
Orihuela, evento cultural: Reunión del Club de Lectura ‘Liber’ con el libro para comentar ‘Hamnet’, de la escritora Maggie O’Farrell, dentro de los actos organizados por la Biblioteca Pública y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’
Localización: Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela (plaza Ramón Sijé, 1)
La Biblioteca Pública del Estado y Archivo Histórico ‘Fernando de Loazes’ de Orihuela organiza durante el mes de marzo diversas actividades para todos los públicos en las instalaciones del centro cultural.
El programa de actos es el siguiente:
– 18 horas: Reunión del Club de Lectura ‘Liber’ con el libro para comentar titulado ‘Hamnet‘, de la escritora Maggie O’Farrell.
Más información: Página web de la biblioteca
– 18 h.: Taller de animación a la lectura con el título ‘Nosotras/nosotros’, por Ana Romero y Valerial Gallego, dirigido a adultos y a niños mayores de 8 años en la sala infantil.
Partiendo del cuento y a través del taller, los asistentes reflexionarán sobre el por qué tantas mujeres directoras, compositoras o instrumentistas han sido silenciadas a lo largo de la historia de la música.
– 19 h.: Conferencia titulada ‘Arsénico sin compasión. Los venenos en el cine’, impartida por el químico, divulgador científico y premio Tesla de divulgación científica 2017, Daniel Torregrosa, dentro de las III Jornadas de Arte y Ciencia organizadas por la asociación Auralaria y la propia biblioteca.
Más información: Página web de la biblioteca
– Hasta el jueves 10 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y de lunes a jueves, de 17 a 20 horas: Exposición titulada ‘Hijas del Feminario’.
Organiza la Cátedra Arzobispo Loazes de la sede universitaria de la Universidad de Alicante (UA) de Orihuela.
Más información: Página web de la biblioteca
Lunes 10 de marzo
– 18 horas: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un primer grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– 19 h.: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un segundo grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– Del lunes 10 de marzo al jueves 10 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y de lunes a jueves, de 17 a 20 horas: Exposición titulada ‘Hijas del Feminario’.
Organiza la Cátedra Arzobispo Loazes de la sede universitaria de la Universidad de Alicante (UA) de Orihuela.
Más información: Página web de la biblioteca
– Lunes 10 de marzo, 19 horas: Presentación del libro titulado ‘Empezaré a leer’, de la autora Miriam Sánchez Perdomo.
El acto será presentado por el también escritor, el oriolano José Luis Zerón Huguet.
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 11 de marzo, 19 horas: Taller de cine en cuatro sesiones con el título ‘Lectura a 24 imágenes por segundo’, impartido por el profesor rafaleño José Antonio Cayuelas Grau, que tratará el tema titulado ‘Análisis de una película‘.
Cayuelas participa en el proyecto educativo relacionado con la enseñanza y, más concretamente, con la educación y el cine, que lo realiza junto a su amigo y compañero Manuel García Pérez y se trata de un proyecto cinematográfico, avalado con diez años de experiencia y titulado ‘Cinema school’, en el que se desarrollan actividades y estrategias con el fin de aproximar el discurso fílmico al alumnado y trabajar el cine en el aula.
La entrada es libre. No se necesita inscripción.
Más información: Página web de la biblioteca y tfno. 616 99 84 52
– Jueves 13 de marzo, 19 horas: Presentación de la novela titulada ‘Yatra. Vuelta a India’, de la escritora Olga Parra.
Más información: Página web de la biblioteca
Lunes 17 de marzo
– 18 horas: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un primer grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– 19 h.: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un segundo grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– Jueves 20 de marzo, 18 horas: Reunión del Club de Lectura ‘Fernando de Loazes’ con el libro para comentar titulado ‘La maestra y la bestia‘, de la escritora Inma Monsó, en la Librería Códex.
Más información: Página web de la biblioteca
Lunes 24 de marzo
– 18 horas: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un primer grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– 19 h.: Taller de robótica y actividades ‘STEAM’ dirigido a niños de 8 a 14 años con un segundo grupo.
Inscripción: Whatsapp 616 99 84 52 (diciendo nombre y edad)
Más información: Pinchad aquí
– Lunes 31 de marzo, 19 horas: Presentación del libro titulado ‘La cercanía de lo extraño’, del escritor Javier Puig.
En el acto intervendrán Javier Cebrián, de Ediciones ‘Frutos del tiempo’, y el propio autor.
Más información: Página web de la biblioteca
Martes 1 de abril
– 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’ con el título ‘¿El personaje se crea o se descubre?’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– 19 h.: Conferencia con el título ‘Radiaciones electromagnéticas. La realidad que nos rodea’, impartida por el profesor del área de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Murcia, José Antonio García Gamuz.
El acto lo presentará el coordinador de la Catédra ‘Arzobispo Loazes’ de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático de Geografía Humana Gregorio Canales Martínez.
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 8 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 15 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 22 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 29 de abril, 18 a 20 horas: Taller de escritura de ‘Atrapar el humo’, impartido por la profesora Antonia Moreno Ruiz, en la sala Cosme Damía.
Se trata de un taller de elaboración de personajes literarios que se dará todos los martes hasta el 20 de mayo.
Inscripciones: Whatsapp 616 99 84 52
Más información: Página web de la biblioteca
– Martes 6 de mayo, 19 horas: Conferencia con el título ‘Un viaje a través del vino’, impartida por la profesora diplomada en Ciencias Sociales y Humanas, María Virtudes Várez Pérez.
Más información: Página web de la biblioteca
Más información de las actividades de la biblioteca: Página web de la biblioteca