
Orihuela, evento cultural: Actividades culturales relacionadas con el teatro y visitas guiadas por el grupo ‘Teatro Expresión’ y exposición ’50 años de Teatro Expresión’, con motivo del Día Mundial del Teatro, dentro de la programación del primer trimestre de 2025 del Teatro Circo ‘Atanasio Die’
Localización: Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de Orihuela (plaza Poeta Sansano)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y ‘Orihuela Cultural’ han programado para el primer trimestre del año 2025 en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de la localidad oriolana diversos espectáculos, entre las que se encuentran representaciones de teatro, conciertos de música, espectáculos de danza y actuaciones de comedia, además de entretenimiento para todos los públicos.
El programa de actos es el siguiente:
– 10 a 13 horas: Actividades culturales relacionadas con el teatro, como ‘El baúl del teatro’, ‘Cuentos de teatro’, marionetas, maquillaje, canciones, poemas de Miguel Hernández y ‘Vamos a escena’, por el grupo ‘Teatro Expresión’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’, además de visitas guiadas al Teatro Circo ‘Atanasio Die’, con motivo del Día Mundial del Teatro.
También se podrá ver la exposición con el título ’50 años de Teatro Expresión’ en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’, dentro de los actos de conmemoración de los 50 años del ‘Teatro Expresión’ de Orihuela.
– 20,30 h.: Representación de la obra teatral titulada ‘El labrador de más aire’, del poeta universal oriolano Miguel Hernández, adaptada por el dramaturgo Atanasio Die y representada por el grupo ‘Teatro Expresión’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’, con motivo del Día Mundial del Teatro.
Esta obra dramática habla de un amor prohibido entre dos primos y la lucha del campesinado por sus derechos.
‘El labrador de más aire’ es una de las primeras obras de teatro de Miguel Hernández. Fue escrita en 1936 y publicada un año después, dentro del teatro social de la producción hernandiana -la principal pieza dramática en verso del poeta de Orihuela- de clara intención social, que manifiesta la preocupación de Hernández por los problemas de la época en la que vivió y destaca por la viveza de los diálogos.
La entrada es libre.
– Viernes 28 de marzo, 19,30 horas: Pregón de la Semana Santa oriolana, con el glosador Ángel Sánchez Cánovas y con la actuación de los ‘Cantores de la Pasión’ de Orihuela, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Al finalizar, se realizará la lectura a caballo del pregón de la Semana Santa oriolana por las calles de la ciudad y así recuperar una antigua tradición, con la primera lectura en la plaza Sansano, la del Teatro Circo ‘Atanasio Die’, a la salida del acto.
Organiza la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela.
– Sábado 29 de marzo, 20 horas: Espectáculo de danza y flamenco con el título ‘Elegía’ para conmemorar el 83º aniversario de la muerte del poeta oriolano Miguel Hernández en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Organizado por la Concejalía de Cultura, el evento recrea los últimos años de Hernández, desde su encarcelamiento hasta su enfermedad y muerte en prisión. La obra contará con música en directo y los bailarines pondrán en escena los últimos años de su vida en una propuesta que fusiona la fuerza del flamenco con la expresividad de la danza contemporánea.
La representación dirigida por las profesoras de ‘Danza española y flamenco’ en el Conservatorio de Danza de Murcia, Ana Belén Navarro y Loles Souan, contará con la colaboración de Jorge Sesé, quien interpretará el personaje de la muerte. Además, el prestigioso bailarín internacional Miguel Ángel Serrano, codirector de la Compañía Murciana de Danza, dará vida a Miguel Hernández, mientras que Navarro interpretará a Josefina Manresa.
‘Elegía’ fusiona la energía del flamenco y la delicadeza de la danza contemporánea a través de diferentes palos flamencos como guajira, soleá por bulerías, fandangos, abandolaos y seguiriyas, en una interpretación poética que refleja el amor de Miguel Hernández por su tierra y su esposa. La música en directo correrá a cargo de los guitarristas Juanjo Belchí y Jonathan Díaz, el percusionista José Antonio Vicente, el violinista Juanjo Cerón y la ‘cantaora’ María Belén Alaminos.
Las entradas serán gratuitas, pero será necesario obtenerlas previamente en la taquilla del Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de Orihuela.
