
Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, entre José Caballero y Pablo Neruda’, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de Cultura
Localización: Sala de exposiciones Miguel Hernández de Orihuela (Rincón Hernandiano)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y la Fundación Cultural Miguel Hernández organizan desde el jueves 17 de marzo hasta el sábado 21 de mayo una completa programación cultural que contempla medio centenar de actos en la llamada Primavera Hernandiana en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández en el 80º aniversario de su muerte, el 28 de marzo, con exposiciones, conferencias, conciertos, recitales poéticos, presentación de libros, talleres infantiles, visitas guiadas, entre otras actividades relacionadas con el universo hernandiano.
El programa de actos de la Primavera Hernandiana es el siguiente:
– Del jueves 17 de marzo hasta el sábado 30 de abril, de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas: Exposición titulado ‘Miguel Hernández, vida y obra’, con versos y fotos del poeta oriolano, en el ‘hall’ del Centro Cultural ‘La Lonja’ de la ciudad oriolana.
La muestra consta de 21 paneles de grandes dimensiones en los que se explica la vida del poeta, su obra, poemas y diversas fotos de Miguel Hernández y su familia. También tiene un carácter voluntario y marcadamente didáctico, ya que la intención de la concejalía es acercar la figura del ilustre poeta a los escolares.
Más adelante, la exposición, que está organizada por la Concejalía de Cultura, se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.
– Del sábado 19 de marzo al domingo 11 de septiembre, martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos y festivos, de 10 a 14 horas: Exposición que lleva por título ‘Miguel Hernández, entre José Caballero y Pablo Neruda’ en la sala de exposiciones Miguel Hernández del Rincón Hernandiano.
La muestra, que está organizada por la Concejalía de Cultura, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Fundación Caballero Thomas de Carranza, se puede visitar hasta el domingo 11 de septiembre de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.
– Miércoles 23 de marzo, 19,30 horas: VIII Encuentros con la poesía, coordinados por el poeta oriolano José Luis Zerón, con el escritor Juan José Cervetto Guijarro, en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.
El ciclo, que está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la Concejalía de Cultura, pretende poner voz poética a la emblemática casa donde nació el universal Miguel Hernández, si bien la situación sanitaria ha obligado a volver a realizarlo en la biblioteca.
El escritor que inagurará esta edición, Cervetto, nacido en Alicante, es director de la editorial ‘Eléctrico Romance’ y responsable de las colecciones ‘Puente de los Espejos’ (poesía), ‘Todo era junio’ (relatos) y ‘Todo era marzo’ (libros solidarios).
Asimismo, Cervetto es director de la revista cultural ‘LOBLANC.info’ y en la actualidad colabora periódicamente como columnista en el diario ‘Información’ de Alicante en el suplemento ‘Artes y letras’ con la propuesta ‘Inésperadas’, que retrata el trabajo artístico que realizan distintas mujeres de la provincia de Alicante. En otra etapa desarrolló columnas culturales para el diario ‘El Mundo’ en su suplemento ‘Arts’ y para el diario ‘Alicantepress.com’.
El escritor co-organizó la Feria del Libro de Alicante en 2017, y en 2021 recibió una ayuda del Ayuntamiento de Alicante para la creación literaria. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura, es el impulsor del festival ‘La poesía es noticia’ con cuatro ediciones o del festival cultural ‘Los lunes lucen’ con dos ediciones, y experimentó con el diseño de un programa de potenciación de las artes plásticas que denominó ‘Art pròxim’.
Cervetto ha publicado dos libros de poesía: ‘Cosas que nunca te dije’ (junio 2021) y ‘El tiempo que me diste’ (diciembre 2021). También la misma editorial, ‘Eléctrico Romance’, ha publicado en diciembre del pasado año 2021 la antología ‘Poetas en el puente de los espejos’, en la que se incluyen poemas de Cervetto.
– Jueves 24 de marzo, 13 h.: Fallo del Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana’ 2022, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández, en el Hotel Palacio de Tudemir de Orihuela.
El evento está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la asociación cultural ‘Auralaria’ y la Concejalía de Cultura.
– Viernes 25 de marzo, 10 horas: Comienzo de la senda virtual del poeta, con la entrega del premio ‘Senderista del año’ a la empresa municipal ‘Orihuela Cultural’ y recital poético, en el Rincón Hernandiano de la ciudad oriolana.
El evento está organizado por el IVAJ (Instituto Valenciano de la Juventud), las concejalías de Cultura y Juventud y la Fundación Cultural Miguel Hernández.
– Sábado 26 de marzo, 19,30 horas: Recital de poesía a cargo de la poeta Magdalena Sánchez Blesa y de la ‘cantaora’ y actriz, María Faraco, en el Rincón Hernandiano.
La entrada es libre.
El acto está organizado por la Concejalía de Cultura y la Fundación Cultural Miguel Hernández.
Para sacar los poemas de Miguel Hernández a la calle se podrán recoger en la Casa de la Juventud (calle Soleres) cobertores de tela para balcones y ventanas con versos del poeta oriolano hasta agotar existencias. También la Concejalía de Cultura decorará de cara al 28 de marzo los principales edificios culturales con poemas de Miguel Hernández y su imagen.