
Orihuela, evento cultural: Recital de poesía por Arkano como homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández, dentro del acto de apertura de la Senda del Poeta 2025 en su XXIX edición organizada por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ)
Localización: Rincón Hernandiano de Orihuela (calle Miguel Hernández, 75)
El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) de la Generalitat organiza del viernes 28 al domingo 30 de marzo la 29ª edición de la Senda del Poeta Miguel Hernández con un recorrido de 68 kilómetros de senderismo cultural por los lugares más emblemáticos en la vida y obra del escritor oriolano entre Orihuela y Alicante pasando por las localidades de la Vega Baja, como Redován, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Albatera y San Isidro.
(Todo el programa se puede ver más abajo)
La Senda del Poeta se celebra, año tras año, en el fin de semana más próximo a la fecha de la muerte del poeta oriolano Miguel Hernández, el 28 de marzo de 1942, para conocer y recordar la figura, la obra y los lugares ligados a su vida.
La senda recorre parte de la Vega Baja. Con su inicio en Orihuela, ciudad del nacimiento del poeta el 30 de octubre de 1910, se realiza en tres etapas. La primera es el viernes 28 de marzo y comprende el itinerario desde la ciudad oriolana hasta Albatera, con paradas en Redován, localidad natal del padre del poeta, Callosa de Segura, Cox, donde vivió su primera etapa familiar el poeta con su esposa Josefina Manresa, y Granja de Rocamora; la segunda etapa, el sábado 29 de marzo es desde Albatera hasta Elche, con paradas en San Isidro y Crevillente, y la tercera, el domingo 30 de marzo, va desde Elche hasta Alicante, ciudad donde falleció el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado, y con parada en Rebolledo.
En cada una de las localidades se llevan a cabo diversos actos culturales de poesía, teatro y música. En todo momento la senda cuenta con personas monitoras-guía que, a lo largo de la marcha, están a disposición de los senderistas ofreciendo la información necesaria.
En todas las ediciones se nombra al senderista del año, que ha recaído en 2025 en Miguel Poveda Toledano.
Las entidades culturales que participan en la senda, junto con la colaboración de los ayuntamientos por los que pasa la senda, son la Universidad Miguel Hernández (UMH), la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández de la UMH, así como la Diputación de Alicante, Protección Civil y Cruz Roja, entre otras.
Con respecto a las inscripciones, el plazo se abrirá a partir del viernes 14 de febrero con opción de participación tanto a nivel individual como en grupo.
El programa del recorrido en la Vega Baja es el siguiente:
Viernes 28 de marzo
– 8,30 horas: Apertura de la mesa de recogida de acreditaciones de la Senda del Poeta 2025 en su XXIX edición en el Rincón Hernandiano de Orihuela.
– 10 h.: Acto de apertura de la Senda del Poeta 2025 en su XXIX edición, con un recital de poesía a cargo de Arkano como homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández, en el Rincón Hernandiano de Orihuela.
– 11 h.: Salida de la Senda del Poeta 2025 en su XXIX edición desde el Rincón Hernandiano de Orihuela.
– 12 h.: Llegada a Redován con diversas actividades en la plaza de la Paz.
Se procederá a la lectura de un poema, por parte de los alumnos de un colegio; la alcaldesa dará la bienvenida a los senderistas (con mención a la casa del padre de Miguel Hernández), lectura de un poema que se va a poner en el suelo y entrega de una placa con mención de honor al IES Jaime de Sant Ángel, con unas palabras de las directoras del IES, y despedida de la alcaldesa.
Además, habrá una exposición con paneles del concurso ‘Abarcas desiertas’ y una exposición titulada ‘Dale me gusta a Miguel Hernández’ con poemas del poeta y corazones para pegar en el poema que más guste.
– 13,15 h.: Llegada a Callosa de Segura con bienvenida a los senderistas por el concejal, arbolado decorado con cartelería y cintas, con música y con un recordatorio con un poema para dar las gracias por la visita en la Glorieta.
– 14,15 h.: Llegada a Cox con una parada en la Glorieta frente al monumento a Josefina Manresa donde se realizará una ofrenda floral.
También se realizará la entrega de la distinción ‘Josefina Manresa’ al área de Juventud de la Diputación de Alicante en un acto en el parque del instituto.
– 17 h.: Llegada a Granja de Rocamora con un acto de bienvenida de las autoridades a los senderistas y sonido de música.
– 18 h.: Llegada a Albatera con un acto de recibimiento de la banda de música y autoridades del Ayuntamiento.
Sábado 29 de marzo
– 9 horas: Salida de la marcha con la compañía de la banda de música desde el parque de la Huerta de Albatera.
– 10 h.: Llegada al polideportivo de San Isidro con un acto de recibimiento por cantautores, palabras de las autoridades del Ayuntamiento y entrega de la distinción ‘Pro DDHH’ a una persona designada por el Ayuntamiento.
Inscripción a la senda de forma individual: Pinchad aquí
Inscripción a la senda de forma grupal: Pinchad aquí
Más información de la senda: Pinchad aquí