– Domingo 30 de marzo, 19 horas: Concierto con el título ‘Mujeres de leyenda’, a cargo de la Unión Lírica Orcelitana (ULO), en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Se estrenarán obras de compositores de Orihuela y la Vega Baja.
Está organizada por la Concejalía de Igualdad.
– Viernes 4 de abril, 21 horas: Espectáculo de monólogos titulado ‘Hay más tontos que ventanas’ con el humorista valenciano Raúl Antón en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
El nuevo ‘show’ de Antón hará reír a los espectadores no solo de la sociedad actual, ni de como eran antes, si no de cada uno de sí mismo.
La sinopsis del espectáculo es el siguiente: ¡Qué tiempos aquellos en los que sólo había un tonto en cada pueblo!. Porque ahora…hay más tontos que ventanas.
El monologuista valenciano arrasa en las redes sociales con sus vídeos que tratan, fundamentalmente, sobre las costumbres valencianas, como ‘Los runners’, ‘La ruta del bakalao’, ‘Volver a la infancia’, entre otros. Estos son sus vídeos ‘estrella’, cuyos latiguillos repiten sus seguidores, como el popular ‘Hasta luego, Mari Carmen’.
Antón ha tenido una larga y variada carrera profesional. Comenzó actuando por bares y pubs de toda la ciudad, hasta dar su último paso, el aterrizaje con sus vídeos en ‘Youtube’, en la que ya cuenta con varios millones de visualizaciones.
El precio de las entradas es de 18 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Patio de butacas, en Principal y en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas; jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas; y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– Sábado 5 de abril, 20,30 horas: Representación de la obra del escritor y filósofo británico, G. K. Chesterton, en el 150º aniversario de su nacimiento, titulada ‘Magia, una comedia fantástica’, dirigida por Emilio Ruiz Barrachina y producida por ‘Hemisphere Teatro’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
La obra está interpretada por Carlos Chamarro, Valentín Paredes, Juanma Diez Diego, Ángel Héctor Sánchez y Rebecca Arrosse.
En una sutil combinación de comedia y drama, de romance, intriga y paradojas, Chesterton aborda en esta obra singular muchos de los temas que le eran predilectos, especialmente la relación entre realidad y racionalidad, entre lo fantástico y la locura. La obra, que está cargada de simbolismo, en la que los personajes representan a la ciencia, la religión, la fantasía, el amor y la política, sigue teniendo plena actualidad, pues más de cien años después, ni la realidad ni la sociedad han cambiado.
La sinopsis de la obra es la siguiente: Lleva la acción a una España atemporal, con claras alusiones a episodios de actualidad. Es un espectáculo que sacude las conciencias de la sociedad moderna con las verdades desde los puntos de vista de sus personajes encarnados en la política, la ciencia, la religión y la fantasía que encarna el personaje del mago.
Incitado por su amigo y a la vez rival George Bernard Shaw, que lo tenía por un escritor que malgastaba su talento siendo periodista, novelista y ensayista, Chesterton accedió a escribir una obra como dramaturgo: ‘Magia’, estrenada en noviembre de 1913 en el Little Theatre de Londres. La obra tuvo una gran acogida, representándose hasta 165 noches seguidas, antes de estrenarse en Nueva York con idéntico éxito.
El precio de las entradas es de 20 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Patio de butacas, de 18 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Principal y de 15 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas; jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas; y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– Domingo 6 de abril, 18 horas: Representación de la obra de teatro infantil titulada ‘La ratita presumida, el musical’, a cargo de la compañía ‘La murga teatro’, dirigida por Alfredo Ávila, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
Inspirado en el cuento original de Charles Perrault, esta versión tiene una visión muy divertida de la historia, que transportará a los espectadores a una estética de los personajes más próxima a los años 50, y con el nacimiento del ‘rock and roll’, que a los personajes que tradicionalmente se conocen.
Un gran equipo artístico compuesto por cuatro actores y dos actrices ponen en pie este montaje dedicado a los niños, pero con suma atención al concepto de teatro para toda la familia.
El precio de las entradas es de 12 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Patio de butacas y en Principal y de 10 euros (más 1 euro de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas; jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas; y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
Venta de entradas en Bacantix: Pinchad aquí