![](https://todoculturavegabaja.es/wp-content/uploads/2025/01/musicalVaianaTeatroCircoAtanasioDieOrihuela11enero2025.jpg)
Orihuela, evento cultural: Representación del musical ‘Vaiana’, dentro de la programación del primer trimestre de 2025 del Teatro Circo ‘Atanasio Die’
Localización: Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de Orihuela (plaza Poeta Sansano)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y ‘Orihuela Cultural’ han programado para el primer trimestre del año 2025 en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de la localidad oriolana diversos espectáculos, entre las que se encuentran representaciones de teatro, conciertos de música, espectáculos de danza y actuaciones de comedia, además de entretenimiento para todos los públicos.
El programa de actos es el siguiente:
– Sábado 11 de enero de 2025, 18 horas: Representación del musical titulado ‘Vaiana, el musical del momento’ en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
El musical combina voces en directo, impresionantes coreografías y proyecciones visuales de alta calidad.
Durante el espectáculo aparecen más de 20 personajes sobre el escenario, interpretados por un experimentado elenco de teatro musical, que ha recorrido, con éste y otros espectáculos, los principales teatros y auditorios del país.
La sinopsis de la obra inspirada en la película de Disney es la siguiente: La entusiasta Vaiana está destinada a convertirse algún día en la jefa de la isla de Motonui. Cuando los aldeanos no pueden pescar ningún pez y todas las cosechas fallan, Vaiana descubre que el semidiós Maui causó el infortunio después de robar el corazón de la diosa Te Fiti. La única forma de salvar el destino de la isla es adentrarse en el océano y encontrar a Maui para que le devuelva el corazón de Te Fiti. Vaiana, junto a su inseparable compañero Heihei, emprenderá un viaje para salvar a su aldea, aconsejada por su querida y sabia abuela Tala, conectada siempre con ella y con el océano.
El precio de las entradas es de 16 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Butaca de patio, de 14 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Principal y de 12 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– Domingo 12 de enero de 2025, 19 horas: Representación de la obra clásica de ballet titulada ‘El cascanueces’, del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, a cargo de ‘El ballet de Kiev’, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
La obra en una versión colorida y muy emotiva que transporta a los sentimientos de la magia y el espíritu de la Navidad es uno de los ballets más representados y populares de todos los tiempos. La música de Tchaikovsky y la coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov se combinan para crear un espectáculo impresionante lleno de belleza, magia y encanto.
Se trata de un ballet mágico y encantador que ha cautivado a audiencias de todas las edades durante generaciones. Su música y coreografía son una celebración de la belleza, la fantasía y la alegría de la vida, y su legado continuará inspirando y emocionando a los espectadores durante muchos años más.
La sinopsis de ‘El cascanueces’ es la siguiente: El ballet cuenta la historia de Clara, una niña que recibe un regalo de Navidad de su padrino, un cascanueces en forma de muñeco soldado. Durante la noche, ella se transporta a un mundo mágico donde los juguetes cobran vida y el cascanueces se convierte en un príncipe encantador. Juntos, Clara y el Príncipe recorren un mundo de fantasía lleno de dulces y flores, y luchan contra el malvado Rey de los Ratones y sus seguidores.
El precio de las entradas es de 24 euros en Butaca de patio y en Principal y de 22 euros en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Por cada entrada vendida 1 euro será donado a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de Ucrania.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
– Viernes 17 de enero, 20 horas: VII Gala del Deporte con los premios ‘Fortius’ para el reconocimiento de la trayectoria de deportistas o entidades oriolanos de diferentes modalidades en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
En el acto se distinguirán a 13 galardonados, deportistas, técnicos y entidades o clubes deportivos del municipio oriolano, por haber destacado en diferentes modalidades, además de dos menciones especiales.
De esta manera, un año más el Ayuntamiento de Orihuela, a través de su Concejalía de Deportes, reconoce y premia anualmente la labor y los méritos deportivos más relevantes de los diferentes deportistas, así como de las entidades y personas vinculadas al deporte del municipio de Orihuela.
Los galardonados son: 1.- Premio ‘Fortius’ a la deportista del año para Paula Soria Gutiérrez, por llegar a los octavos de final del campeonato de voley playa femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024; 2.- Premio ‘Fortius’ al deportista con diversidad funcional del año para Alejandro Pérez Martínez, por ser campeón de España con la selección valenciana de rugby inclusivo; 3.- Premio ‘Fortius’ al deportista popular del año para Juan Miguel López Cartagena, por cruzar a nado el estrecho de Gibraltar y por unir tres continentes a nado, Europa, Asia y África; 4.- Premio ‘Fortius’ al deportista de base del año para David Dianov, por ser campeón de España por tercer año consecutivo y campeón del mundo en el Mundial de ‘kick-boxing’ celebrado en Alicante; 5.- Premio ‘Fortius’ al deportista master del año para Manuel Peñalver López, por ser campeón nacional de la Copa Federación de tiro olímpico; 6.- Premio ‘Fortius’ al entrenador del año para Joaquín Rocamora, por su primer título europeo como entrenador en la EHF European Cup (tercera competición europea) y jugar la EHF European League esta temporada 2024-2025 (segunda competición europea) con su equipo, el Club Balonmano Elche sénior femenino.
Los siguientes premiados son: 7.- Premio ‘Fortius’ al equipo del año para el club de tiro olímpico y deportivo Orihuela, por ser campeón de España de tiro olímpico y deportivo; 8.- Premio ‘Fortius’ al club o asociación deportiva del año para el club deportivo Oratorio Festivo, por la creación de un equipo de baloncesto con alumnos de educación especial integrados con alumnos que no son de educación especial y participar en los Juegos Deportivos Municipales; 9.- Premio ‘Fortius’ al evento deportivo del año para la Media Maratón ‘Ciudad de Orihuela’, por el 25º aniversario de la Media Maratón; 10.- Premio ‘Fortius’ a la entidad educativa destacada por el apoyo y fomento al deporte para el colegio Oleza, por 50 años promocionando la actividad física y la salud; 11.- Premio ‘Fortius’ a la entidad destacada por el apoyo y fomento al deporte para Vegafibra, por ser colaborador y patrocinador de diferentes clubs deportivos de la ciudad oriolana y retransmitir partidos y eventos deportivos.
Las menciones especiales ‘Fortius’ son para el doctor Luis González, cardiólogo responsable de la unidad de arritmias del hospital universitario del Vinalopó y de la Clínica Ribera de Ciudad Quesada y para el club JDT El Tranco de Raiguero de Bonanza, por promocionar y divulgar los juegos tradicionales autóctonos del municipio oriolano y de la comarca.
La entrada es libre hasta completar aforo.
– Sábado 18 de enero, 20,30 horas: Concierto benéfico con el título ‘Voces por la Dana’ con ocho grupos corales de la ciudad oriolana en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
En el evento presentado por el periodista Pepe Ruiz participarán la asociación dramático-musical ‘Asimetría’, la Escolanía de la S. I. Catedral y el C. D. Santo Domingo, el coro mixto de la S. I. Catedral, la coral ‘Aleluya’ de Raiguero de Bonanza, los Cantores de la Pasión, la coral ‘Ars Armonium’ de la asociación cultural ACAMDO, los Cantores de la Primitiva Pasión ‘Federico Rogel’ y el coro Ginés Pérez de la Parra del Conservatorio de Orihuela.
El precio de las entradas es de 5 euros (más 1 euro de gastos de gestión por Internet). Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
Habrá también una ‘Fila 0’, cuyo importe se podrá entregar a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
La recaudación íntegra irá destinada a los damnificados por la Dana de Valencia.
– Sábado 8 de febrero, 20,30 horas: Representación de la obra de Jordi Galcerán titulada ‘El crédito, el musical’, interpretada por Juan Carlos Martín y Naím Thomas, dirigidos por Rubén Yuste, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’.
La sinopsis de la obra cómica es la siguiente: Un director de banco, de una sucursal cualquiera, entra cantando, alegre y feliz, porque un nuevo día es dueño y señor de su amado despacho bancario. En pocos minutos su gran día se convertirá en una de sus peores pesadillas… y dejará de cantar. O lo que es peor, otro cantará por él. O le concede el crédito que amablemente le está pidiendo o seducirá y se acostará con su mujer.
El precio de las entradas es de 18 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Butaca de patio y en Principal y de 15 euros (más 1,50 euros de gastos de gestión por Internet) en Anfiteatro. Las personas con carnet de familia numerosa tendrán un descuento del 50%; y las que sean poseedores de la tarjeta del mayor y de la de diversidad funcional, un 30% de descuento. Para estos tipos de ‘tickets’ sólo habrá un total de 50 entradas.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Circo (martes y miércoles, de 16 a 20,30 horas, y jueves y viernes, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 20,30 horas, y sábados y domingos con día de espectáculo de pago, de 10 a 13 horas y de 16 horas al inicio), en el teléfono 966 74 46 57/966 74 01 04 y de forma ‘online’ a través de la página web de Bacantix pinchando aquí.
Venta de entradas en Bacantix: Pinchad aquí