Localización

Orihuela

Fecha

22 Oct 2023
Expired!

Hora

19:00

Orihuela, evento cultural: Presentación del CD ‘Para la libertad’ y mini concierto del grupo ‘Lux Aeterna’, dentro de los actos del ‘Otoño Hernandiano’ organizados por la Concejalía de Cultura

Localización: Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’ de Orihuela (calle Aragón)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y la Fundación Cultural Miguel Hernández organizan desde el sábado 30 de septiembre hasta el sábado 16 de diciembre una completa programación cultural que contempla una veintena de actos en el llamado Otoño Hernandiano en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández en el 113º aniversario de su nacimiento, el 30 de octubre, con exposiciones, conferencias, conciertos, recitales poéticos, presentación de libros, talleres infantiles, rutas turísticas, entre otras actividades relacionadas con el universo hernandiano.

 

El programa de actos de la Otoño Hernandiano es el siguiente:

Orihuela, evento cultural: Presentación del CD 'Para la libertad' y mini concierto del grupo 'Lux Aeterna', dentro de los actos del ‘Otoño Hernandiano’ organizados por la Concejalía de CulturaDomingo 22 de octubre, 19 horas: Presentación del CD que lleva por título ‘Para la libertad’ en homenaje a Miguel Hernández por el 81º aniversario de su muerte mini concierto por el grupo ‘Lux Aeterna’ en el Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’.

Este nuevo CD con obras compuestas por el compositor, director y saxofonista oriolano Rafael Lozano supone el tercero con poemas musicalizados del poeta oriolano tras los publicados en 2017 y 2022. Además, se interpretarán, entre otras, obras como ‘Para la libertad’, ‘Besarse, mujer’, ‘Tristres guerras’, ‘Me sobra el corazón’ o ‘Hijo de la luz y de la sombra’.

En el acto intervendrán el saxofonista y director del grupo ‘Lux aeterna’, Rafael Lozano; el pianista Juan José Teruel; la soprano Susanna Vardanyan y el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabide, que presentará el acto y entrevistará el director del grupo.

El acto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y la Fundación Cultural Miguel Hernández.

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Jueves 26 de octubre, 19,30 horas: Conferencia titulada ‘Los consejos de guerra de Miguel Hernández’, a cargo del catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante (UA) y especialista en la memoria histórica del franquismo y la Transición, Juan Antonio Ríos Carratalá, en la Biblioteca Municipal ‘María Moliner’.

En 2022, y gracias al Ministerio de Defensa, publicó ‘Los consejos de guerra de Miguel Hernández’, una investigación que este mismo año tendrá su continuidad con la publicación del primer volumen de ‘Las armas contra las letras. Los consejos de guerra de escritores y periodistas, 1939-1945’. Actualmente, prepara el segundo volumen de esta investigación con el estudio de nuevos consejos de guerra seguidos contra periodistas, escritores y dibujantes durante la posguerra.

El acto presentado por el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabide, está organizado por el Ateneo Socio-cultural ‘Viento del Pueblo’ y la propia fundación, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

 

Viernes 27 de octubre, 21 horas: Representación de la obra teatral titulada ‘El labrador de más aire’, del poeta universal oriolano Miguel Hernández, adaptada por el dramaturgo Atanasio Die y representada por el grupo ‘Teatro Expresión’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.

Esta obra dramática habla de un amor prohibido entre dos primos y la lucha del campesinado por sus derechos.

Está organizada por la Concejalía de Cultura.

Los precios de las entradas son de 5 euros (por Internet 1 euro más por gastos de gestión) en Butaca de patio, en Principal y en Anfiteatro. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo, en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.

La venta de entradas se realizará en taquilla los martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y los jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas. También se abrirá la taquilla los sábados y domingos con espectáculo en horario de 10 a 13 horas y desde las 16 horas hasta el comienzo del acto.

 

Sábado 28 de octubre

11 a 12 horas: Taller con el título ‘Huéleme’ para que los más pequeños confeccionen bolsitas de tela que rellenarán con las plantas aromáticas de la Casa Museo Miguel Hernández.

Las plazas son limitadas.

Reservas: Tfno. 672 21 90 87

19 h.: Recital poético titulado ‘Volverás a mi huerto y a mi higuera’, a cargo del poeta y novelista y autor referente sobre Miguel Hernández, José Luis Ferris, y de Andrés Hernández ‘El porras’, a la guitarra, en la Casa Museo Miguel Hernández.

