
Orihuela, evento: Concentración para la retirada de la Gloriosa Enseña del Oriol en el DCCLXXXII Aniversario de la Reconquista ‘Día del Pájaro’, dentro de los actos de la Fiesta de la Reconquista y de Moros y Cristianos
Localización: Balcón principal de la Casa Consistorial en la plaza del Ayuntamiento en Orihuela
La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos ‘santas Justa y Rufina’ de Orihuela (AMYCO) organiza entre el lunes 24 de junio y el sábado 20 de julio diferentes actos de celebración de las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos, declarada de Interés Turístico Nacional, como la ofrenda floral, Guerrilla Única de Pólvora Mora y Cristiana, Toma del Castillo, Retreta festera, desfiles de entrada mora y cristiana, desfile infantil y la exposición pública de la Gloriosa Enseña del Oriol, dentro del DCCLXXXII aniversario de la Reconquista.
El programa de los actos festeros es el siguiente:
(Los horarios son aproximados y provisionales y algunos podrán ser variados por los organizadores)
Miércoles 17 de julio, DCCLXXXII Aniversario de la Reconquista ‘Día del Pájaro’
– 9 horas: Traslado de la Gloriosa Enseña del Oriol desde el Ayuntamiento hasta la S.I. Catedral.
– 9,30 h.: Procesión de las santas Justa y Rufina, junto con la Gloriosa Enseña del Oriol, desde la S.I. Catedral.
El recorrido comenzará en la S.I. Catedral, seguirá por la calle José María Sarget, plaza de la Soledad, calles Mayor de Ramón y Cajal, López Pozas, Santa Justa y Marqués de Arneva y finalizará en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina.
– 10 h.: Celebración de la misa de la Reconquista, con la participación de la coral ‘Ars Armonium’ de la asociación cultural ACAMDO, en la iglesia parroquial de las ‘santas Justa y Rufina’.
– 11 h.: Desfile de la Gloriosa Enseña del Oriol desde la iglesia parroquial de las ‘santas Justa y Rufina’.
El recorrido comenzará en la iglesia parroquial de las santas Justa y Rufina, seguirá por las calles Santa Justa y José María Sarget, plaza de la Soledad, calle Mayor de Ramón y Cajal, plaza Teniente Linares, calles Loazes, Calderón de la Barca y San Pascual, plazas Nueva y Cubero, calles López Pozas, Marqués de Arneva y Francisco Die, plazas de Santiago y de Monserrate, calle Capuchinos, plaza Capuchinos, calles San Francisco y Hospital y finalizará en la plaza del Carmen.
– 23,30 h.: Concentración frente al Ayuntamiento para asistir a la retirada de la Gloriosa Enseña del Oriol del balcón principal de la Casa Consistorial en la plaza del Ayuntamiento.
– Jueves 18 de julio, 21 horas: Retreta festera desde la calle Ocarasa.
Se trata de un desfile informal y festivo en el que las comparsas hacen uso de los disfraces con criterios dispares, que van desde la crítica social o política hasta los puramente lúdicos.
El recorrido seguirá por la calle Aragón, plaza San Sebastián, avenida de España, calles Calderón de la Barca, Loazes y Alfonso XIII y acabará en la plaza Alfonso XIII.
– Viernes 19 de julio: 21,30 horas: Desfile de la Entrada Cristiana desde la calle Ocarasa.
En cuanto al orden de las comparsas del desfile, tras la de la embajada y su comparsa, la de los Seguidores de Arun y Ruidoms, será el siguiente: Contrabandistas, Caballeros del Rey Fernando, Caballeros Templarios, Caballeros del Tadmir, Caballeros del Oriol, Piratas Bucaneros y Caballeros de Santiago.
El recorrido seguirá por la calle Aragón, plaza San Sebastián, avenida de España, calles Calderón de la Barca, Loazes y Alfonso XIII y acabará en la plaza Alfonso XIII.
– Sábado 20 de julio, 21,30 horas: Desfile de la Entrada Mora desde la calle Ocarasa.
En cuanto al orden de las comparsas del desfile, tras la embajada y su comparsa, la de los Moros Negros Egipcios, será el siguiente: Moros J’Alhamed, Moros Abdelazíes, Moros Realistas, Moros de la comparsa Beduina (Moros Bedawies y Muladíes), Moros Almorávides, Moros Viejos de Aben Mohor, Moros Nazaríes de Abén-Humeya, Moros Mulsumanes Escorpiones y Moros Almohábenos.
El recorrido seguirá por la calle Aragón, plaza San Sebastián, avenida de España, calles Calderón de la Barca, Loazes y Alfonso XIII y acabará en la plaza Alfonso XIII.
Más información: Página web y Facebook de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos ‘santas Justa y Rufina’ de Orihuela