Hermandad a los nuevos hermanos y nombramiento de cargos.
Organiza la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo Cristo de los Agobiados.
– 12 h.: Celebración de la misa en honor al titular de ‘Los azotes’, presidida por el Cristo de la Flagelación y oficiada por el consiliario de la cofradía, José Luis Satorre García, con la actuación de la Escolanía de la S.I. Catedral y CD Santo Domingo, con el organista Diego Barber, en la Casa Madre de la Congregación de las hermanas Carmelitas.
Al finalizar, se nombrarán las distinciones para la presente Semana Santa y se realizará la imposición de medallas conmemorativas a los 25 y 50 años de los cofrades. Se interpretará la marcha titulada ‘Espérame en el cielo’, de José Manuel Mena Hervás.
Organiza la Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación ‘Azotes’.
– 19,30 h.: Concierto oración de Zalamea titulado ‘Spei Sermo. Discurso de esperanza’, por el coro Ginés Pérez de la Parra del Conservatorio ‘Pedro Terol’ de Orihuela, dirigido por Rosario Torres Salinas, en la iglesia del monasterio de San Juan de la Penitencia (hermanas Clarisas).
Se alternarán las actuaciones musicales con lecturas de textos bíblicos, reflexiones, oraciones, poesías, entre otras, con el fin de potenciar el carácter religioso y de oración del concierto. Para ello se contará con las voces de Elisa Chumillas Ruiz, Julio Calvet Botella y el Hermano Mayor Eclesiástico del Zalamea, Marcos Antonio Andreu Valero.
El programa de piezas de música sacra es el siguiente:
1.- ‘Shalom Lakh Miriam’; 2.- ‘Cantique de Jean Racine’, de Gabriel Faure; 3.- ‘Pie Jesu’, de Andrew Lloyd Webber; 4.- ‘Ecce Novum’, de Ola Gjeilo; 5.- ‘A Clare Benediction’, de John Rutter; 6.- ‘O Crux’, de Ginés Pérez de la Parra; 7.- ‘Pieta Signore’, de L. A. Niedermeyer; y 8.- ‘Amazing Grace’, de John Newton.
Durante el concierto, se procederá a la Ceremonia de Entronización del Santísimo Cristo de Zalamea.
Organiza la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de Zalamea y María Santísima del Consuelo.
– 20 h.: Acto institucional por la Caja Rural Central y la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela con concierto en el que se interpretará el ‘Requiem’ de Verdi.
– 20 h.: Ruta del tradicional Canto de la Pasión por los Cantores de la Pasión desde la iglesia parroquial de Santiago (R. Pasión) en la semana de la Pasión.
El recorrido seguirá por la plaza Poeta Sansano o del Teatro Circo, avenida Teodomiro esquina con avenida de España, avenida Teodomiro con Glorieta Gabriel Miró, pasaje Pepe Baldó, avenida de la Vega y plaza de Torrevieja y finalizará en la plaza de la rotonda de Villa Toscana (avenida Duque de Tamames).
– 20,30 h.: Representación de la obra de teatro titulada ‘Pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret’, a cargo del grupo de teatro ‘La pasión’, con 43 actores y 10 ayudantes de los 9 a los 80 años, dirigido por Manoli García, en la iglesia de Santiago.
Organiza la iglesia parroquial de Santiago el Mayor.
– 23 h.: Ruta del tradicional Canto de la Pasión por los Cantores de la Primitiva Pasión ‘Federico Rogel’ desde la plaza Condesa Via Manuel.
El recorrido seguirá por la calle Triana, Pocito de Santiago, ermita de San Antonio de Padua, plano del Cuartel de la Guardia Civil, alameda del Convento de San Franscisco, calle Matías Rogel y plaza de la Salud, y finalizará en la calle Meca con el Malecón.