Está organizado por ‘Diodati se mueve’ y la Concejalía de Cultura.

 

Domingo 29 de octubre

11,30 horas: Ruta teatralizada titulada ‘Caminando con Miguel’, a cargo del grupo oriolano ‘Teatro Expresión’, dirigido por Manoli García, en la Casa Museo Miguel Hernández.

Este recorrido tiene lugar en la víspera del aniversario del nacimiento de Miguel Hernández.

La ruta es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

12 h.: Recital poético con el título ‘Tierra de versos. Vida y muerte de Miguel Hernández’, a cargo de la asociación poética ‘Valle del Vinalopó’, en la Casa Museo Miguel Hernández.

Está organizado por la Concejalía de Cultura y la Fundación Cultural Miguel Hernández.

13 h.: Presentación de los siguientes libros de José Luis Ferris a cargo de su autor, él mismo, como ‘Antología poética de Miguel Hernández’, ‘Miguel Hernández: Pasiones, cárcel y muerte de un poeta’, ‘Miguel Hernández, pastor de sueños’ y ‘Mi primer libro sobre Miguel Hernández’ en el Auditorio del Centro Cultural ‘Miguel Hernández’.

 

Lunes 30 de octubre

10 a 13 horas: Visita teatralizada a la Casa Museo Miguel Hernández para escolares en la Casa Museo Miguel Hernández.

Está organizada por la Concejalía de Cultura.

18 a 21 h.: Visita teatralizada para todos los públicos, adultos y niños, a la Casa Museo Miguel Hernández en el 113º aniversario del nacimiento del poeta oriolano, con una representación, cada 15 minutos, en la que que se podrá conocer a la familia de Miguel, en la Casa Museo Miguel Hernández.

Está organizada por la Concejalía de Cultura.

 

Martes 7 de noviembre, 19 horas: Recital poético de la periodista, novelista y poeta mexicana, Myriam Moscona, con presentación de la profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Alicante (UA), Carmen Alemany Bay, en la Casa Museo Miguel Hernández.

Está organizado por la Concejalía de Cultura y la Fundación Cultural Miguel Hernández.

 

Jueves 9 de noviembre, 19,30 horas: Presentación del libro titulado ‘A salto de mata (fragmentos de un diario, 2008-2016)’, del escritor oriolano José Luis Zerón, en el Auditorio del Centro Cultural ‘La Lonja’.

Está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y ‘Frutos del tiempo’, con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

 

Sábado 11 de noviembre, 10 horas: Ruta turística titulada ‘Miguel, el poeta cabrero’ con salida en la plaza del Carmen.

En el recorrido se combina a la perfección Miguel Hernández con la rica huerta oriolana y del mismo modo se diversifican las rutas en torno a la figura del poeta oriolano, habitualmente en el centro histórico. Además, en esta ruta se recitarán en un entorno ideal poemas no tan habituales de Miguel, los relacionados con la naturaleza y la huerta, que rememoran los inicios del autor.

La ruta es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

Está organizado por la Concejalía de Turismo.

 

Jueves 16 de noviembre, 19,30 horas: Presentación del libro titulado ‘Con la alegre tristeza del olivo. Hablando de Miguel Hernández con Carmen Conde’, de la escritora cartegenera y doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia, María Victoria Martín González, en la Biblioteca Pública ‘Fernando de Loazes’.

Está organizada por la Biblioteca Pública ‘Fernando de Loazes’ y la Fundación Cultural Miguel Hernández, con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

 

Sábado 25 de noviembre, 11 horas: Ruta turística titulada ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con salida en la Casa Museo Miguel Hernández.

La ruta es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

Está organizado por la Concejalía de Turismo.

 

Sábado 9 de diciembre, 11 horas: Ruta turística titulada ‘Murales de San Isidro’ con salida en el Mural de Gernika.

La ruta es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

Está organizado por la Concejalía de Turismo.

 

Sábado 16 de diciembre, 10 horas: Ruta turística titulada ‘Miguel Hernández, vida y obra’ con salida en la plaza del Carmen.

La ruta es gratuita con las plazas limitadas, por lo que será necesario realizar la reserva.

Más información: wasap 673 83 63 85

Reservas: Página web de la Concejalía de Turismo

Está organizado por la Concejalía de Turismo.

 

Contacto: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela (tfno. 966 73 80 44) y Fundación Cultural Miguel Hernández (tfno. 965 30 02 45)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad