Localización

Orihuela

Fecha

21 Mar 2024
Expired!

Hora

19:00

Orihuela, evento cultural: Sesión de cine con la película española ‘Inmotep’ (2022), con la presencia de su director, Julián Génisson, y el corto ‘Teatro Circo’, y con coloquio, dentro del proyecto ‘La sala de cineastas’ organizado por ‘Unión de cineastas’

Localización: Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de Orihuela (plaza poeta Sansano)

La asociación ‘Unión de cineastas’, con el patrocinio de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Orihuela, continúa el jueves 21 de marzo, a partir de las 19 horas, en el Teatro Circo ‘Atanasio Die’ de la ciudad oriolana con el proyecto cultural llamado ‘La sala de cineastas en Orihuela’, en la que se proyectará la película española con el título ‘Inmotep’ (2022), dirigida por Julián Génisson, que estará presente en la presentación de la cinta y en el coloquio posterior con el público asistente.

Orihuela, evento cultural: Sesión de cine con la película española 'Inmotep' (2022), con la presencia de su director, Julián Génisson, y el corto 'Teatro Circo', y con coloquio, dentro del proyecto 'La sala de cineastas' organizado por 'Unión de cineastas'La sinopsis del filme interpretado por Guillermo Llansó, Lorena Iglesias, Luis García Luque, Miquel Insúa, Juan Cavestany, Ricardo Galiano, Joaquín Csáky y Laura Génisson es la siguiente: Un joven chófer investiga la desaparición de un cliente. Cuenta con la ayuda de su profesor de italiano, un agente inmobiliario sin hogar y un artista que utiliza fotografías de archivo al azar para ilustrar sus sueños. Todo parece una pista en este mundo un poco absurdo, pero ¿de qué?

 

Además de este largometraje, la sesión vendrá acompañada con la proyección de un cortometraje de un creador de la Vega Baja. Para esta séptima sesión se proyectará el cortometraje rodado en Orihuela titulado ‘Teatro Circo, del cineasta Augusto M. Torres. El antiguo crítico del diario ‘El País’ muestra su visión sobre este singular edificio oriolano.

De esta manera, se quiere impulsar la creación cinematográfica de la comarca generando una ventana de exhibición a sus trabajos.

 

Como es habitual, el encuentro contará con el historiador del arte y Máster en estética del cine, Carlos Escolano, que será el encargado de coordinar, comisariar y contextualizar la sesión.

La entrada será libre hasta completar aforo.

 

Con esta iniciativa se busca promover la exhibición de cine independiente en España, principalmente en lugares a donde no suele llegar este tipo de películas a la cartelera del cine comercial. La sala de Orihuela se une a las ya existentes en Málaga, Cuenca, Madrid y Murcia.

Las sesiones de ‘La sala de cineastas en Orihuela’ con una periodicidad de una al mes contarán siempre con la presencia del creador de la película para conocer de primera mano los procesos creativos de la película y con la presentación de Escolano.

Esta iniciativa va a contribuir a llenar un vacío en cuanto a actividad cinematográfica independiente se refiere y va a hacer que el público tenga un rol activo y el privilegio de dialogar directamente con los cineastas.

 

El resto del programa hasta el mes de junio será el siguiente:

Orihuela, evento cultural: Sesión de cine con la película española 'Inmotep' (2022), con la presencia de su director, Julián Génisson, y el corto 'Teatro Circo', y con coloquio, dentro del proyecto 'La sala de cineastas' organizado por 'Unión de cineastas'Jueves 25 de abril, 19 horas: Sesión de cine con la película española titulada ‘Mercado de futuros’, dirigida por Mercedes Álvarez, que estará presente en la presentación de la cinta y en el coloquio posterior con el público asistente.

 

Jueves 30 de mayo, 19 horas: Sesión de cine con la película española titulada ‘Matria’, dirigida por Álvaro Gago, que estará presente en la presentación de la cinta y en el coloquio posterior con el público asistente.

 

Jueves 27 de junio, 19 horas: Sesión de cine con la película española titulada ‘La estafa del amor’, dirigida por Virginia García del Pino, que estará presente en la presentación de la cinta y en el coloquio posterior con el público asistente.

 

Más información de la iniciativa: Página web de ‘Unión de cineastas’, Facebook de sala de cineastas de Orihuela y Twitter o X de sala de Orihuela

 

Contacto: Sala de cineastas de Orihuela (email salacineastasorihuela@gmail.com) y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Orihuela (tfno. 966 73 80 44)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad