Localización

Orihuela

Fecha

24 Mar 2022
Expired!

Hora

10:00 - 14:00

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de Cultura

Localización: ‘Hall’ del Centro Cultural ‘La Lonja’ de Orihuela (calle Aragón)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y la Fundación Cultural Miguel Hernández organizan desde el jueves 17 de marzo hasta el sábado 21 de mayo una completa programación cultural que contempla medio centenar de actos en la llamada Primavera Hernandiana en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández en el 80º aniversario de su muerte, el 28 de marzo, con exposiciones, conferencias, conciertos, recitales poéticos, presentación de libros, talleres infantiles, visitas guiadas, entre otras actividades relacionadas con el universo hernandiano.

 

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de CulturaEl programa de actos de la Primavera Hernandiana es el siguiente:

Del jueves 17 de marzo hasta el sábado 30 de abril, de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas: Exposición titulado ‘Miguel Hernández, vida y obra’, con versos y fotos del poeta oriolano, en el ‘hall’ del Centro Cultural ‘La Lonja’ de la ciudad oriolana.

La muestra consta de 21 paneles de grandes dimensiones en los que se explica la vida del poeta, su obra, poemas y diversas fotos de Miguel Hernández y su familia. También tiene un carácter voluntario y marcadamente didáctico, ya que la intención de la concejalía es acercar la figura del ilustre poeta a los escolares.

Más adelante, la exposición, que está organizada por la Concejalía de Cultura, se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.

 

Del sábado 19 de marzo al domingo 11 de septiembre, martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos y festivos, de 10 a 14 horas: Exposición que lleva por título ‘Miguel Hernández, entre José Caballero y Pablo Neruda’ en la sala de exposiciones Miguel Hernández del Rincón Hernandiano.

La muestra, que está organizada por la Concejalía de Cultura, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Fundación Caballero Thomas de Carranza, se puede visitar hasta el domingo 11 de septiembre de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas.

 

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de CulturaJueves 24 de marzo, 13 horas: Fallo del Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana’ 2022, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández, en el Hotel Palacio de Tudemir de Orihuela.

En este año se han presentado 1.013 libros (343 en la edición de 2021 y 383 en la de 2020). Todo un éxito en la convocatoria del presente año, participación que casi se triplica en relación con la del año pasado (un 295 % de incremento, 670 poemarios más recibidos) y que se explica por el tirón del universal poeta en el 80º aniversario de su muerte y por la posibilidad de envío de las obras por correo electrónico.

El galardón está dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo y su publicación en la prestigiosa editorial madrileña Devenir. Los poemarios inéditos deben tener una extensión máxima de 1.000 versos.

Las obras proceden de países como Argentina (73), Cuba (63), México (58), Colombia (42), Perú (26), Venezuela (24), Chile (22), Estados Unidos (20), Ecuador (12), Costa Rica (11), Italia (8), Uruguay (7), Alemania (4), Brasil (4), Francia (4), Guatemala (4), El Salvador (3), Honduras (3), Nicaragua (3), Panamá (3), Andorra (2), Bélgica (2), Bolivia (2), Reino Unido (2), República Dominicana (2), Canadá (1), Corea del Sur (1), Dinamarca (1), Marruecos (1), Portugal (1), Rumanía (1) y Suecia (1). Las obras extranjeras ascienden a 411.

En cuanto a las 602 obras procedentes de todas las comunidades autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta destacan (falta la Ciudad Autónoma de Melilla, sin representación): Andalucía (125), Comunidad de Madrid (119), Comunidad Valenciana (84), Cataluña (45) y Castilla y León (36), pero también una participación relevante de otras como Región de Murcia (32), Castilla-La Mancha (28) o Aragón (24). El resto de obras según el número de obras presentadas es la siguiente: País Vasco (20), Asturias (19), Islas Canarias (15), Galicia (14), Extremadura (13), Islas Baleares (11), La Rioja (8), Cantabria (6), Navarra (2) y la Ciudad Autónoma de Ceuta (1).

El jurado, presidido por Francisco Javier Díez de Revenga, profesor en la Universidad de Murcia, en su condición de patrono de la Fundación convocante, está integrado, además, por la poeta Ada Soriano Lidón; Joaquín Juan Penalva, profesor  de la UMH y patrono de la Fundación oriolana; Arcadio López-Casanova, poeta y profesor de la Universidad de Valencia; y el editor de Devenir, Juan Pastor.

El evento está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la asociación cultural ‘Auralaria’, la Conselleria de Cultura, el Área de Cultura de la Diputación de Alicante y  la Concejalía de Cultura.

 

Viernes 25 de marzo, 10 horas: Comienzo de la ‘Senda del poeta’ en forma virtual, con la entrega del premio ‘Senderista del año’ a la empresa municipal ‘Orihuela Cultural’ y recital poético, en el Rincón Hernandiano de la ciudad oriolana.

La ‘Senda del poeta’ es una actividad de senderismo cultural gratuita en la que, a lo largo de unos 68 kilómetros, se recorren los lugares más relacionados con la vida y obra del escritor oriolano Miguel Hernández.

Se inicia el camino en Orihuela, donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910; pasando por Cox, donde vivió su primera etapa familiar con su esposa Josefina Manresa; por la ciudad de Elche, donde vivieron y murieron su viuda e hijo y donde se encuentra la sede de la Universidad que lleva su nombre; para terminar finalmente en Alicante, ciudad donde falleció el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado.

La pandemia no ha permitido en los últimos años realizarla de manera presencial, tal y como se concibió. Sin embargo, se ha podido realizar una senda virtual en las últimas ediciones para mantener vivo el espíritu de la actividad.

El evento está organizado por el IVAJ (Instituto Valenciano de la Juventud), las concejalías de Cultura y Juventud y la Fundación Cultural Miguel Hernández.

Más información: Tfnos.: 966 478 105/966 478 103 y email sendadelpoeta_ivaj@gva.es

 

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de CulturaSábado 26 de marzo, 12,30 horas: Recital de poesía a cargo de la poeta Magdalena Sánchez Blesa y de la ‘cantaora’ y actriz, María Faraco, en el Rincón Hernandiano.

La entrada es libre.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura y la Fundación Cultural Miguel Hernández.

 

Lunes 28 de marzo, 80º aniversario de la muerte de Miguel Hernández

Decoración de los principales edificios culturales de la ciudad con poemas de Miguel Hernández y su imagen en homenaje al poeta en el 80º aniversario de su muerte.

Los cobertores de tela para balcones y ventanas con versos del poeta oriolano hasta agotar existencias para sacar los poemas de Miguel Hernández a la calle se podrán recoger en la Casa de la Juventud (calle Soleres).

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de Cultura10 a 14 horas: Apertura de la Casa Museo Miguel Hernández con visitas escolares, talleres infantiles y visitas guiadas.

El acto está organizado por las concejalías de Cultura y de Educación.

18 h.: Taller de experimentación creativa titulado ‘Nanas de la cebolla’ e infantil sobre Miguel Hernández en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura.

20 h.: Concierto de la cantante oriolana María Sabater en homenaje a Miguel Hernández en la Casa Museo Miguel Hernández del Rincón Hernandiano.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura.

 

Para sacar los poemas de Miguel Hernández a la calle se podrán recoger en la Casa de la Juventud (calle Soleres) cobertores de tela para balcones y ventanas con versos del poeta oriolano hasta agotar existencias. También la Concejalía de Cultura decorará de cara al 28 de marzo los principales edificios culturales con poemas de Miguel Hernández y su imagen.

 

Martes 29 de marzo

10 a 14 horas: Apertura de la Casa Museo Miguel Hernández con visitas escolares, talleres infantiles y visitas guiadas.

El acto está organizado por las concejalías de Cultura y de Educación.

12 h.: Acto en homenaje al poeta oriolano de la ONCE  y la Concejalía de Cultura en la oficina de la Asociación Nacional de Ciegos Españoles en Orihuela.

10 a 14 horas: Apertura de la Casa Museo Miguel Hernández con visitas escolares, talleres infantiles y visitas guiadas.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura y la ONCE.

 

Orihuela, evento cultural: Exposición ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con versos y fotos del poeta oriolano, dentro de los actos de la ‘Primavera Hernandiana’ organizados por la Concejalía de CulturaMiércoles 30 de marzo

10 a 14 horas: Apertura de la Casa Museo Miguel Hernández con visitas escolares, talleres infantiles y visitas guiadas.

El acto está organizado por las concejalías de Cultura y de Educación.

19,30 h.: VIII Encuentros con la poesía, coordinados por el poeta oriolano José Luis Zerón, con la escritora María Lorenzo, en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

El ciclo, que está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la Concejalía de Cultura, pretende poner voz poética a la emblemática casa donde nació el universal Miguel Hernández, si bien la situación sanitaria ha obligado a volver a realizarlo en la biblioteca.

 

Jueves 31 de marzo, 17,30 horas: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Orihuela (OSO) en homenaje a Miguel Hernández en el claustro de la universidad del Colegio Diocesano de Santo Domingo.

El acto está organizado por las concejalías de Cultura y de Educación y el Colegio Diocesano Santo Domingo.

 

Viernes 1 de abril, 12 horas: Inauguración de la exposición titulada ‘La biblioteca encantada’ en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura.

 

Domingo 3 de abril, 8,30 horas: Encuentro de bicicletas clásicas con salida en la plaza Miguel Hernández de Redován y llegada a la plaza de San Isidro de los Murales de San Isidro de Orihuela.

El acto está organizado por las concejalías de Cultura de Orihuela y de Redován y la asociación de vehículos clásicos e históricos ‘La carbonilla’.

 

Miércoles 6 de abril, 19,30 horas: VIII Encuentros con la poesía, coordinados por el poeta oriolano José Luis Zerón, con el escritor José Iniesta, en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

El ciclo, que está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con la colaboración de la Concejalía de Cultura, pretende poner voz poética a la emblemática casa donde nació el universal Miguel Hernández, si bien la situación sanitaria ha obligado a volver a realizarlo en la biblioteca.

 

Jueves 7 de abril: Entrega del XIV Premio Internacional de Poesía Para Niños y Niñas ‘Ciudad de Orihuela’ en el ‘hall’ del Centro Cultural ‘La Lonja’.

El acto está organizado por la Concejalía de Educación y Kalandraka con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

 

Contacto: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela (tfno. 966 738 044) y Fundación Cultural Miguel Hernández (tfno. 965 30 02 45)

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad